De Veracruz al mundo
Ciudad Universitaria está de fiesta, cumple 65 años.
Actualmente, en CU al menos 116 mil 506 jóvenes cursan alguna de las 125 carreras que imparte esta casa de estudios
Viernes 22 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- Con un concepto integral de la arquitectura, Ciudad Universitaria (CU) cumple 65 años y se mantiene como un espacio moderno donde el arte, la cultura, la educación, la docencia y la investigación confluyen y aportan al desarrollo del país.

Desde que este espacio emblemático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió sus puertas en el sur de la capital mexicana, sus instalaciones y su comunidad se convirtieron en un sitio y una estructura de vanguardia que le dio una proyección nacional e intermnacional distinta a los estudios de nivel superior.

De acuerdo con la máxima casa de estudios del país, el lunes 22 de marzo de 1954 el presidente Adolfo Ruiz Cortines encabezó la ceremonia inaugural de los los primeros cursos en Ciudad Universitaria, que tenía cupo para 25 mil estudiantes.

Señaló que en esos años, la UNAM estaba dispersa en el Barrio Universitario, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y la creación de CU determinó el paisaje al sur capitalino y se convirtió en un polo de desarrollo y urbanización.

Indicó que al abrir los cursos en el campus central, comenzaron a funcionar las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias, y las escuelas nacionales de Arquitectura, Comercio y Administración, Ingeniería, Jurisprudencia y Medicina.

Asimismo, los institutos de Historia, Derecho Comparado, Geografía, Geofísica, Matemáticas, Física, Química, y de investigaciones Sociales y Estéticas, así como el Centro de Estudios Filosóficos y la Biblioteca Central, el Observatorio Astronómico Nacional, el Estadio Universitario y los campos deportivos.

En su primer año, Ciudad Universitaria contó con una población de seis mil 933 alumnos, de los cuales 935 eran mujeres, y para 1955 la matrícula estudiantil llegó a los 25 mil estudiantes.

Actualmente, en CU al menos 116 mil 506 jóvenes cursan alguna de las 125 carreras que imparte esta casa de estudios, con una afluencia diaria que supera las 300 mil personas, entre trabajadores, docentes, investigadores, alumnos y público en general, además de una oferta cultural que cada año alcanza las más de dos millones 200 mil visitas.

En sus cuatro primeros años, las edificaciones ocupaban una superficie menor a los 300 mil metros cuadrados y a la fecha tiene en total 713 hectáreas, de las que 284 son superficie construida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016