| Al grito de “¡Samir vive, la lucha sigue!”, protestan en vía Morelos por el asesinato de activista. | ||||||
| Al grito de “¡Samir vive, la lucha sigue!” y “¡Samir no murió, el Gobierno lo mató!”, los habitantes de este poblado, perteneciente al Municipio de Temoac, en Morelos, exigen a las autoridades que se esclarezca el asesinato de Flores. Asimismo, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014 hicieron lo propio en Chilpancingo, Guerrero. | ||||||
| Domingo 03 de Marzo de 2019 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
De acuerdo con los primeros reportes, los pobladores utilizaron palos, piedras, incluso vehículos para cerrar la vialidad. Al grito de “¡Samir vive, la lucha sigue!” y “¡Samir no murió, el Gobierno lo mató!”, los habitantes de este poblado, perteneciente al Municipio de Temoac, exigen a las autoridades que se esclarezca el asesinato de Flores. PROTESTA EN GUERRERO Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014 encabezaron una marcha este domingo en la capital como parte de la jornada de lucha número 53. Además, exigen justicia por el asesinato del normalista y activista contra la termoeléctrica en Huexca de Amilcingo, Morelos, Samir Flores. En la movilización participaron 13 padres de los jóvenes desaparecidos y unos 40 estudiantes de la Normal Rural, y hasta minutos después de las 11 de la mañana el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, encabezaba un mitin en la alameda Granados Maldonado. LINEAS DE INVESTIGACIÓN Las autoridades mexicanas abrieron seis líneas de investigación por el asesinato a tiros del activista Samir Flores, contrario a una termoeléctrica apoyada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves la Fiscalía estatal de Morelos. En una rueda de prensa, el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, informó que se siguen seis líneas de investigación para esclarecer el asesinato de Samir Flores, acontecido el pasado 20 de febrero. Las autoridades investigan la posible participación en el homicidio del crimen organizado, o de grupos que apoyan la entrada en operación de la termoeléctrica de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE). -Con información de El Sur |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
|
|
||
|
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |