De Veracruz al mundo
Respetaré decisión del Legislativo sobre Guardia Nacional: López Obrador .
Los coordinadores de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Senado de la República anunciaron que alcanzaron un acuerdo para la creación de la Guardia Nacional que tendrá un mando civil
Jueves 21 de Febrero de 2019
Por:
.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que será respetuoso de las decisiones que tomen los legisladores, y confió en que estarán a la altura de las circunstancias, no caerán en simulaciones y lograrán acuerdos en el tema de la Guardia Nacional.

Abundó que la Guardia Nacional se mantendrá respetando los derechos humanos y usando la fuerza de manera moderada. Es una corporación importante, porque se trata de usar lo que se tiene, que son 220 mil elementos del Ejército, 40 mil de la Marina y 20 mil actualmente de la Policía Federal.

Aclaró que no se quiere una reedición de la Policía Federal que no funcionó: “Qué quieren los de la oposición, que fracasemos”, dijo, y recordó que los gobernadores de Sinaloa, Durango y Campeche se pronunciaron a favor de la Guardia Nacional.



Nuestra apuesta no está sólo en las medidas que se tomen con la Guardia Nacional, la apuesta principal para serenar al país es la prevención, el bienestar, y eso nos va a dar muy buenos resultados. Les diría que sin el apoyo de los legisladores, de todas maneras saldríamos, pero lo que queremos es resolver bien el problema de la inseguridad y de la violencia”, detalló.



Sobre la propuesta de que sólo colaboren las Fuerzas Armadas durante cinco años y después desaparezca la Guardia Nacional, el Ejecutivo federal indicó: “Eso yo lo aceptaría, y les voy a decir por qué, porque estoy seguro que como va a funcionar le van a dar continuidad, eso está bien, es el beneficio de la duda”.

Sostuvo que se busca que la Guardia Nacional tenga presencia en todo el país, en 266 coordinaciones, y eso va requerir contratar, convocar, reclutar más elementos, y aunque ya hay jóvenes interesados en participar, esto dependerá de lo que se resuelva.

Por la mañana, los coordinadores de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Senado de la República anunciaron que alcanzaron un acuerdo para la creación de la Guardia Nacional que tendrá un mando civil, excluirá la figura de un Estado Mayor, estará sujeta al control del Poder Legislativo y tendrá un régimen de transición de cinco años.

El proyecto será puesto a consideración del pleno de la Cámara Alta en las próximas horas para su discusión y eventual aprobación por unanimidad.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, y los diferentes coordinadores de las fracciones políticas representadas en la Cámara Alta fijaron sus posturas y manifestaron su apoyo al proyecto que garantizará la seguridad pública y la tranquilidad de la población, con pleno respeto a los derechos humanos y adecuada a los tratados internacionales en la materia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016