De Veracruz al mundo
López Obrador atiza más fuego contra Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña por “el pillaje”.
López Obrador aseguró ayer que espera a que el Congreso reforme el artículo 35 de la Constitución para hacer válidas las consultas para que convoque a la que decidirá si se enjuicia o no a los ex presidentes del período neoliberal. Aunque recalcó que él es partidario del punto final
Jueves 21 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó esta mañana, por segundo día consecutivo, a los presidentes del período neoliberal. Habló del “padre de la desigualdad”, en referencia a Carlos Salinas; del Fobaproa impulsado por Ernesto Zedillo; la entrega de concesiones a mineras por parte de Vicente Fox; el “garrotazo al avispero” de Felipe Calderón con su guerra contra el narcotráfico; y con Enrique Peña Nieto “lo mismo”.

Esta mañana, López Obrador aseguró que está realizando una limpia de corrupción en el Gobierno, pero dijo, llevará tiempo y aún hay “algunos malandrines por ahí”.

Recordó que en el período neoliberal la administración pública se caracterizó por “el pillaje” y todo comenzó desde el sexenio del ex Presidente Carlos Salinas.

“Estamos limpiando de corrupción el Gobierno, porque todo el período neoliberal se caracterizó por el pillaje, no sólo el sexenio pasado. Esto comenzó cuando menos desde el Gobierno de Salinas, para hablar con claridad. Los problemas que estamos ahora padeciendo, la crisis de México se originaron desde entonces”, consideró.

El Jefe del Ejecutivo Federal dijo que cuando inició “la política privatizadora” fue cuando se profundizaron las desigualdades en México. Y señaló que esa afirmación la puede probar incluso con información del Banco Mundial.

“En el sexenio en el que más crecen las diferencias es el en sexenio de Salinas. Al grado de que cuando llega Salinas aparecía en Forbes sólo un multimillonario en la lista de los hombres más ricos del mundo, una familia, la familia Garza Sada, además con una tradición empresarial, pero era uno. Eso en el 88 según Forbes. Al termino del sexenio de Salinas ya aparecían 24 en la lista de los hombres más ricos del mundo”, criticó.

Aseguró que esos 24 acumulaban 48 mil millones. “De ese tamaño fue la transferencia de recursos, por la entrega de bienes nacionales a particulares. Por eso yo llamo a Salinas el padre de la desigualdad moderna”, añadió.

Detalló que con el ex Presidente Ernesto Zedilla continuó con lo mismo a través del Fobaproa, e hizo de la deuda privada de los bancos la deuda del país. También aseguró que desde entonces se ha pagado un billón de pesos por el Fobaproa.

“Luego el cambio, la propuesta del cambio, que ya sabemos en qué terminó. Se destacó [Vicente] Fox en la entrega de concesiones para la explotación minera. Notorio también el predominio de la corrupción, el derroche”, dijo.

Luego Calderón, lo mismo, más concesiones. Y reiteró que Calderón “le dio un garrotazo al avispero” sin un análisis con su guerra contra el narcotráfico.

“Peña, lo mismo”, agregó.

“Tengo que dar los antecedentes porque a veces se padece de amnesia y los conservadores suelen ser muy parciales.[…] Estamos limpiando, dejaron un tiradero, un cochinero”, reiteró.

“Pueden quedar algunos malandrines por ahí, pero arriba cero, nada de corrupción. Y no se va a permitir la corrupción y es en serio”, insistió.

López Obrador aseguró ayer que espera a que el Congreso reforme el artículo 35 de la Constitución para hacer válidas las consultas para que convoque a la que decidirá si se enjuicia o no a los ex presidentes del período neoliberal. Aunque recalcó que él es partidario del punto final.

El Jefe del Ejecutivo Federal incluso planteó algunas de las justificaciones que los ciudadanos podrían dar para juzgar a los ex presidentes: a Carlos Salinas por entregar empresas públicas; a Ernesto Zedillo por el rescate a bancos, el Fobaproa; a Vicente Fox por imponer a su sucesor, Felipe Calderón; a Calderón por hacer del país un cementerio y a Enrique Peña Nieto por corrupto. “El pueblo decidirá”, aseveró

“Vamos a esperar a que reformen el artículo 35 de la Constitución. Lo estamos pidiendo eso también”, aseguró.

Aunque recordó que él es partidario “de que veamos hacia adelante”, y dijo que ya no se permitirá la corrupción e impunidad. “Pero que sea el pueblo el que tenga la última palabra”, insistió.

El único ex mandatario mencionado que ha respondido fue Vicente Fox, quien enlistó una serie de supuestos hechos por los que Andrés Manuel López Obrador, tendría que ser sometido a juicio: “Usar fuerza militar y tus 5 mil muertos más 175 quemados vivos; Fobaproa del NAIM, por reventar Pemex; por crimen ambiental Tren y 2 bocas (sic)”.








Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016