De Veracruz al mundo
En México 8 de cada 10 litros de gasolina… son extranjeros.
De acuerdo con reporte de Pemex, la empresa ya compra el 78% de los combustibles y 80.6% del diesel a otros países; problemas en refinería ha reducido la producción nacional
Jueves 27 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Pemex ya compra al extranjero el 78.0% de las gasolinas y 80.6% del diesel que se venden en México, los mayores datos desde que hay registros.

Los constantes problemas en las refinerías han provocado una caída de 20.0 y 25.3% en la producción de estos combustibles, por lo que han tenido que aumentar de forma constante el volumen de importación para poder satisfacer la demanda nacional.

Según el reporte operativo de la empresa, entre enero y noviembre de este año se tuvieron que comprar en el extranjero un promedio de 752 mil 700 barriles por día de petrolíferos, como lo son las gasolinas, diesel, combustóleo, entre otros, cifra que representó un incremento de 19.6% en comparación al mismo periodo del año pasado.

Esto tiene que ver con los problemas que mantienen las seis refinerías del país, pues algunas de ellas mantienen paros “programados y no programados”.


A ello se le suma la inactividad total que por casi un año ha mantenido el complejo de Madero, en Tamaulipas, debido a que en meses recientes, durante los trabajos de mantenimiento, no compraron todos los equipos necesarios para su óptimo arranque.

Estos problemas han afectado la elaboración de estos productos, obligando a Pemex a comprar en el extranjero para abastecer la creciente demanda interna.

Tan solo en la gasolina, se vendieron un total de 765 mil 500 barriles por día en las casi 12 mil estaciones de servicio, de los cuales 594 mil 300 barriles, es decir, el 78%, es de importación.

Esto significa que casi 8 de cada 10 litros que se venden y se consumen en el país provienen de refinerías extranjeras, principalmente de Estados Unidos, aumentando con ello la dependencia del mercado foráneo.
Del mismo modo, la comercialización de diesel alcanzó entre enero y noviembre 295 mil 600 barriles por día, de los cuales al menos 238 mil 300 barriles, es decir, 80.6%, fueron de importación.

La compra en el extranjero de dicho combustible, utilizado principalmente para abastecer la demanda, no sólo del sector del transporte de carga, sino también para la generación de electricidad, representó un aumento de 1.2 por ciento.

Sobre la producción de petrolíferos, en los once meses del año se registró una reducción de 19.6%, alcanzando apenas 752.7 mil barriles por día. Como reflejo de esto, la elaboración de gasolinas y diesel cayó 20 y 25.3%, respectivamente.

El gobierno busca recuperar las 6 refinerías, y con la nueva, obtendría 781 mil barriles de gasolina y 560 mil de diesel diariamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016