De Veracruz al mundo
Acuerdan retiro de autodefensas en Costa Grande de Guerrero.
Los comunitarios iniciaron su retirada a sus comunidades cuando observaron la instalación de los puestos de control y colocaron un puesto de vigilancia
Miércoles 19 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Acapulco.- La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (CECP) firmó acuerdo con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y 30 comisarios de la Costa Grande, para que los civiles armados que se auto nombran comunitarios procedieran a retirarse del municipio de Petatlán.

En un comunicado, el gobierno de Guerrero informó que, en reunión con el presidente municipal de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Martín Maldonado del Moral, y el secretario encargado de Seguridad Pública, Horacio Perfecto Beltrán Novarola, definieron puestos de control para garantizar seguridad con el Ejército.

La Secretaría de la Defensa Nacional colocará puestos de revisión en las localidades de San Jerominito, en el crucero de Bachilleres y en Juluchuca, municipio de Petatlán y la Policía del Estado se instaló en Hujalito, en la salida a El Venado y en Arroyo Chiquito.

Los comunitarios iniciaron su retirada a sus comunidades cuando observaron la instalación de los puestos de control y colocaron un puesto de vigilancia en el punto conocido como la Y.

El vocero de la CECP, Roberto Álvarez Heredia, informó que la Secretaría de Seguridad Pública mantendrá comunicación y coordinación permanente con el Ayuntamiento de Petatlán para iniciar el proceso de revisión y saneamiento de la Policía Preventiva Municipal.

Por su parte, los civiles armados que se nombran comunitarios se comprometieron a no realizar patrullajes y participar en una mesa de trabajo con los dirigentes de la Asociación de Pueblos Unidos de la Sierra y de Tecpan de Galeana, en caso de ser necesario.

Álvarez Heredia señaló que se fijó una próxima reunión el 8 de enero del 2019 para recopilar demandas y necesidades sociales tales como caminos, salud, proyectos productivos y educación ante las instancias correspondientes.

El vocero indicó que los integrantes de la UPOEG iniciaron su retirada de la cabecera de Petatlán a las 17:50 horas con rumbo a Santa Rosa de Lima, municipio de Tecpan de Galeana, e instalaron un puesto de control en la entrada oriente de la cabecera, según el acuerdo alcanzado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016