De Veracruz al mundo
En Acapulco, mujeres aprenden defensa personal para enfrentar violencia.
‘Es por mí, mujer con valor’ es el nombre de la campaña que busca llegar a toda la población femenina mayores de 12 años, en Acapulco, uno de los municipios con notorio incremento de la inseguridad y la violencia de género
Sábado 03 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La inseguridad y el aumento en los índices de violencia de género en Acapulco han provocado que mujeres locales aprendan técnicas de defensa personal como medida de protección.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre los meses de agosto y septiembre se registraron 14 asesinatos de mujeres en Acapulco, ante esos datos y la escalada de violencia, las autoridades locales implementaron talleres de defensa personal para mujeres.

El programa "Es por mí, mujer con valor" es una campaña que busca llegar a toda la población femenina mayor de 12 años y "ayudará con algunas técnicas de detención de riesgo y técnicas de golpeo, además de platicas y apoyo psicológico y jurídico", contó Milly Ramírez, directora de la Secretaria de Desarrollo Municipal de Acapulco.

La funcionaria recordó que el taller, segundo que se concreta en Acapulco, con nutrida asistencia de mujeres, la idea llevarlos a las colonias más conflictivas del puerto.

Creo que con la iniciativa no se trata de evadir el problema de la inseguridad y si hace algo para prevenirlo", contó Marisol Quevedo, una de las participantes del taller.

Dado que las mujeres son más vulnerables y susceptibles de ataque que los hombres, los talleres sirven para que las propias mujeres conozcan cómo protegerse y defiendan en caso de un ataque.

La funcionaria aseguró que es necesario conocer este tipo de prácticas y técnicas por la situación que se vive de inseguridad en todo el país de México "lamentablemente es la realidad que vivimos y hay que hacer lo necesario con lo que tenemos".

Dijo que el objetivo del programa es empoderar a las mujeres y darles la seguridad necesaria para que identifique una situación de riesgo o comprometida y con base en el uso de la defensa personal salgan de ella.

En tanto, los instructores señalaron que es muy importante que las mujeres sepan identificar un lugar o situación peligrosa y evitarla, pero "lo más importante es que deben estar en alerta y saber que cuentan con medidas preventivas para su autodefensa.

En el taller, las mujeres, en su mayoría jóvenes, atienden las indicaciones de los instructores, quienes repiten las técnicas y les recuerdan en todo momento que "un buen golpe, en un punto estratégico, les puede ayudar a salir de un mal momento.

En Guerrero la tasa de feminicidios es la más alta del país con 2,30 por cada 100.000 mujeres y le siguen le sigue Nuevo León con 2,18 y Zacatecas con 2,17 según cifras del Secretariado.

Varias participantes coincidieron en que es necesario saber las técnicas para defenderse debido a que necesitan "seguir con su vida normal y no todas las mujeres pueden traer a un policía a lado para cuidarlas".

Alejandra Zepeda, preocupada por la situación actual de Acapulco, aseguró que este tipo de talleres dan más seguridad a las mujeres.

Siendo pequeña te das cuenta que si tienes fuerza y tienes como defenderte", ya que lo único que se necesita es saber las técnicas para protegerse, "nunca está de más saber defenderte", expuso.

En el taller, los instructores, en teoría y práctica, les enseñan a las mujeres técnicas de atrape y sometimiento, cómo salir de una emergencia además de implementar medidas preventivas en su vida diaria y sobre cómo utilizar accesorios de uso diario, como llaves o una pluma para su defensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016