De Veracruz al mundo
Ataca rara enfermedad paralizante en EU.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades confirman 62 casos de mielitis flácida aguda, una enfermedad rara parecida a la poliomielitis que paraliza los brazos y piernas
Miércoles 17 de Octubre de 2018
Por: EFE
Foto: EFE.
Estados Unidos.- Autoridades en Estados Unidos se encuentran en alerta ante el resurgimiento de una rara enfermedad similar a la polio que paraliza las extremidades.

Hasta el momento se reportan 22 casos de esta enfermedad en niños de Estados Unidos.

Las primeras investigaciones indican que esta enfermdad alcanzó su punto más alto en el otoño boreal.

En 2014 y 2016 se reportaron casos similares, la parálisis flácida aguda (PFA) experimentó una docena de casos en agosto y septiembre, según un informe publicado el martes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la autoridad que controla las epidemias e interviene para contenerlas.

Un niño con PFA murió el año pasado. Algunos se han curado rápidamente, mientras que muchos permanecen paralizados en brazos y piernas.

La enfermedad, contra la cual no existe un tratamiento específico, afecta el sistema nervioso, en la médula espinal.

Es un misterio", dijo Nancy Messonnier, directora del centro nacional de vacunación y enfermedades respiratorias.

Desde 2014 se han confirmado un total de 386 casos, de los cuales el 90% son menores de 18 años. La edad media es de unos cuatro años. Este año se han confirmado 62 casos, un número comparable a 2014 y 2016, pero la temporada no ha terminado y se están estudiando otras decenas de casos.

SÍNTOMAS
Debilidad repentina en brazos y piernas
Pérdida del tono muscular
Disminución o ausencia de reflejos
Dolor
Hasta el momento se desconoce el origen de esta enfermedad. Sin embargo se sabe que no es el virus de la polio, confirmó el CDC.

La PFA puede ser causada por un enterovirus o rinovirus, pero estos virus solo se han encontrado en algunos pacientes, lo que no explica la aparición de picos al final del verano boreal. La geografía tampoco parece ser un factor, ya que los casos confirmados se distribuyen en 22 de los 50 Estados del país.

No sabemos quién tiene el mayor riesgo de desarrollar PFA, o las razones que pueden causarla, no entendemos las consecuencias a largo plazo de la PFA", dijo Messonnier.

El funcionario indicó que aproximadamente una de cada millón de personas en Estados Unidos se infecta cada año, dijo.

Los padres deben saber que la PFA es muy rara, incluso con el aumento actual en el número de casos", dijo la funcionaria.

Mientras tanto en México se tienen registros de la enfermedad, incluso la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER) ubica este padecimiento en la lista de enfermedades raras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016