Se mantienen condiciones para lluvias en la tarde y noche, especialmente en zonas de montaña y sur de la entidad MEMORANDUM 1.-
Se mantienen las condiciones para lluvias de manera general en horas de la tarde a noche, especialmente en regiones de montaña y sur de la entidad, presentándose algunos eventos por la mañana en llanuras y costas del centro. Ambiente cálido durante el día y templado a fresco por la noche a madrugada. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 24, chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 10 milímetros. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25. Chubascos dispersos con cielo parcialmente nublado en el día y cielo medio nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25 grados. Chubascos dispersos en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 15 grados. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 33. Chubascos dispersos y cielo mayormente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 35 grados; cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día y cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 31. Cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 15 grados y la máxima de 29 grados, cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 31; chubascos dispersos en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 31 y una mínima de 20, chubascos dispersos en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 31 y una mínima de 20 grados; chubascos dispersos en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos en Baja California Sur y lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre la Mesa del Norte, el occidente de México y la Mesa Central; aunado al ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, y al desplazamiento de la onda tropical número 23, al sur de las costas de Michoacán y Colima, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, además de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Chiapas (sur). Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: San Luis Potosí. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua (noreste), Coahuila (norte), Nuevo León (norte y este) y Tamaulipas (oeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Chiapas. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado
|
Con detención de empresario tabasqueño, exhiben red de sobornos en Pemex para obtener contratos por más de 120 mdp en Veracruz MEMORANDUM 2.- Tras la detención en Estados Unidos del empresario Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, acusado de participar en un esquema de sobornos en Pemex para obtener contratos relacionados con pozos maduros en Veracruz, por un monto de más de 120 millones de pesos, el caso ha puesto bajo la lupa no solo a los implicados directamente, sino también a las conexiones familiares y notariales que respaldaron legalmente estas operaciones y son el centro de una investigación por corrupción que vincula a empresarios mexicanos en la red de sobornos entre la empresa Tubular Technology, propiedad de Rovirosa Martínez, y Pemex Exploración y Producción (PEP). Ramón Alexandro Rovirosa es un abogado tabasqueño que antes fungió como operador legal de Omar Vargas, empresario investigado por defraudar en la empresa petrolera mexicana desde el sexenio de Vicente Fox, a través de una red de empresas fantasma constituidas en Tabasco. Los contratos bajo investigación, identificados como 645028802 y 648230804, fueron adjudicados entre 2018 y 2021, y abarcan servicios de mantenimiento, rehabilitación de ductos y caminos terrestres en zonas estratégicas de Veracruz. De acuerdo con documentos públicos de Pemex, los dos contratos ejecutados por Tubular Technology suman un monto total de 120 millones 93 mil pesos. El primero, firmado en agosto de 2018 y concluido en diciembre de 2020, tuvo un valor de 89 millones 124 mil pesos y estuvo destinado a la inspección, mantenimiento y rehabilitación de ductos en activos de PEP en Veracruz. El segundo contrato, iniciado en noviembre de 2020 y finalizado en diciembre de 2021, ascendió a 30 millones 968 mil pesos y cubrió la rehabilitación de caminos, plataformas terrestres y otras obras complementarias. Estos contratos son mencionados explícitamente en la acusación formal presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Texas contra Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, quien permanece prófugo. Las autoridades estadounidenses aseguran que ambos ciudadanos mexicanos utilizaron sobornos para beneficiarse en licitaciones desde territorio estadounidense. Además, Tubular Technology forma parte de Bloque VC 1, un consorcio dedicado a la exploración y explotación de hidrocarburos que obtuvo un contrato de 30 años en 2018, gracias a la Reforma Energética del expresidente Enrique Peña Nieto. El acuerdo abarca 193 kilómetros cuadrados de pozos maduros en Veracruz, donde se realizan actividades sin restricciones de profundidad. Por su parte, la representante legal de Tubular Technology, Rosa Violeta Hernández Matías, acreditó su personalidad mediante una escritura pública otorgada en la Notaría Pública número 13 de Villahermosa, Tabasco. Por otro lado, Energy On Shore, otra empresa vinculada al padre de Rovirosa Martínez, Pedro Rovirosa Sánchez, también participó en contratos con Pemex. Las operaciones incluyeron servicios similares, como la rehabilitación de infraestructura crítica en Veracruz. De acuerdo con la fiscalía estadounidense, tanto Rovirosa Martínez como Ávila ofrecieron sobornos que incluían artículos de lujo, pagos en efectivo y otros beneficios a funcionarios clave de Pemex, quienes facilitaron la adjudicación de contratos a empresas asociadas con la familia Rovirosa. La acusación formal de Estados Unidos cita específicamente a varios funcionarios de Pemex involucrados en los contratos investigados. Entre ellos destacan Alejandro López Garduza, coordinador de Mantenimiento y Confiabilidad Zona Sur; Heriberto Chiñas Aguilar, representante de PEP; y Pedro Julio Vivar Ávila, coordinador de Mantenimiento y Confiabilidad Zona Sureste. Los tres oficiales habrían desempeñado roles cruciales en la adjudicación del contrato por 89 millones de pesos. En el caso del segundo contrato, René Sánchez Caballero, exfuncionario de Pemex, aparece como figura central. En 2022, Pemex canceló un contrato multimillonario con la empresa italiana Micoperi después de descubrir que el hijo de Sánchez Caballero ocupaba un alto cargo en dicha compañía. Este antecedente refuerza las sospechas sobre posibles conflictos de interés dentro de la petrolera estatal. El escándalo de corrupción vinculado a Tubular Technology y Bloque VC 1 pone en entredicho la transparencia en la asignación de contratos en la industria energética de Veracruz. Los pozos maduros en esta región representan una fuente clave de ingresos para el país, pero también han sido objeto de controversia debido a irregularidades en su explotación. Las autoridades estadounidenses estiman que los sobornos ofrecidos por Rovirosa Martínez y Ávila superaron los 150 mil dólares, cantidad que permitió a sus empresas obtener contratos por hasta 120 millones de pesos. Además, compañías como Suministros Marinos e Industriales de México y Golfo Suplementos Latinos, socias de Bloque VC 1, también han sido señaladas por operaciones millonarias con Pemex, lo que amplifica las dudas sobre la integridad de estos procesos. Así las cosas.
|
Exhiben al papanteco Eric Domínguez, subsecretario de Finanzas de Veracruz, y a diputada de Morena en vuelo a Miami; la austeridad morenista MEMORANDUM 3.- Como si se tratara de una fiebre de verano, funcionarios de Morena de todos los tamaños ven la tempestad y no se hincan. Y es que, en medio de las críticas a la 4T por los viajes de lujo de varios personajes en el Congreso de la Unión, la dirigencia del partido y el gobierno federal, como Ricardo Monreal, Andy López Beltrán y Mario Delgado, el subsecretario de Finanzas del gobierno del estado, Eric Domínguez, originario de Papantla, y la diputada local morenista Miriam García Guzmán, fueron exhibidos en un vuelo a Miami. De acuerdo con los reportes, el funcionario y la legisladora habrían abordado este sábado un vuelo de Viva Aerobús para llegar a su destino. A través de las redes sociales circulan fotografías de Domínguez y García al interior del avión, y otras que los muestran mientras esperaban sus maletas en la banda de equipaje. El viaje de los funcionarios se registra mientras Veracruz sufre una ola de violencia generalizada, especialmente en la zona norte del estado, de donde Eric Domínguez es originario, con enfrentamientos armados tan recientes como el que ayer se registró en el Barrio Canapa, en el Municipio Sayula de Alemán, que resultó en la muerte de un presunto delincuente y un policía herido. El mismo viernes, al interior del Penal de Tuxpan, se lanzaron dos supuestos explosivos desde un dron que sobrevoló la zona. Además, el miércoles se dio a conocer el asesinato de René Vergara, director del Centro de Reinserción Social (Cereso) conocido como «La Toma», en Amatlán de los Reyes. Mientras tanto, el Subsecretario de Finanzas y la diputada morenista andan veraneando.
|
|