Realizan en el Congreso el primer Encuentro Universitario de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de México MEMORANDUM 1.- En el marco del Primer Encuentro Universitario de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de México, cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana de las nuevas generaciones de Veracruz y de México, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez refirió que para construir y crecer hay que conocer y aprender. Ruiz Sánchez dijo que el Congreso del Estado es la casa de las y los veracruzanos, por lo que mantiene sus puertas abiertas a quien desee venir y conocer el lugar donde se hacen y actualizan las leyes, se procura el diálogo y se atiende y da trámite a las peticiones de la población. En ese tenor, reconoció la apertura de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, y del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, por privilegiar la cercanía con la gente y dar la oportunidad a jóvenes estudiantes de visitar y conocer los recintos sede de los poderes del Estado. “Es un honor poder orientar e impulsar el interés de estos jóvenes en la participación política y nutrirla con información fundamental del proceso legislativo y lograr tener leyes de vanguardia”, dijo el legislador y llamó a involucrarse y conocer toda la información en sus áreas, para que, una vez concluidos sus estudios, tengan las herramientas necesarias para su desarrollo profesional. El Primer Encuentro Universitario de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de México, al que asistieron estudiantes de las carreras de Derecho y Ciencias Políticas de nueve estados de la República Mexicana, tuvo la ponencia Liderazgo e Inteligencia Emocional para el sector público, impartida por José Guadalupe Altamirano Castro, del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet). De igual forma, el conversatorio Participación Política de las Juventudes en la Construcción de la Democracia Mexicana, en el que intervinieron la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, así como la consejera electoral María de Lourdes Fernández Martínez y el secretario ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha, y por parte del Colegio de Veracruz (Colver), Nazareth Montes Velásquez.
|
Tuxpan, Poza Rica, Veracruz y Coatzacoalcos registran más de 40 grados de temperatura; Xalapa y Orizaba, arriba de 30 MEMORANDUM 2.- De acuerdo con el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (PC), en medio de una ola de calor, en el estado de Veracruz hay municipios que están registrando más de 40 grados de temperatura. Se trata de los municipios de Tuxpan, Poza Rica, Veracruz y Coatzacoalcos. Además, Xalapa y Orizaba, regiones de montaña que han registrado más de 30 grados de temperatura. Al respecto, el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos explicó que la ola de calor en la entidad puede persistir por lo menos hasta el próximo miércoles. De igual forma, se mantendrá la Surada de moderada a fuerte en sectores de la zona sur, mientras en la costa el viento dominante será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con algunas rachas. Por lo anterior, el organismo recomendó mantenerse hidratado, no exponerse a periodos prolongados al sol y evitar acciones que originen incendios forestales, de pastizales o de basureros. Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días temperatura media por arriba de la climatología con tendencia a comportarse por abajo hacia el final del periodo, y lluvia acumulada por debajo de la media, excepto en montañas donde estaría dentro. La meteoróloga Jessica Iveth Luna indicó que aunque se han registrado altas temperaturas, no se han superado récords históricos hasta el momento en 2025.
|
Onda de calor extrema afecta al sur y norte de Veracruz; Reportan a un hombre privado de la libertad por sujetos armados en la colonia Tajín, en Poza Rica MEMORANDUM 3.- Una intensa onda de calor continuará afectando a localidades ubicadas en la cuenca del Pánuco, así como en la parte baja de las cuencas del Papaloapan y Coatzacoalcos, donde se prevén temperaturas extremas que oscilarán entre los 43 y 46 grados. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que algunas localidades del norte del estado ya alcanzaron los 40 grados centígrados, mientras que el municipio de Tierra Blanca ha registrado, hasta el momento, la temperatura más alta con 45.5 grados Celsius. Aunque este valor se mantiene por debajo del récord histórico, las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones ante el riesgo de golpes de calor y deshidratación. Las altas temperaturas también podrían impactar otras regiones del Papaloapan, particularmente en localidades como Valle Nacional y San Juan Bautista Tuxtepec, donde se mantiene la alerta por calor extremo. A pesar del intenso calor se prevé un ligero alivio para el próximo jueves, cuando uno de los últimos frentes fríos de la temporada atraviese la entidad. Este fenómeno meteorológico podría provocar una disminución moderada de la temperatura durante el mediodía, aunque no se espera que las condiciones cambien de forma drástica. Por otra parte, la probabilidad de lluvias para este fin de semana sigue siendo baja, lo que permite anticipar que la presente onda de calor podría prolongarse al menos hasta el próximo martes. Las autoridades de Protección Civil y Salud recomendaron a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados, usar ropa ligera y acudir al médico ante cualquier síntoma relacionado con el calor.….LUEGO DEL reporte de un plagio se originó una intensa movilización en la calle Manlio Fabio Altamirano de la colonia Tajín, la conocida calle de los pinos, alrededor de las 15:30 horas de este viernes, en Poza Rica. Elementos de la Policía Estatal y de la Marina llegaron al punto, lográndose saber que Horacio A. M. H., de 53 años, dedicado a las labores del campo, iba en su camioneta cuando sujetos armados que viajaban en un vehículo Nissan Versa, gris, lo bajaron a la fuerza para privarlo de la libertad, por lo que su acompañante solicitó ayuda al 911. Con las características brindadas los uniformados implementaron un operativo de búsqueda con apoyo de un helicóptero para dar con su paradero, en tanto agentes ministeriales acudieron para iniciar las investigaciones.
|
|