De Veracruz al mundo
Lanzan primera campaña federal contra hostigamiento y acoso sexual entre personal de salud, pero es necesaria en todas las dependencias de gobierno
MEMORANDUM 1.- El acoso y hostigamiento en el entorno laboral provocan graves secuelas emocionales y de salud —como estrés, depresión y ansiedad— que impactan en la calidad de la atención médica y en la confianza en el sistema. Por ello el Gobierno de México lanzó una campaña nacional para erradicar el hostigamiento y acoso sexual y laboral en instituciones del sector salud, bajo el nombre “Juntas y Juntos contra el Hostigamiento y el Acoso”. El objetivo es visibilizar y atender una problemática que, por décadas, ha afectado a personal médico, de enfermería, administrativo, estudiantes y pacientes. “El hostigamiento y acoso sexual y laboral dentro de la comunidad médica son problemas graves que han afectado por décadas y han derivado en denuncias que se han hecho más visibles”, señala la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La iniciativa pretende empoderar a las personas para denunciar y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias administrativas correspondientes. “Violar la ley es más caro que cumplirla”, advierte la dependencia, que ofrecerá acompañamiento a las víctimas y mantendrá su política de cero tolerancia. La campaña se difundirá en unidades de salud y redes sociales de diversas dependencias, con información sobre el derecho a un espacio laboral seguro y los canales oficiales para denunciar. Ojalá se tome en cuenta para todas las dependencias ya que no es una situación aislada.
Las desigualdades de género limitan la autonomía de quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad: CDD
MEMORANDUM 2.- No es posible construir una sociedad del cuidado sin garantizar el derecho a decidir sobre la reproducción, aseguraron más de 80 activistas, colectivas y defensoras de derechos humanos de diversos estados del país, en el encuentro Tejiendo derechos: aborto y cuidados, realizado en la Ciudad de México en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. “En un contexto donde las responsabilidades de cuidado siguen recayendo de forma desproporcionadasobre las mujeres y personas con capacidad de gestar, la penalización del aborto y la falta de acceso a este servicio esencial de salud impone maternidades forzadas y, con ello, una carga de cuidados no elegida”, expuso Aidé García, directora de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). Esta realidad perpetúa las desigualdades de género y limita la autonomía de quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. “Hablar de cuidados sin hacerlo de aborto es incompleto. Las decisiones reproductivas están atravesadas por las condiciones materiales, sociales y emocionales que permiten o impiden cuidar y ser cuidada en condiciones dignas”, refirie Rebeca Ramos, directora de el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). Desde los movimientos feministas, se exigió que los Estados de la región, y en particular el Estado mexicano, adopten compromisos concretos para avanzar hacia la despenalización total del aborto, y para construir sistemas integrales de cuidados que reconozcan esta labor como un derecho y una responsabilidad colectiva. “Impulsar una sociedad del cuidado con igualdad de género solo será posible si se garantiza el derecho a decidir cuándo y en qué condiciones cuidar. Eso incluye, sin excepción, el acceso pleno al aborto seguro”, reiteraron. Aprovechando el contexto del proceso Beijing+30 y la Conferencia Regional, las colectivas, redes y organizaciones participantes del encuentro llamaron a colocar la justicia reproductiva en el centro de las políticas públicas y a construir un horizonte feminista donde los cuidados y el derecho a decidir se reconozcan como dimensiones profundamente entrelazadas del bienestar colectivo.
Se consolida cártel de Los Chamulas en Chiapas, grupo criminal formado por indígenas que busca controlar con violencia
MEMORANDUM 3.- Al notar el poco interés del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, por enfrentar la violencia en el estado, surge el Cártel Indígena Chamula, un grupo regional fuerte de venta de drogas, y de combate a los ‘intrusos’ o rivales, pero esto también lo saben los consumidores de cristal, una corriente metanfetamina, “barata” y fácil de conseguir en las populares colonias de las orillas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El ‘Cártel de los Chamulas’ -nombre que se debe al surgimiento y asentamiento de los narcotraficantes de San Juan Chamula, cabecera del municipio de Chamula- está en boca todos. En Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Cristóbal de las Casas y en la propia capital del estado. Habitantes, comerciantes, usuarios y usuarias de drogas y los taxistas, que tienen el pulso de lo que se vive en las calles, revelan a Crónica cómo este grupo del narcotráfico dispersa su negocio, principalmente el ‘cristal’. “Los chamulas ahora son los que venden las drogas, la distribuyen en Tuxtla… en varios municipios tienen influencia”, narra un hombre que se mantuvo en el anonimato. “Es muy barata esta droga”, dice al referirse al cristal.
Nacional
Proponen retener fondos para el retiro de deudores alimentarios
Pixabay
El diputado de extracción panista en el Congreso de Durango, Fernando Rocha Amaro, propuso endurecer la ley contra deudores alimentarios
Mundo
Potente detonación en fabrica de explosivos en Brasil; al menos 9 muertos
.
Explosión en fábrica de explosivos Enaex Brasil en Quatro Barras, Paraná, deja nueve desaparecidos, heridos y daños en zonas cercanas.
Nacional
Afinan ministros electos transición hacia nueva SCJN; alistan conformación del Órgano Judicial
.
En su tercera reunión de trabajo, realizada el pasado lunes, acompañados por sus equipos técnicos, acordaron que la entrega tradicional de bastones de mando se realizará a las 16:00 horas; la toma de protesta ante el Senado de la República está prevista para las 19:30 horas, y la sesión solemne de instalación de la Corte tendrá lugar a las 22:00 horas, inmediatamente después de la ceremonia legislativa.
Mundo
Trump amenaza con demandar al presidente de la Fed
AP .
El mandatario volvió a pedir a Powell que la Fed baje las tasas de interés. “Powell debería bajar ahora las tasas de interés”, reiteró.
Mundo
Magnate surcoreano de criptomonedas se declara culpable de fraude
AP .
Kwon, fundador de Terraform Lab y promotor de dos criptomonedas clave en la quiebra, enfrentaba nueve cargos en una acusación formal presentada por la fiscalía en enero de 2025, de la que inicialmente se declaró inocente.
Nacional
Listas de legisladores plurinominales son usadas para 'encubrir actos de corrupción', dice Luisa Alcalde
Cuartoscuro .
Luisa María Alcalde señaló al senador panista Ricardo Anaya de "esconderse en Estados Unidos" para no enfrentar a la justicia y esperar "a que llegaran las plurinominales", con la finalidad de conseguir fuero.
Nacional
Asesinan a balazos a padre buscador en Ixtapaluca: su hijo Johan Alain desapareció en 2024
.
La ficha de búsqueda señala que el hijo de la víctima, de 18 años, desapareció el pasado 3 de septiembre del año pasado en la Unidad Habitacionall San Buenaventura
Nacional
Corte desecha 138 impugnaciones contra elección de magistrados electorales; convocan a sesión extraordinaria
Cuartoscuro .
Norma Piña convocó a una sesión extraordinaria para el próximo martes 19 de agosto para resolver nuevas quejas contra la elección judicial.
17:45:41 - ¡Sin cámaras de seguridad! Google Maps puede proteger tu casa gratis
17:43:52 - ¿Mutación o virus? Conejos ‘Frankenstein’ con tentáculos en la cabeza preocupan a expertos
17:42:12 - Al Jazeera confirma que cuatro periodistas murieron por ataque de Israel; EU se distancia
17:39:06 - Estados Unidos felicita a México por traslado de 26 narcotraficantes
17:37:44 - Detienen a 59 policías y un jaguar durante operativo en Chiapas
17:34:55 - Hallan el cuerpo de Dennis Bell, un científico desaparecido desde hace 66 años en la Antártida
17:30:27 - Delfina Gómez pide disculpas por homicidios de niños en Edomex
17:02:32 - Organización documenta casos más frecuentes de violencia sexual y problemas de salud mental por políticas migratorias de EU
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Xalapa, Ver - Tortura causó muerte a la maestra Irma Hernández: FGE de Veracruz. 'La privación de la libertad de la víctima quien era mayor de 62 años fue llevada a cabo por dos o más personas, de manera violenta y con el propósito de obtener un beneficio, alterando su salud por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte', señaló la fiscalía en un video transmitido durante una rueda de prensa. (La Jornada)
Cae pareja de secuestradores en Morelos
Enfrentamiento en Apatzingán deja dos criminales muertos y una familia herida
Mujer de 24 años muere por bala perdida durante balacera en Pedregal de Santo Domingo
Asesinan a Dulce, niña de 12 años por presunta deuda familiar en Chalco
Vinculan a proceso a implicado en el asesinato del titular de la FGR en Tamaulipas
Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
Asesinan a tiros a turista que iba al concierto de Bad Bunny en Puerto Rico
Muere Juan Carlos Ramírez, querido actor de La Rosa de Guadalupe y Rosario Tijeras
Vocalista de Coda, Xava Drago, se despide: “mis doctores ya no pueden hacer nada”
Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
Muere hombre durante concierto de Oasis en Londres
Los estrenos de HBO Max, Prime Video, Disney+ y Netflix en agosto de 2025
Mexicanas ganan hasta 34.2% menos que los hombres y cargan con cuidados de la familia
¿Mutación o virus? Conejos ‘Frankenstein’ con tentáculos en la cabeza preocupan a expertos
Aunque es tiempo de mujeres persiste misoginia y machismo: Sheinbaum
Colectivas feministas protestan frente a Palacio Nacional
Cofepris autoriza medicamento para reducir el riesgo de infección por VIH
Afectará el recorte de Pemex a profesionistas y técnicos: sindicato
¡Sin cámaras de seguridad! Google Maps puede proteger tu casa gratis
Exhiben dientes de Megalodón del tamaño de una mano humana, se confirma el gran tamaño de esta especie
ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
La nueva tecnología que podría cambiar la forma de tratar la enfermedad renal crónica
OpenAI lanza su primera IA gratis y de código abierto: gpt-oss
Orgullo mexicano: jóvenes de Tamaulipas regresan de Corea del Sur con medalla de oro
México alza el oro en tiro con arco femenil durante los Panamericanos Junior
Humberto Nájera conquista el oro y rompe récord en Panamericanos Junior
¡Reyes de Concacaf! México es campeón en todas las categorías
Luto en el futbol: Muere Kunishige Kamamoto, máximo goleador en México 1968
Adidas ofrece disculpa pública tras plagiar huaraches oaxaqueños
FIFA te busca para el Mundial 2026, abre registro de voluntarios
Histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
Muere Eddie Palmieria los 88 años, adiós al pianista ícono del jazz
Japón exorciza el trauma con expresiones culturales
Gigantescos troles hechos de basura muestran cómo vivir mejor sin destruir el planeta
Reinstalarán estatua de Calderón en Los Pinos
Sheinbaum descalifica marcha para exigir medicamentos; asociación Nariz Roja pide que la presidenta se disculpe por mentir
Pacientes con cáncer, familiares y ciudadanos marcharon ayer en la Ciudad de México y otras entidades para exigir abasto de medicamentos. La presidenta Sheinbaum aseguró en su conferencia que la movilización fue liderada por la diputada panista,  

13 de agosto
1923.- Con la firma de los Tratados de Bucareli, Estados Unidos reconoce el gobierno mexicano.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010