Se mantienen condiciones para lluvia y tormentas, sin embargo, el ambiente continuará siendo cálido MEMORANDUM 1.-Se mantienen condiciones para lluvia, chubascos y tormentas, sin embargo, no se descartan evento aislados durante la tarde noche; el ambiente continuará cálido y el viento será del Sureste, Este y Noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en áreas de tormentas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 24, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 33. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 30. Cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 32 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 22, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 22 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles el monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa; puntuales fuertes en Sonora y Durango; chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en zonas de Baja California. A su vez, el nuevo frente frío número. 4 ingresará sobre la frontera norte y noreste de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste del país, lo que generará lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila; y puntuales fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en dichos estados. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Nayarit, Jalisco (oeste), Guerrero (norte, oeste y costa) y Oaxaca (norte y oeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur y Zacatecas. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California y Aguascalientes. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro), Sonora (oeste y centro) y Sinaloa (norte). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado...
|
Advierten ganaderos que Veracruz está en riesgo de perder certificación de EU por avance de plaga de gusano barrenador MEMORANDUM 2.- Luego de que se detectara un caso activo de gusano barrenador, en Nuevo León, muy cerca de la frontera con Estados Unidos, el gobierno americano adoptó estrictas medidas contra el ganado mexicano, siendo el estado de Veracruz uno de los más afectados, por ser uno de los principales productores pecuarios de México. Y es que, la plaga del gusano barrenador sigue avanzando sin control y es muy probable que llegue a todos los estados del país, según estimaciones de ganaderos del sur de Veracruz, quienes sostuvieron que está en riesgo la certificación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) “como zona limpia” para Veracruz. De acuerdo con Mario Espinoza Díaz, dirigente de la Unión Ganadera Local de Agua Dulce, el sur de Veracruz es el principal productor ganadero a nivel nacional y uno de los más importantes a nivel internacional. Por ello, al cerrarse la frontera con Estados Unidos, el ganado tendría que comercializarse en el mercado local, donde el precio del becerro en pie no sobrepasa los 80 pesos por kilo. Espinoza Díaz señaló que existe mucha corrupción en el traslado de ganado, pues no pasa por los puestos de revisión al existir un posible acuerdo irregular entre autoridades e introductores. Como mencionamos anteriormente, Veracruz está en riesgo de perder la certificación de Estados Unidos que lo cataloga como zona libre de brucelosis y tuberculosis, entre otras enfermedades del ganado. Por su parte, el exdirigente de la Asociación Ganadera Local de Las Choapas, Juan Diego Ayala Ortiz, afirmó que “hay otro problema en puerta, porque muy pronto va a venir la certificación del USDA, que es un organismo de Estados Unidos que certifica, en este caso a Veracruz, la famosa zona A como libre de brusela y tuberculosis”. Sin embargo, según él, la región en donde se encuentran Las Choapas, el principal productor ganadero a nivel nacional, se ubica en la zona B, “considerada como sucia, porque tiene brusela y tuberculosis”, además de gusano barrenador. Por último, señaló que el contrabando de ganado a Centroamérica se mantiene y existen introductores que cuentan con documentos falsos para hacer pasar la carga “como si fuera mexicana”. El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.
|
Denuncia dirigente del PRI que Morena quiere piratear a sus alcaldes electos y mandarlos a vender café a Marte MEMORANDUM 3.- Vaya caso, el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, denunció que personeros de Morena - acaso siguiendo la escuela del dirigente estatal de ese partido, Esteban Ramírez Zepeta, quien se ha dedicado a piratear alcaldes electos incluso a sus partidos aliados a nivel nacional, como el PT,- se han acercado a los alcaldes electos del PRI para tratar de cooptarlos y que se sumen al proyecto de la llamada Cuarta Transformación (4T). Ramírez Arana denunció que los morenistas les ofrecen apoyo con la gestión de obras a través de diferentes dependencias del Gobierno del Estado. “A cambio de que les puedan bajar recursos, sin embargo, los alcaldes tienen convicción”, aseguró. Dijo que tuvieron una reunión con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en donde el trato fue de cordialidad, y se acordó que las gestiones se iban a dar a través del estado y la federación. En ese tenor, refirió que se iba a transitar en completa armonía política en pro de los veracruzanos. Como fuera, el dirigente priista señaló que los alcaldes electos “están con plena convicción de su partido político, saben perfectamente que ellos van a ser unos buenos presidentes municipales con capacidad de gestión, con capacidad de respuesta a la ciudadanía, preparados para no querer ir y vender café a Marte, y por eso, los priistas nos preparamos”. Ramírez Arana señaló que buscan ser una oposición crítica y constructiva que no se vende ante nada, ni tampoco se dobla. “Pese a que se vaticinaba que el PRI iba a desaparecer, estamos más rigurosos que nunca. Hoy los datos duros pueden decir que el PRI es el que más cabeceras gobierna de la oposición”, presumió. Por último, el dirigente priista señaló que el Revolucionario Institucional se ha convertido en el único partido de oposición que levanta la voz y señala. Así las cosas.
|
|