Alerta Lepach aumento del cáncer de mama en mujeres de 20 a 30 años; preparan actividades en Octubre Rosa en Xalapa MEMORANDUM 1.- Octubre Rosa es considerado el mes de lucha contra el cáncer de mama, por lo que se estarán realizando acciones para promover el autocuidado y reconocer este tema de salud, buscando la detección oportuna y el apoyo. En este marco, la fundación Luz y Esperanza para Amigos con Cáncer, Hagámoslo (Lepach) anunció que realizará distintas actividades en el mes de octubre. La fundación alertó sobre el incremento de diagnósticos en mujeres de entre 20 y 30 años, lo que hace aún más urgente la difusión de prácticas de autocuidado. Elia María Beltrán Coronel, directora de la Fundación Lepach, refirió que en México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, por lo que es esencial fomentar la autoexploración y la prevención. Aunque la mastografía se recomienda a partir de los 40 años, los especialistas insisten en la importancia de la autoexploración desde edades tempranas, acompañada de hábitos saludables, ejercicio y chequeos médicos constantes. El 16 de octubre a las 17:00 horas, se celebrará la Noche Rosa en Despecho Xalapa, evento organizado con el apoyo del Grupo Mandarín. Contará con la participación del Dr. Fernando Cristian, especialista, así como de la radióloga Dra. Fanny Riveros, quienes ofrecerán pláticas sobre prevención y detección temprana. El acceso será mediante la compra de una pulsera con valor de $100 pesos, monto que se destinará a apoyar a pacientes con cáncer de mama mediante la entrega de pelucas, cremas y ayuda en tratamientos de radioterapia. Además, el tradicional Trenzatón se llevará a cabo el 19 de octubre, de 10:00 a 17:00 horas, en la explanada principal del Parque Juárez. Estilistas de Peinado Express, Estudio 321 e invitados ofrecerán cortes de cabello gratuitos. Se solicita un donativo voluntario de $100 pesos, que será destinado a la elaboración de pelucas oncológicas, las cuales serán entregadas en noviembre, en el Hospital CECAN, a pacientes con cáncer de mama.
|
En medio del hermetismo de las autoridades, fuerzas federales y estatales realizan cateo en domicilio del centro de Cuitláhuac; Al menos 60 viviendas han sido saqueadas en el último mes en el fraccionamiento Rubí Ánimas, en Xalapa MEMORANDUM 2.- La tarde de este martes se registró un operativo de cateo en un domicilio particular ubicado en céntricas calles del municipio de Cuitláhuac, lo que provocó expectación entre vecinos y comerciantes de la zona. Debido al fuerte hermetismo de las autoridades, hasta el momento se desconocen los resultados del operativo y si hubo personas detenidas. De acuerdo con los reportes, cuerpos policiacos de los tres órdenes de Gobierno en coordinación con autoridades de la Fiscalía General del Estado ejecutaron un operativo de cateo autorizado por un juez de control en un inmueble ubicado en la Avenida 10 esquina Calle 4, en el primer cuadro del municipio de Cuitláhuac. Debido a la requisa, la zona fue cercada y se restringió la circulación vehicular mientras las fuerzas de seguridad ingresaban al inmueble y llevaban a cabo las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, las autoridades no han informado los motivos del cateo ni los resultados del operativo, aunque se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado emita algún comunicado para informar sobre los hechos…UNA SERIE de robos a casa habitación mantienen agobiado al exclusivo fraccionamiento Rubí Ánimas, en Xalapa, donde al menos 60 viviendas han sido saqueadas en el último mes, sin que hasta el momento las autoridades reporten la detención de algún responsable. Entre los objetos sustraídos se encuentran cajas fuertes con grandes cantidades de dinero en efectivo, joyas de alto valor y hasta bicicletas de gama alta valuadas en más de 100 mil pesos cada una. A pesar de que los robos han sido denunciados por los afectados, lamentaron que la respuesta de las autoridades ha sido prácticamente nula. Entre los atracos, se destaca el hallazgo de una caja fuerte, presuntamente robada, que fue abandonada en un terreno baldío sobre el bulevar Cristóbal Colón, a escasos metros del domicilio del exgobernador Fidel Herrera. Aunque la policía fue notificada, la caja permanece en el lugar desde hace varios días sin que se haya realizado algún operativo para su recuperación o revisión. Los vecinos denunciaron que las calles más golpeadas por esta serie de atracos han sido la Rafael Hernández Ochoa, Dr. Manuel Mateos Fournier y Dr. Castelazo Ayala. En todos los casos, el modus operandi apunta a una organización delictiva que actúa con rapidez y conocimiento previo de los movimientos de los residentes. Uno de los robos más recientes ocurrió en una casa de la calle Rafael Hernández Ochoa, donde los delincuentes se llevaron joyas y dos bicicletas, cuyo valor supera los 200 mil pesos en conjunto. Los residentes aseguran que la banda opera con total libertad y señalan una preocupante falta de vigilancia por parte de las autoridades. A pesar de la gravedad de los hechos, hasta ahora no se ha informado sobre avances en las investigaciones ni de posibles detenciones, lo que aumenta la preocupación y el malestar entre los residentes de la zona de alta plusvalía. Debido a la creciente inseguridad, los vecinos señalaron que han comenzado a organizarse para contratar seguridad privada y exigir la intervención de las autoridades estatales. Sin embargo, los robos no cesan. Así las cosas.
|
Buscará Arturo Nahle, hermana de Rocío, contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027, por el PRI MEMORANDUM 3.- El zacatecano Arturo Nahle, exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia de aquella entidad y hermano de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que tiene interés en participar en el proceso electoral de 2027, en el cual contendería por la gubernatura del estado norteño, solo que todo apunta a que podría postularse por el PRI, partido en el que dijo que se formó y con el cual se identifica ideológicamente. “He dicho en diversas ocasiones que cuando terminara mi periodo en el Poder Judicial del Estado me dedicaría a lo que sea, lo que me gusta, lo que es mi vocación, incluso mi pasión, que es la política (...) pues ya terminé y sí, por supuesto que me voy a involucrar en la actividad política y por supuesto con miras al proceso electoral del 2027”, aseguró Arturo Nahle. En este marco, señaló que todavía no se encuentra afiliado a ningún partido, pero destacó la necesidad de incorporarse a uno para poder aspirar a cargos de representación popular. “Yo tengo 16 o 17 años que no participo en actividades partidarias (...) no son muy atractivos que digamos. Pero vivimos en un sistema de partidos. Y para acceder a cualquier espacio de representación popular, forzosamente tiene que ser a través de un partido. Ya hemos visto lo que pasa con los candidatos independientes, son como llaneros solitarios que se enfrentan a pandillas”, aseguró. Sin embargo, Nahle García sugirió que está en pláticas para reincorporarse al partido donde se formó, el PRI. “Sé a cuál no o a cuáles no. Afortunadamente, tengo las puertas abiertas en varios, me han buscado, me han invitado, pero se lo tengo que decir con franqueza, mi formación política es en el PRI, es mi escuela. Y por lo mismo, es el partido con el que ideológicamente más me identifico. Ya platiqué con el dirigente estatal, Carlos Peña Badillo, y muy probablemente en los próximos días solicite la reactivación de mi militancia en el PRI”, aseguró. No obstante, dijo que en el afán por integrarse a una dinámica partidista, no estaría cerrado a apoyar la candidatura de alguien más. Afirmó que “si las encuestas dicen que quien puede ganar es Perengano, yo seré el primero en levantarle la mano a Perengano. Este, a mí no me va la vida con ser candidato a gobernador”. Con relación a su visión de la política estatal, compartió algunos puntos, entre los que destacan que más que hacer frente al oficialismo, busca “rescatar” al estado de una serie de deficiencias en términos de seguridad y económicos. “Estamos perdiendo empleos, no están llegando turistas, no ha llegado una sola inversión productiva ni nacional ni extranjera que genere los empleos que necesitan sobre todo nuestros jóvenes, que están saliendo de las universidades, de los tecnológicos. (...) Han bajado los homicidios, sí, pero se han disparado las extorsiones, el cobro de piso, están pagando piso todos, los materialistas, los transportistas, los ganaderos, los doctores, todos”. Así las cosas.
|
|