La realidad supera la ficción: los robots ya son parte de la vida cotidiana en China para trabajos cotidianos MEMORANDUM 1.- China lidera el mundo de la robótica y la inteligencia artificial. En las casas hay quienes tienen máquinas autónomas que aspiran la basura, limpian la piscina, cortan el césped o simplemente ayudan a secar el cabello. Con el equivalente a 2 millones de pesos (más de 700 mil yuanes) se puede comprar un humanoide que haga tareas de recepcionista o barman, o incluso una réplica del célebre científico Albert Einstein o del poeta Su Shi, con los que se puede conversar. En el gigante asiático hay robots de diversos tamaños y funciones para realizar todo tipo de actividades cotidianas, al tiempo que avanzan en competencias deportivas y en su propio mercado para volverse más autónomos. Según el medio oficial CCTV, en el primer semestre de 2025, el número de inversiones y financiamiento en el campo de los robots humanoides alcanzó un monto de 15.35 mil millones de yuanes, es decir, 2.16 mil millones de dólares, y se han agregado 41 mil 696 nuevas patentes de invención chinas a las 190 mil existentes relacionadas con estas máquinas. Tan sólo en ocho meses del año pasado, a nivel mundial se realizaron 69 eventos de financiamiento de robots humanoides, de los cuales 56 (81 por ciento) tuvieron lugar en este país. A medida que los científicos trabajan para mejorar su nivel de autonomía, destreza y resistencia, se incorporan a la cotidianidad de las ciudades más desarrolladas, como Pekín, Shanghai y Jiangsu, entre otras. En las calles pequinesas se pueden encontrar, sobre todo, perros robots y máquinas que limpian las zonas comunes de las plazas comerciales y supermercados, sirven café y llevan la comida al cuarto de hotel. En los espectáculos, también participan como bailarines, ya sea de danza tradicional o los hits actuales. En las ferias tecnológicas, que son muy comunes en toda China, se encuentran los robots y humanoides más avanzados, y los mismos habitantes del país se asombran y alaban cada una de las destrezas de estas máquinas. En estos espacios, como la Feria Internacional de Comercio de Servicios, se expone a los medallistas de competencias deportivas, que imitan a atletas, futbolistas y boxeadores. Estos últimos son los más celebrados y con los que padres y madres buscan que sus hijos se tomen fotografías. También hay pianistas, bateristas y perros para operaciones de búsqueda y rescate o de revisión de vías férreas, así como drones, entre otros. Si de comprar se trata, en Yizhuang se encuentra un Robot Mall, donde hay de todo: desde pequeñas máquinas de menos de mil yuanes (2 mil 750 pesos), hasta perros robots de más de 25 mil yuanes (68 mil 750 pesos), y los más exclusivos: los humanoides biónicos interactivos como Su Shi, que utiliza tecnología de simulación avanzada con capacidades de procesamiento de lenguaje natural y razonamiento cognitivo, que le permiten tener una comunicación interactiva y reproducir poesía, ya que tiene un contexto cultural relevante.
|
Inicia pago a ahorradores de CAME defraudados; se cubrirá a 99.5%, sin usar dinero del erario, asegura CNBV MEMORANDUM 2.- Prácticamente la totalidad de los ahorradores de Came, la financiera que entró en proceso de liquidación este lunes luego de desaparecer del radar de las autoridades desde enero, están protegidos por el seguro de depósito de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). A traves de un comunicado, la autoridad señaló que tras la intervención gerencial decretada en junio de 2025 y la revocación de la autorización de Came para operar, se da inicio el proceso de pago a los ahorradores, con recursos del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo). La CNBV menciona que este pago no involucrará “dinero del erario público”, pues el fondo se integra con aportaciones periódicas de todas las Sofipos y tiene como finalidad proteger los depósitos de los ahorradores en casos como éste. “Se garantiza la devolución de hasta 25 mil Udis por persona aproximadamente 219 mil pesos, lo que permitirá cubrir a más del 99.5 por ciento de los ahorradores de Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), es decir, 169 mil 564 ahorradores”, dice la CNBV. La autoridad detalla que el proceso de pago será “ordenado, transparente y accesible” y las solicitudes se podrán hacer por medio del sitio web del fondo (fondodeproteccion.mx) o en los centros de atención que, en su caso, se habiliten para este fin. Cabe recordar que desde mediados de mayo y todavía sin ser intervenida, Came anunció a sus ahorradores por medio de su página web que recuperarían parte de sus recursos por medio del Prosofipo, que también se ha usado en casos como el de Ficrea. Los ahorradores pueden llamar a los teléfonos de atención del Prosofipo, que son los siguientes: 55 53 93 43 26, 55 53 93 51 72, 55 68 12 80 44 y 55 68 12 80 43; o a los de Came, que son 55 93 39 86 33 y 55 93 39 86 34. También pueden entrar al sitio web de la financiera para llenar las solicitudes de pago (came.org.mx). “La CNBV y el Prosofipo reiteran que las autoridades han actuado de manera coordinada, oportuna y apegada a la ley, con el objetivo de proteger el ahorro de los mexicanos, garantizar la transparencia de los procesos y salvaguardar la estabilidad del sistema financiero popular”, agrega en su comunicado. Came se presentaba en su sitio web como “una comunidad financiera con 32 años de experiencia otorgando créditos productivos y 16 años ofreciendo inversiones a la medida, con los mejores rendimientos”.
|
Fallece mujer en tercer ataque a un bar en menos de 24 horas, van cuatro muertos en Cerro Azul, Poza Rica y Álamo; Tribunal de Nueva York emite orden global de aprehensión contra exregidor xalapeño Silem García Peña, ligado a La Luz del Mundo MEMORANDUM 3.- Un tercer ataque a un bar ocurrió en menos de 24 horas en municipios del norte de Veracruz, con saldo de una mujer muerta. Desde la noche de ayer lunes hasta hoy se registraron ataques armados en bares de los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache y luego en Cerro Azul, con un saldo total de cuatro muertos y tres heridos. El hecho más reciente ocurrió hoy en el bar de Copa de Oro, ubicado en la colonia Mirador del municipio de Cerro Azul. Testigos de los hechos señalaron que sujetos armados arribaron al lugar y dispararon de manera directa contra la víctima. Mientras los agresores se dieron a la fuga, fuerzas policiales implementaron un operativo de seguridad. Previamente, en Poza Rica se registró un ataque en el interior del antro La Brocheta, donde murieron dos personas y dejaron herido de bala al gerente. Mientras tanto, en Álamo Temapache sujetos armados irrumpieron en el bar Maryboo, donde mataron a un hombre, a quien medios locales ubicaron como un supuesto oficial de Transporte Público Estatal. Además, dejaron heridos a dos más, al dueño del lugar y a un DJ, quienes fueron trasladados a un hospital de la zona con heridas de bala. Durante el presente año, Veracruz ha venido sufriendo una escala de violencia relacionada con presuntos grupos de la delincuencia organizada, y gran parte de la oleada de crímenes han ocurrido en municipios del norte del estado….EL TRIBUNAL del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden internacional de captura en contra de Silem García Peña, exregidor xalapeño señalado por delitos de crimen organizado, explotación sexual y trata de personas. El caso está vinculado a la red de la Iglesia La Luz del Mundo, encabezada por Naasón Joaquín García, actualmente preso en California. De acuerdo con autoridad judicial, el expediente bajo el folio S125Cr.370 respalda la solicitud de búsqueda y captura. Como parte del operativo, se habilitaron canales directos de contacto con las autoridades estadounidenses, donde se reciben informes o pistas que faciliten la localización de García Peña. De forma paralela, INTERPOL México fue notificada para coordinar acciones en el país. La Oficina Central Nacional, con sede en la capital del país, recibirá cualquier comunicación que ayude a concretar la detención de García Peña, señalado por su presunta participación en actividades ilícitas al interior de la organización religiosa. El caso se encuentra bajo la responsabilidad de la Unidad de Delitos Violentos y Crimen Organizado de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. Con esta medida, continúan las investigaciones en torno a la red criminal ligada a La Luz del Mundo, cuyos dirigentes y colaboradores enfrentan acusaciones de gravedad relacionadas con delitos sexuales y explotación infantil….
|
|