Por onda tropical número 20 se prevé incremento del potencial de lluvias y tormentas entre martes y miércoles MEMORANDUM 1.-Se prevé incremento del potencial de lluvias y tormentas entre martes y miércoles en el Estado, asociado al avance de la onda tropical número 20. Las temperaturas serán altas y el ambiente cálido, pero la intensidad de calor disminuirá ligeramente en especial el miércoles. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 25, chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 25. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día y tormentas por la noche. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 25 grados con cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día y tormentas por la noche. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 16 con cielo mayormente soleado y chubascos dispersos en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 31. Chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 32 grados; cielo parcialmente nublado con chubascos dispersos en el día y lluvia ligera por la noche. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17grados y una máxima de 28. Cielo mayormente soleado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 27 grados, cielo mayormente soleado y tormentas aisladas en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 30; chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 23, chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 23 grados; chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este martes el monzón mexicano ocasionará chubascos con descargas eléctricas en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora. La onda tropical número. 20 que se desplazará sobre el sureste del país, generará lluvias puntuales intensas en (75 a 150 mm) en Veracruz (sur), Tabasco (oeste), Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (noroeste, este y sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Puebla y Campeche. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste), Sonora y Sinaloa (norte). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur (centro y sur), Chihuahua (noreste y suroeste), Coahuila (norte), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Durango (oeste y noreste), San Luis Potosí (este), Nayarit (norte), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas, Aguascalientes (suroeste), Guanajuato (sur y noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Durango, Estado de México Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Está usted informado…
|
Puente Coatza III tendrá mayor elevación para embarcaciones de gran calado, con una inversión de 4 mmdp MEMORANDUM 2.- De acuerdo con el Gobierno federal, el nuevo Puente Coatzacoalcos III que construirá a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transporte (SICT) tendrá una mayor elevación que permitirá el paso de embarcaciones sobre el río, sin afectar el tránsito terrestre, aseguró la dependencia. Refirió que la inversión estimada para la construcción del nuevo puente Coatza 3 será de 4 mil 400 millones de pesos según informó la federación. De acuerdo con un comunicado, la SICT informó que esta alternativa para sustituir al Puente Coatzacoalcos I mejorará el flujo vehicular y la logística en la región al conectar la Carretera Transístmica y la zona industrial. El nuevo Puente Coatzacoalcos III tendrá una extensión de 2.2 kilómetros y será de cuatro carriles; su alta elevación facilitará la navegación fluvial sin afectar la operación terrestre. El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Juan Carlos Fuentes Orrala, visitó el Puente atirantado Antonio Dovalí Jaime, el Distribuidor Vial Acceso al Puerto de Veracruz y la zona donde se construirá el Puente Coatzacoalcos III. La comitiva de funcionarios federales recorrió el Puente atirantado Antonio Dovalí Jaime, también conocido como Coatzacoalcos II, administrado por CAPUFE, con el objetivo de evaluar su estado estructural y verificar los trabajos de mantenimiento que se realizan para asegurar un tránsito fluido y seguro para los automovilistas que circulan diariamente por esta vía. Actualmente, el Gobierno Federal realiza trabajos de mantenimiento en el puente desde el 8 de abril, con fecha estimada de conclusión el 20 de diciembre. En el Puerto de Veracruz, el subsecretario Fuentes Orrala constató el avance en la construcción del Distribuidor Vial Acceso al Puerto de Veracruz, que beneficiará a más de 700 mil habitantes de la región. En este punto visitaron también el puente Río Hondo I y el kilómetro 13.5 del acceso al puerto, donde se ejecutan trabajos clave para mejorar la conectividad logística y portuaria. Durante la gira de trabajo, el subsecretario de Infraestructura estuvo acompañado por los directores generales de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda; del Centro SICT Veracruz, Luis Antonio Posada Flores; y de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Rubén Arturo Hernández Bermúdez.
|
Por adeudo salarial desde hace 7 meses, profesores de Tecnológicos de Veracruz toman instalaciones de Sefiplan; Gobierno Estatal no les paga MEMORANDUM 3.- En demanda del pago de la nómina correspondiente a la quincena del 30 de julio, así como de prestaciones que les adeudan desde hace siete meses, profesores de los Institutos Tecnológicos del Estado de Veracruz protestaron la mañana de este lunes frente a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Los docentes, provenientes de distintos municipios veracruzanos, tomaron la dependencia estatal y colocaron pancartas con consignas en exigencia de atención por parte del personal de Sefiplan y de un diálogo directo con las autoridades estatales. Moisés López Serrano, secretario general del Sindicato Tecnológico de Huatusco y representante de la Federación Única de Tecnológicos de Veracruz, explicó que los adeudos incluyen bonos por el Día del Maestro y diversas prestaciones contractuales. “La problemática se agudiza; llevamos siete meses solicitando la intervención tanto de la Secretaría de Educación como de la Secretaría del Trabajo, y hasta el momento no hay solución. Ya son siete meses sin recibir las prestaciones que por ley nos corresponden”, expresó el dirigente sindical. Refirió que, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), los retrasos se deben a que Sefiplan no ha liberado los recursos correspondientes, lo que ha llevado al gremio a movilizarse. Además del retraso en el pago de nómina, los docentes señalaron que esta situación ha comenzado a afectar procesos operativos en los tecnológicos, como el pago de títulos de los estudiantes, lo que genera afectaciones directas tanto al personal como al alumnado. Los manifestantes advirtieron que de no haber respuesta clara y pronta, continuarán con acciones de protesta hasta que se garantice el cumplimiento de sus derechos laborales.
|
|