Reitera Sefiplan instrucción de Nahle de mantener gratuidad de la educación; pagos en Tecnológico de Xalapa garantizados MEMORANDUM 1.- Luego de que el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) promovió un amparo contra la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por el congelamiento de sus cuentas, a través del recurso 854/2025 que fue turnado al Juzgado de Distrito en Boca del Río después de que jueces federales de Xalapa se declararon incompetentes al haber sido señalados como autoridades responsables, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) aseguró que los pagos de nómina y la operatividad de los planteles de la capital y de la entidad están garantizados. El titular de Sefiplan, Miguel Reyes Hernández, confirmó que la dependencia revisa la administración de todos los institutos tecnológicos de la entidad; “se están revisando todas las cosas de los tecnológicos, todas sus cuentas, se está revisando todo, vamos muy bien”, aseguró. Miguel Reyes Hernández destacó que la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle es mantener la gratuidad de la educación en los tecnológicos; “ningún estudiante se va a quedar sin estudiar, toda la educación va a ser gratuita, todos los tecnológicos tienen la instrucción de la gobernadora de que va a ser gratuito”, refirió. En ese sentido, el titular de Sefiplan rechazó que los bloqueos bancarios afecten el pago de salarios; “no hay problema para pagos de nómina de ningún tecnológico”, sostuvo. Sobre la operación de los planteles, insistió: “Ninguno, al contrario, se está garantizando la operatividad y los pagos de todos los tecnológicos”. El funcionario estatal señaló que, si alguna cuenta resulta bloqueada, no implica afectaciones. “El hecho de que tienen congelada una de sus cuentas no pasa nada, se cambian a otra, pero no afecta para nada ni a los estudiantes”, insistió. En otro tema, Reyes aclaró que la protesta de trabajadores en hospitales de la entidad no corresponde al gobierno estatal. “Son de una empresa que está contratada, no es de nosotros, la empresa ya se comprometió a pagar”, concluyó.
|
Aunque antes soltó un alago, Director de la DEA respalda posible decisión de Trump de bombardear a cárteles en México MEMORANDUM 2.-Pese a que inicialmente, el director de la DEA, Terry Cole, elogió la “disposición sin precedentes” de México para cooperar con Estados Unidos, en la lucha contra el narcotráfico, que achacó a las presiones del presidente Donald Trump, advirtió que apoyará bombardeos sobre territorio mexicano, en caso de que así lo ordene el republicano. En entrevista con la cadena Fox News, el funcionario estadounidense comentó: “Considero que, debido a los esfuerzos del presidente con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”. Cuestionado si la DEA apoyaría posibles planes de la Administración para “bombardear” a los carteles de la droga en territorio mexicano dentro de sus esfuerzos por desmantelar las redes de tráfico hacia el territorio estadounidense, Cole respondió que su organización “apoyará la decisión” que tome Trump. “Cumpliremos nuestra misión”, agregó. Las declaraciones de Cole surgen días después de que el jefe de la DEA anunciara que trabajaría en conjunto con México en el ‘Proyecto Portero’ para desmantelar las redes de tráfico que utilizan los carteles, a las que responsabiliza de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”. Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha desmentido que estén cooperando en una operación de este tipo. “No hay ningún acuerdo con la DEA”, enfatizó. El pasado miércoles, Sheinbaum Pardo reiteró que con el Gobierno estadounidense existe una coordinación en el tema de seguridad, pero siempre con respeto a las soberanías. “No sé cuál sea su intención, la verdad; decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, expresó.
|
Tras aplastante derrota al no poder sacar a Zepeta de la dirigencia, niega Manuel Huerta enfrentamiento en Morena MEMORANDUM 3.-
Haciéndole al Tío Lolo, pues se ve que ya le jalaron las orejas en el altiplano y luego de su aplastante derrota al no poder sacar a su rival Esteban Ramírez Zepeta de la dirigencia estatal de Morena, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara negó que haya un enfrentamiento interno en su partido: “No hay guerra en Morena, hay paz y amor”, sostuvo. Sobre sus diferencias con el dirigente estatal, a quien un día sí y otro también ha tachado de ignorante, huevón y corrupto, el senador morenista rechazó tajantemente que exista un enfrentamiento interno. "No veo ninguna guerra, lo que veo es paz y amor en todos lados, yo estoy muy tranquilo y firme dentro del movimiento, soy fundador de Morena y no hay razón para pensar en una salida”, aseguró. Con relación a los señalamientos de que algunos grupos buscan su expulsión del partido, Huerta reviró que “no hay materia para ello” y que tales versiones responden a intereses personales. El polémico legislador xalapeño acusado de traicionar a Morena y de apoyar a candidatos de otros partidos, como Movimiento Ciudadano, recordó que Morena es un movimiento amplio y democrático, no un partido monolítico como en el pasado: “Aquí hay debate, hay diferencias, pero eso ocurre en todas las familias”. De paso aprovechó para subrayar su estilo de vida austera y su cercanía con la ciudadanía, incluso relató que recientemente adquirió una camioneta usada con recursos propios, lo que es muestra de que predica con el ejemplo. "Yo no compro vehículos nuevos ni ostento lujos, vivo en la medianía y eso es lo que deben hacer todos los servidores públicos”, expresó, al tiempo que reiteró su compromiso de mantenerse cercano a la gente. En este marco, el senador anunció que este domingo 24 de agosto rendirá su informe de actividades legislativas en el Auditorio Pedro Díaz de Córdoba, a partir de las 16:00 horas. Explicó que este evento marcará el cierre de su ciclo de informes en la entidad, en donde ha dado a conocer los avances alcanzados en diversos temas nacionales, entre ellos la reforma al Poder Judicial, la Seguridad Pública y las acciones impulsadas desde la Comisión de Agricultura que preside. Huerta Ladrón de Guevara confirmó la presencia de la senadora Juanita Guerra, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, a quien calificó como “una constructora de la paz” por su labor en torno al fortalecimiento de la Guardia Nacional, a la que consideró el principal instrumento de la transformación en materia de seguridad. Previo al evento en Córdoba, el sábado 23 de agosto el legislador acompañará a la senadora Laurizel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía, en un encuentro en Coatzintla. Allí, dijo, se abordarán temas relacionados con el nuevo polo de producción de fertilizantes en el Escolín, proyecto que se desarrolla con inversión pública y privada como parte de las políticas del actual gobierno federal. El senador veracruzano destacó que una parte central de su informe será el análisis de la reforma al Poder Judicial, la cual, ya es una realidad y permitirá la instalación de nuevos órganos de disciplina, así como la renovación de jueces y magistrados con el respaldo del Senado a partir del 1 de septiembre. Recordó también su participación en diversos foros, entre ellos el realizado en Texistepec, donde se abordaron temas agrícolas junto con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). De igual forma, subrayó que estos ejercicios de diálogo demuestran que las reformas no son letra muerta, sino que tienen un impacto real en la vida de los ciudadanos. Por lo anterior, celebró los avances recientes en investigaciones de alto impacto en la Ciudad de México, como el caso del doble homicidio que conmocionó al país, y sostuvo que ello refleja el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia. Por último, adelantó que el 28 de agosto se llevará a cabo la plenaria de senadores de Morena, donde analizarán la coyuntura legislativa junto a integrantes del gabinete federal. "El trabajo no se detiene. Vienen nuevos retos para la transformación del país y ahí estaremos, con la gente y para la gente", concluyó.
|
|