Matan a balazos a hombre en la Reyes Heroles en Poza Rica, secuestraron a dos más e hirieron a mujer embarazada; todo a unas cuadras del C-4 de la policía; Muere hombre al interior de un anexo en Banderilla; Hallan a indigente sin vida en la colonia División de Oriente, en Poza Rica; Fallece abogado xalapeño al interior de la Ciudad Judicial de Veracruz, no hay servicio médico en la zona; Balaron al oficial mayor del Ayuntamiento de Cerro Azul, Iván Juárez, quedó herido; Choca patrulla del IPAX, hay una oficial herida en la colonia Puerto México, en Coatzacoalcos; Se incendia camioneta sobre el libramiento de Plan del Río dirección Xalapa km 24, a la altura de Cerro Gordo; Piden a Isaura Flores de 16 años desaparecida en Orizaba, Veracruz; Se manifiestan extrabajadores del ingenio azucarero “la Concepción de la sección 101” en Xalapa, por adeudos de hace 15 años, piden la intervención de la gobernadora; Invitan al festival de música “Chipi Chipi Fest” el viernes 15 de agosto en el IMAC en Xalapa; Pobladores exigen una ambulancia y servicios de salud, en Jilotepec; Exige Article 19 medidas urgentes para proteger a periodista agredido en Soledad de Doblado; Dirigencia estatal del PT exige coordinación entre FGE y SSP para garantizar seguridad en Veracruz ; Pobladores indígenas bloquean obras de la Universidad Bienestar en Morgadal, Papantla; Exhiben ante Nahle a Ramos Alor en Zongolica por desabasto de medicamentos y no haberse parado en el lugar. MEMORANDUM 1.-
Las tragedias no se detienen en Veracruz: Un hombre murió esperando ser atendido tras ser baleado el lunes en la calle Universidad de la colonia Reyes Heroles en Poza Rica; lo que llama la atención que a unas cuadras se encuentra el C-4 de la policía municipal. La víctima fue identificado como Jaime "N" de aproximadamente 25 años de edad, trabajador de una farmacia. Vecinos de la colonia manifestaron que los hombres armados que atentaron contra el masculino, presuntamente se llevaron a dos sujetos. En el sitio también resultó herida una mujer embarazada que además sufrió una crisis nerviosa. Testigos narraron que el joven llegaba a su domicilio la noche del lunes cuando fue testigo de un secuestro de dos personas en su intento por impedirlo fue agredido a balazos en el sitio también balaron a la mujer embarazada que quedó herida. Policías Municipales, Estatales y Fuerzas Federales, llegaron al sitio y solicitaron la presencia de la ambulancia de Salud Municipal, pero llegó demasiado tarde y el joven baleado, perdió la vida en la banqueta esperando la ambulancia. El área fue acordonada por las autoridades policíacas a la espera de que el personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz realice las investigaciones correspondientes...DE ACUERDO con los primeros reportes, el hombre identificado como Alejandro “N”, de 46 años, habría sufrido un infarto fulminante mientras permanecía en las instalaciones del inmueble, donde recibía tratamiento para superar adicciones. Tras una llamada al número de emergencias 911, al lugar arribaron paramédicos que intentaron reanimarlo mediante maniobras de Respiración Cardio Pulmonar(RCP), sin embargo, pese a los esfuerzos, se confirmó su fallecimiento en el mismo centro de rehabilitación. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acordonaron la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer los hechos. Peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo y fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley y determinar con precisión las causas de la muerte. Compañeros y personal del centro expresaron su consternación, señalando que Alejandro era un hombre reservado, decidido a reconstruir su vida y dejar atrás las adicciones, pero lamentablemente murió en el intento...UN HOMBRE sin vida fue encontrado en un terreno montoso a un costado del Centro de Carburación Gas Plus, ubicada sobre la carretera Poza Rica-Coatzintla, en la colonia División de Oriente, en Poza Rica, Veracruz. Fue la mañana de este martes que un hombre que se disponía a realizar limpieza se percató de olores fétidos y al comenzar a indagar encontró el cuerpo del hombre, por lo que dio a viso a las autoridades. Tras el reporte del hallazgo se dio un intenso movimiento policíaco y llegaron elementos de la Policía Municipal como primer respondiente, más tarde, arribaron efectivos del Ejército Mexicano, de la Marina y de la Guardia Nacional. El sitio fue acordonado y dieron aviso a la fiscalía esperando la llegada de peritos y Policía Ministerial para las indagatorias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. En el sitio verificaron que se trata de un hombre de unos 45 años, cuyo cuerpo presenta signos de putrefacción; traía puesto un pantalón de mezclilla color negro, playera negra con cuello redondo, sin calzado, así mismo se le observa barba canosa. Al paso de los minutos se dio a conocer que el hoy occiso vivía en situación de calle, por lo que al no encontrar signos de violencia ni indicios de algún hecho delictivo las fuerzas federales se retiraron del sitio. Trabajadores del centro de carburación Gas Plus fueron desalojados y pausados en sus actividades laborales, en tanto se realizaban las diligencias por parte de personal de la fiscalía y llevar el cuerpo al Servicio Médico Forense…EL ABOGADO xalapeño Germán Vázquez, perdió la vida al interior de las instalaciones de la Ciudad Judicial de Veracruz, al parecer de un paro cardio respiratorio; en el edificio no había servicio médico que pudiera haberlo atendido, denuncia el abogado Vicente Octavio Pozos Marín, presidente del Foro de Doctores, Maestros y Licenciados en Derecho de Veracruz. Los hechos ocurrieron al redor de las 10 de la mañana cuando el abogado que se encontraba en la cafetería de Ciudad Judicial en la colonia Pascual Ortiz Rubio murió repentinamente. Testigos relataron que el agraviado ya padecía algún problema crónico de salud pues llevaba una bolsa de diálisis, además de que observaron cómo se sofocó, se llevó las manos al pecho y se desvaneció. Pozos Marín explicó que hacía una crítica constructiva porque el Poder Judicial tiene el presupuesto para dar los primeros auxilios, pero ya tiene muchos años que retiraron ese servicio, pese a que cada día visitan la dependencia unas 2 mil personas, entre abogados y personas que llevan algún trámite. El abogado, de unos 57 a 60 años, se sintió mal, pero en la Ciudad Judicial no hay ni médico ni enfermera para poder dar al menos los primeros auxilios, reclama Pozos Marín. El litigante hizo un llamado a la próxima administración del Poder Judicial que entra en funciones el 1 de septiembre, a que atienda las necesidades de la Ciudad Judicial que está en pésimas condiciones, sin clima, con baños en mal estado y sin un servicio médico para trabajadores y justiciables…EL OFICIAL mayor del Ayuntamiento de Cerro Azul, Roberto Iván Juárez Landa, fue baleado la noche del lunes y resultó gravemente herido. El atentado ocurrió cuando Juárez Landa transitaba por una calle de la colonia Reforma, donde su automóvil fue interceptado y baleado. Pese a las heridas, logró dirigirse por sus propios medios a la Comandancia de la Policía Municipal donde fue auxiliado por elementos de seguridad. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud. Las autoridades no han emitido información oficial sobre los responsables ni sobre los posibles móviles del ataque, mientras que se mantiene abierta una investigación. Cabe recordar que, Roberto Iván Juárez Landa También fue candidato suplente a la diputación local por el cuarto distrito por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)… OFICIAL DEL IPAX resultó lesionada tras chocar la patrulla que conducía en la colonia puerto México, en la esquina del Malecón Costero y Antonio María Rivera, en Coatzacoalcos. La unidad siniestrada era una camioneta Nissan Frontier color blanco, adscrita a la Policía Auxiliar del Estado (IPAX), con placas del estado de Veracruz. El accidente ocurrió, minutos antes de las 2:00 a.m., de este martes 12 de agosto, cuando la unidad oficial transitaba de oriente a poniente sobre el malecón, pero perdió el control y chocó contra la guarnición de una boca de tormenta, ya investigan las causas. La oficial fue auxiliada por personal de Protección Civil y la trasladaron al hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para su atención médica. Un ajustador de seguros solicitó los servicios de una grúa para trasladar el vehículo a un depósito donde quedará a resguardo, mientras se aclaran los hechos…CAMIONETA EN llamas sobre el libramiento de Plan del Río dirección Xalapa km 24, a la altura de Cerro Gordo. Elementos de la Policía Estatal de Carreteras apoyaron al conductor el cual se encuentra estable… LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de una menor de 16 años en Orizaba, Veracruz; fue vista por última vez el 11 de agosto. Se trata de Isaura Flores Chiñas, mide 1.54 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café oscuro y el cabello negro, largo y lacio. Como señas particulares, tiene cicatriz pequeña en el brazo izquierdo. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187… UN GRUPO de extrabajadores del ingenio azucarero “la Concepción de la sección 101”, del municipio de Jilotepec se están manifestándose en la Plaza Lerdo, exigen pagos que les adeudan desde hace 15 años. Cliserio Gómez, uno de los extrabajadores, denuncia: “Tenemos 15 años que se dejó de producir azúcar, y los gobiernos estatales anteriores no han hecho nada por ayudarnos, nosotros le hicimos entrega de un documento a la gobernadora Rocío Nahle García, dónde le explicábamos la situación que estamos que hemos padecido, ella de inmediato le hizo la entrega del documento a su gente, pero su gente no ha cumplido con las órdenes de ella, ya que no nos han dado una respuesta favorable”. Esperan que la gobernadora pueda apoyarlos para solucionar el problema que vienen arrestado desde hace años con el dueño de la factoría. “Nosotros ganamos el laudo, pero tenemos un problema ya que el laudo está escrito en la ciudad de México, para nosotros es muy complicado ir a la ciudad de México ya que no tenemos el recurso necesario, en total somos 300 trabajadores que ganamos el laudo, a cada trabajador se nos deben 100 mil pesos, el laudo ganado asciende a 100 millones de pesos”. Además, los extrabajadores del ingenio azucarero La Concha le piden a la gobernadora Nahle García que los apoye con proyectos productivos, para que se generen fuentes de trabajo, ya que la situación en su localidad es terrible, dicen que muchos han tenido que emigrar a otras ciudades. Los manifestantes portan lonas y cartulinas con varias consignas a su petición; advierten que no se van a retirar hasta que sean recibidos por la gobernadora de Veracruz… EL FESTIVAL de música “Chipi Chipi Fest” se llevará a cabo el viernes 15 de agosto partir de las 15:00 horas en el auditorio del Iniciativa Municipal Arte y Cultura (IMAC), ubicado en la Avenida Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad Xalapa. En conferencia de prensa, donde estuvo Josué Vázquez González director de turismo Y Ana Cristina Hernández Aburto regidora décimo primera, detallaron que se espera la participación de siete proyectos musicales de diferentes géneros, empezamos con: Aura que incorporan elementos de música electrónica con elementos tradicionales veracruzanos. Diego Gil Pensado, organizador del Chipi Chipi, comenta: “Tenemos también a Carolina Ramos ella es una joven que debuta el día del festival y es una cantante de bolero, Gatos en la sombra que es una pareja de jóvenes que cantan música original en español e inglés, Carolina club es una banda del puerto de Veracruz, rock alternativo, Ramsés Ojeda instrumentista del municipio de Coatepec, Amante Latino de Cumbia y La banda anfitriona " Dijera", rock pop mexicano”. Explica que el evento se llama Chipi Chipi porque se busca representar la mayor parte de lo que puede ser Xalapa, para una persona que no es de la ciudad, “el Chipi Chipi, sabemos que es bastante tradicional y quisimos bautizar este evento así”. El acceso a este evento tendrá un costo preventa de 80 pesos y 100 pesos en taquilla y se espera acudan e 450 personas, a los participantes se le está dando una gratificación…POBLADORES DE Jilotepec se manifestaron este martes frente al palacio municipal para exigir la adquisición de una ambulancia y el funcionamiento de la Casa de Salud. La protesta incluyó el bloqueo intermitente de la calle principal, demandando la atención inmediata por parte de las autoridades. Los vecinos señalaron que la falta de estos servicios pone en riesgo la atención médica oportuna para la población, especialmente en las comunidades más alejadas del municipio. Señalaron que los funcionarios municipales y encargados del área de salud no han atendido las necesidades básicas en materia sanitaria, a pesar de las peticiones constantes de estos recursos para traslados y atenciones médicas. Durante la protesta, los vecinos mostraron pancartas con consignas como “No tenemos ambulancia”, “Cumplan su deber, denle una ambulancia a Jilotepec” y “Basta de espera, exigimos reapertura de la Casa de Salud”. Los manifestantes advirtieron que continuarán con estas acciones hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades. Los habitantes de Jilotepec destacaron que la falta de servicios de salud es un problema grave que afecta a la población, especialmente en situaciones de emergencia. Denunciaron que la dependencia de ambulancias de otros municipios puede retrasar la atención médica durante varios minutos y hasta horas, lo que puede tener consecuencias fatales. Por lo anterior, los vecinos de Jilotepec advirtieron que no cesarán en su lucha hasta que las autoridades atiendan sus demandas y proporcionen los servicios de salud necesarios para la población….LA ORGANIZACIÓN ARTICLE 19 exigió a las autoridades municipales y estatales garantizar la seguridad del periodista comunitario veracruzano Jesús Vichiqueht, luego de que el 9 de agosto su vehículo, usado como herramienta de trabajo, fuera dañado en el municipio de Soledad de Doblado. A través de un pronunciamiento público, la organización pidió al Ayuntamiento cumplir con su obligación constitucional de “promover, respetar y garantizar los derechos humanos, en particular la libertad de prensa”. A la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), “intervenir de forma inmediata con un análisis de riesgo integral”; y a la Fiscalía General del Estado, “realizar una investigación exhaustiva con base en el Protocolo Homologado de Investigación de delitos contra la libertad de expresión”. Vichiqueht, director de la radio comunitaria La Choleña “La Radio de Soledad”, encontró el parabrisas de su vehículo roto afuera de las oficinas del medio, presuntamente por el impacto de piedras que permanecían en el lugar. La agresión ocurrió después de que publicara en su perfil de Facebook una crítica a la convocatoria de la Feria de la Candelaria 2026, lo que generó reacciones adversas en redes sociales. Luego del ataque, el comunicador pidió apoyo a la alcaldesa Malintzin Sánchez Solís, quien —según relató— minimizó lo ocurrido y lo vinculó con su publicación. En la comandancia municipal, agregó, también recibió comentarios que atribuían el incidente a su labor informativa. ARTICLE 19 recordó que “la libertad de expresión protege incluso las ideas que resulten incómodas o perturbadoras para ciertos sectores” y que agresiones de este tipo deben atenderse “bajo los más altos estándares internacionales de derechos humanos”….LA DIRIGENCIA estatal del Partido del Trabajo (PT) hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para trabajar de manera coordinada y garantizar la tranquilidad en el territorio estatal. De acuerdo con el dirigente del PT, Vicente Aguilar Aguilar, la delincuencia es un problema complejo que no se puede resolver de manera aislada. Aguilar Aguilar señaló que la delincuencia no es fácil de parar y que requiere la colaboración entre las diferentes fuerzas de seguridad. "La delincuencia no es fácil de parar, toda vez que las policías estatales, municipales y federales no van a dar resultados si no trabajan juntas", insistió. El dirigente estatal del PT destacó la importancia de la coordinación entre las autoridades para combatir la delincuencia de manera efectiva. "A partir de hoy, la Fiscal y Seguridad Pública deben estar empatados, aplicando el método de la Ley y por el otro dando la seguridad a la gente que tanta falta le hace", refirió. Aguilar Aguilar destacó que la seguridad es un tema prioritario para la ciudadanía y que es fundamental que las autoridades trabajen juntas para brindar tranquilidad y protección a los veracruzanos. El dirigente del PT también señaló que la FGE y la SSP deben trabajar de manera conjunta para abordar los problemas de seguridad en el estado. "No podemos permitir que la delincuencia siga campando a sus anchas en nuestro estado", sostuvo. La exigencia del PT se da en un contexto de creciente inseguridad en Veracruz, donde los ciudadanos están preocupados por su seguridad y la de sus familias. En este sentido, Aguilar Aguilar hizo un llamado a las autoridades para que trabajen juntas y de manera efectiva para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de los veracruzanos….POBLADORES DE la comunidad Morgadal Arenal, municipio de Papantla, se manifestaron este martes e impidieron el ingreso de trabajadores en las obras de construcción del edificio de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, como medida de protesta por haber sido excluidos de la lista oficial de comunidades indígenas, lo que consideran una falta de reconocimiento a sus derechos. Señalaron que el 7 de agosto pasado se colocó la primera piedra de lo que es un anhelado proyecto aprobado desde 2019 y autorizado para iniciar obras en 2025. La primera etapa contempla dos edificios con cuatro aulas, un módulo de baños, barda perimetral y acceso principal, con un plazo de seis meses para su entrega. No obstante, la inconformidad de los pobladores quienes acusaron que a pesar de haber donado el terreno para el proyecto no fueron contemplados en la lista de comunidades beneficiadas con la entrega de recursos económicos, ha dejado en pausa el avance, amenazando con prolongar los tiempos de ejecución. “Ya entregamos el terreno y ahora nos desconocen como comunidad indígena; no permitiremos que sigan las obras hasta que haya una respuesta del gobierno federal”, aseguró Edgar Castillo. Los manifestantes advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta que las autoridades atiendan sus demandas, lo que pone en riesgo la continuidad de un proyecto que beneficiará a estudiantes de la región…VAYA GOLPE de realidad se llevó este martes la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, durante su visita al hospital rural del IMSS Bienestar, ubicado en el municipio de Zongolica, para supervisar el abastecimiento de medicamentos. Y es que, al llegar al nosocomio le informaron que de 195 claves de medicamentos, solo se contaba con 45 y que el coordinador del IMSS - Bienestar, Roberto Ramos Alor no se ha parado por el lugar. Por lo anterior, la mandataria estatal solicitó a su equipo que la comunicaran con el ex secretario de Salud – el mismo al que ningún chile le embona - para que le explicara qué estaba pasando con el desabasto de medicamentos. Tras enfrentar la realidad, a la mandataria estatal solo le quedó de otra que decir: "Miren qué importante que yo venga”. Así las cosas.
|
Prevén reducción del potencial de lluvias y mayores periodos de sol en gran parte del estado de Veracruz MEMORANDUM 2.- Durante esta mitad de semana podría reducirse el potencial de lluvias y tener mayores periodos de sol en gran parte del estado de Veracruz. Ambiente cálido durante el día y por la noche a madrugada templado en llanuras y costas, y fresco a relativamente frío en regiones de montaña. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25, cielo parcialmente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25. Cielo parcialmente nublado y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 24 grados. Cielo mayormente nublado a parcialmente nublado, con cielo medio nublado por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 15 grados. Cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32. Chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados; cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 31. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 29 grados, cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 33; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 33 y una mínima de 22, cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 33 y una mínima de 22 grados; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles el monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua; puntuales fuertes en Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en zonas de Baja California. Un canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente y centro de México. Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Campeche (oeste). Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Tlaxcala. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California. Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (oeste y noroeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur (sur), Sinaloa (norte), Chihuahua (noreste y suroeste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Coahuila, Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí (centro y este), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla (suroeste), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Morelos, Estado de México (suroeste). Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Esté usted informado…
|
Advierte ex rector Víctor Arredondo que rector Martín Aguilar pretende secuestrar a la UV y no respeta la ley MEMORANDUM 3.- Sin mencionarlo por su nombre, el ex rector de la Universidad Veracruzana, Víctor Arredondo Álvarez, denunció que el actual rector Martín Aguilar Sánchez, se ha empeñado en secuestrar a la Máxima Casa de Estudios de Veracruz. “La Universidad Veracruzana (UV) transita por una administración centralista que se rige a conveniencia, que no ha respetado la Ley Orgánica y la Ley de Autonomía en la pretensión fallida de prorrogar el término actual de cuatro años de la rectoría”, denunció. A través de un documento, el exfuncionario de la UV señaló que este actuar administrativo se asocia con “una tendencia que parece consolidar una burocracia asfixiante de lo académico y de la pluralidad, represora de la libre circulación de ideas y opiniones”, y advirtió que “lo peor es que se ha empeñado en secuestrar a la máxima casa de estudios de Veracruz”. Arredondo Álvarez recordó que, desde sus primeras etapas como institución autónoma, la UV supo aprovechar su soberanía para crear condiciones que favorecieron el desarrollo integral de su comunidad. Ejemplo de ello fue la estrategia aplicada para propiciar un impacto horizontal en todas sus regiones, mediante la creación de siete Unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). Estos espacios albergaron acervos convencionales y digitales, centros para el aprendizaje individualizado de idiomas, salas de videoconferencia y acceso a Internet en todas las instalaciones universitarias. Además, fueron acompañados de infraestructura deportiva, áreas verdes y programas culturales y de extensión comunitaria, que posicionaron a la UV como un centro de atracción nacional e internacional. Dijo que a este esfuerzo se sumó el diseño de un modelo curricular integral y flexible, con el estudiante como centro de la gestión universitaria. El esquema ofrecía bases para el autoaprendizaje, acceso a herramientas digitales y aprendizaje de otros idiomas, así como un acercamiento al contexto social y la profundización disciplinaria en relación con otras áreas del conocimiento. Refirió que “el propósito era que, con la guía de su tutor, cada estudiante pudiera trazar rutas personalizadas de formación, enfocadas en temas de interés o en la preparación para empleos emergentes”. Sin embargo, lamentó que la falta de interés de las actuales autoridades por esta mística institucional haya derivado en la imposición, por parte de un sector del personal sindicalizado, de reglamentaciones restrictivas para los alumnos, buscando su comodidad y beneficio personal. “Es insólito que se esté permitiendo demoler la flexibilidad y la integralidad curricular, pilares estratégicos para los egresados que ejercerán su profesión en las próximas décadas del siglo XXI”, advirtió. De acuerdo con Arredondo Álvarez, este retroceso se manifiesta en intentos de volver a planes de estudio rígidos y obsoletos, caracterizados por clases teóricas repetitivas, autoritarismo intelectual y memorización de información irrelevante. También criticó la participación de personal sindicalizado en consejos técnicos y juntas académicas, donde prevalecen intereses laborales por encima de la innovación institucional. El ex Rector recordó que hubo tiempos en que el sindicato Fesapauv fue aliado de la academia para impulsar el modelo flexible en toda la UV, el cual llegó a ser considerado una innovación curricular insignia a nivel nacional. Otro ámbito donde a su juicio se ha perdido rumbo es en la administración y el ejercicio presupuestal. Durante su gestión, se avanzó hacia la descentralización de decisiones y recursos en cada entidad académica, bajo planes institucionales, programas anuales de trabajo, rendición de cuentas y responsabilidad social. “Hoy enfrentamos una administración centralista que opera según su conveniencia, sin respeto por los marcos legales y con una clara intención de controlar las funciones sustantivas de la universidad”, señaló. Para el exrector, este escenario no sólo frena la innovación académica, sino que también limita el impacto social de la investigación, la difusión cultural y el trabajo comunitario. Por último, Víctor Arredondo hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad veracruzana a tomar decisiones para que la UV vuelva a proyectarse como “una institución emblemática que forme individuos dueños de su propio destino, que construya realizaciones con la fuerza de sus aliados y con la mira puesta en un compromiso colectivo”. Así las cosas.
|
|