Pide agrupación LGBT rechazar iniciativa de reforma de senadora del PAN que busca limitar derechos de esa población, Lilly Téllez MEMORANDUM 1.- Vaya caso, la Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+ hizo un llamado al Congreso de la Unión para que rechace la iniciativa de reforma presentada por la senadora del PAN, Lilly Téllez, que busca limitar el reconocimiento legal de las identidades de género al sexo biológico con el que nacen las personas. La iniciativa promovida por la senadora panista y antes de Morena, propone modificar el artículo 4° de la Constitución para que los términos “mujer” y “hombre” se entiendan únicamente conforme al sexo biológico determinado al nacer. Aunque la propuesta menciona que se garantizará el “respeto a la identidad de género”, condiciona el acceso a ciertos derechos y espacios “específicos” según el sexo biológico. A través de sus redes sociales, la Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+ respondió enérgicamente: “Desde la Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+ rechazamos la iniciativa de Lilly Téllez que pretende borrar nuestras identidades de la ley. Limitar la definición de género a ‘hombre’ y ‘mujer’ es inconstitucional”. Este pronunciamiento subraya que la propuesta no solo es regresiva, sino que también contravendría los principios de igualdad y diversidad protegidos por la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos. El llamado de la Coalición también establece que imponer una visión restrictiva del género representa un retroceso legislativo y social, y va en contra de los avances por la protección integral de los derechos de las personas transgénero y otras identidades diversas. “Que dicha reforma abriría la puerta a discriminación institucionalizada y reforzaría barreras para el acceso a derechos humanos básicos, tales como salud, identidad, educación y espacios comunitarios seguros”. La reacción de la Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+ muestra la urgencia de frenar retrocesos que podrían afectar a miles de personas en situación de vulnerabilidad, como la comunidad transgénero, transexual, no binaria, etc., y resalta la necesidad de que el Congreso actúe con responsabilidad y enfoque en los derechos humanos. La iniciativa será debatida en comisiones y deberá pasar por el pleno del Senado y posteriormente la Cámara de Diputados. Organizaciones civiles y personas defensoras de derechos humanos seguirán de cerca el proceso y podrían presentar observaciones, opiniones técnicas o jurídicas. Por último, dependiendo del progreso legislativo, podrían convocarse acciones públicas para defender el reconocimiento pleno de las identidades de género.
|
Cortocircuito provoca incendio en departamento del fraccionamiento Terranova, en Emiliano Zapata; Roban e incendian motocicleta de repartidor de tortillas, en San Andrés Tlalnelhuayocan MEMORANDUM 2.- Al mediodía de este domingo, un corto circuito desató un incendio en un departamento del edificio 9 del fraccionamiento Terranova, en el municipio de Emiliano Zapata. Aunque la emergencia pudo haber terminado en una tragedia, la rápida acción de los vecinos evitó que el fuego se extendiera al resto del inmueble. El siniestro comenzó en la zona donde se encontraba instalado el boiler del departamento. En pocos minutos las llamas comenzaron a propagarse, lo que alarmó a los residentes, quienes reaccionaron con cubetas de agua para sofocar el fuego antes de que cobrara mayores dimensiones. De acuerdo con los reportes, Protección Civil de Emiliano Zapata recibió el aviso cerca del mediodía y se trasladó al lugar en compañía de elementos del Cuerpo de Bomberos. Al arribar, confirmaron que las llamas ya habían sido apagadas gracias al apoyo comunitario, por lo que se enfocaron en inspeccionar el departamento para confirmar que no existieran riesgos de reavivamiento. Los técnicos explicaron que el origen del siniestro fue un corto circuito que alcanzó el calentador de agua, generando una combustión rápida que puso en riesgo la seguridad de los ocupantes y del resto del edificio. Aunque no se reportaron personas lesionadas ni daños estructurales mayores, las autoridades locales exhortaron a los vecinos a mantenerse alertas y reportar cualquier irregularidad eléctrica de manera inmediata….DOS SUJETOS despojaron de su motocicleta a un repartidor de tortillas, en la colonia Guadalupe Victoria, en San Andrés Tlalnelhuayocan. Los hechos se registraron la noche del ayer y horas más tarde, la unidad apareció en llamas sobre la calle Oriente, casi en la esquina con Poniente y California, donde los vecinos alertaron a las autoridades al ver el fuego. De acuerdo con los primeros reportes, los responsables se habrían llevado el vehículo con violencia y, después de darse a la fuga decidieron prenderle fuego. El incendio consumió la motocicleta, dejando solo restos calcinados en la vía pública. Luego del reporte, elementos del Cuerpo de Bomberos de la estación central se trasladaron al sitio y lograron sofocar las llamas que ya habían reducido a chatarra la unidad. Aseguraron que la rápida intervención evitó que el fuego se propagara hacia otras viviendas o vehículos estacionados en la zona. A su vez, patrulleros de Seguridad Pública junto con personal de Protección Civil Municipal acudieron para tomar conocimiento de lo ocurrido y coordinar las labores posteriores al siniestro. El repartidor agraviado, cuya identidad no fue revelada, quedó sin su principal herramienta de trabajo, lo que lo coloca en un estado de vulnerabilidad.
|
Asegura fiscalía 40 inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad arrebatados a sus dueños MEMORANDUM 3.- La Fiscalía del Estado de México, junto a autoridades de seguridad federal aseguraron 40 inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad, a través del despliegue “Operación Restitución”. Desde el inicio del mes de abril cuando fue puesta en marcha la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, han sido asegurados 734 inmuebles, de los cuales 335 ya fueron restituidos, a quién acreditó la legítima propiedad. Los cateos e inspecciones se llevaron a cabo en los municipios de Chalco, Capulhuac, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tecámac, Temoaya, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo y Valle de Chalco. Del total de estos inmuebles asegurados 35 corresponden a casas habitación y cinco a predios. Durante el aseguramiento de inmuebles en el municipio de Tecámac, fueron detenidos dos sujetos por delitos contra la seguridad de la propiedad y la posesión de inmuebles y límites de crecimiento de los centros de población, así como una mujer por resistencia, ya que se habría opuesto a la colocación de sellos en un predio. Antes, el 17 de agosto, se llevaron a cabo acciones operativas en 12 municipios, que permitieron el aseguramiento de 33 inmuebles, en los municipios de Atizapán, Calimaya, Chalco, Chapultepec, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Huehuetoca, Nezahualcóyotl, San Felipe del Progreso, Toluca y Valle de Chalco. Cuando los policías aseguraban de un inmueble en el municipio de Atizapán de Zaragoza, fueron detenidas dos mujeres que habitaban esa vivienda, sin contar con documentos que avalaran la propiedad de la misma. También, el 11 de agosto, las autoridades decomisaron 32 inmuebles relacionados con los mismos delitos, en los municipios de Almoloya de Juárez, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Metepec, Tecámac, Texcoco, Toluca y Tultitlán. Del total de las construcciones, 27 corresponden a casas habitación y cinco predios. De igual forma, el cuatro de agosto, se cumplimentaron cateos en 40 inmuebles en Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Nezahualcóyotl, Temamatla, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco y Zinacantepec. En estos despliegues fueron detenidas cinco personas por el delito de despojo; cuatro adultos y una adolescente, ya que habrían quitado la chapa de la puerta de un inmueble ubicado en el municipio de Zinacantepec, al cual ingresaron sin tener derecho, ni contar con documentación alguna que acreditara su legal propiedad.
|
|