Detienen a cinco integrantes de grupo criminal, en Campeche, entre ellos está “El 80” generador de violencia al sur de Veracruz, llegó a ser Fiscal en Acayucan; estuvo involucrado en varias masacres en el estado donde asesinaron mujeres y niños MEMORANDUM 1.-
Dos hombres y tres mujeres presuntos integrantes de un grupo generador de violencia en Veracruz, fueron detenidos en el municipio de Champotón, Campeche. Entre los asegurados se encontraría José Roberto Sánchez Cortés, alias “El 80”, considerado objetivo prioritario del Gobierno Federal, por cuya captura se ofrecía una recompensa de hasta un millón de pesos. La detención se llevó a cabo luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo el mando de su titular, detectaran en un filtro de revisión en Ciudad del Carmen una camioneta tipo van con placas PRV-455-D del estado de Michoacán. Los agentes estatales identificaron a uno de los ocupantes como el presunto líder criminal y desplegaron un operativo que culminó con la captura del grupo en Champotón. Entre los arrestados figura una mujer apodada “Lady Drones” , presunta operadora de drones armados utilizados por el grupo delictivo, para atacar al Ejército Mexicano en distintas zonas del país. El grupo detenido está conformado por dos hombres, tres mujeres y tres menores de edad, quienes fueron trasladados bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la ciudad de San Francisco de Campeche. En el operativo participaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Durante la detención, las autoridades aseguraron una pistola Colt automática calibre .380 bañada en oro con incrustaciones doradas, empuñadura tipo nácar y grabados con la leyenda “80” y un grupo delictivo, la cual se presume pertenecía a Sánchez Cortés. De acuerdo con fuentes de inteligencia, la captura de estos presuntos podría estar vinculada con las recientes ejecuciones registradas en Ciudad del Carmen y en la capital del estado. La unidad de inteligencia trabaja en el análisis de vínculos y responsabilidades para robustecer las carpetas de investigación. Derivado de la coordinación inter estatal con Quintana Roo y Yucatán, informaron la detención de personas relacionadas con un grupo delictivo generador de violencia, quienes tenían en su poder armas largas y cortas, nos alertaron sobre una camioneta tipo Van color blanca con placas de Michoacán que venía hacia Campeche, se interceptó en Champotón y viajaban 2 masculinos, 3 femeninas, 4 menores, (un bebé, los demás de 5, 9 y 17 años), en el vehículo encontraron una pistola con las siglas de un grupo criminal. Entre los detenidos hay una mujer identificada como objetivo prioritario a nivel federal por delitos de alto impacto en Jalisco y homicidios con explosivos en drones a militares y policías. En esa Van trasladaban armas ya que se están estableciendo en Quintana Roo, en específico Playa del Carmen. El 80, se sabe, luego de haber estado en diferentes rupos delictivos estaba fungiendo como jefe de plaza en el sureste del país del Cártel de Sinaloa. Cabe recordar que José Roberto Sánchez Cortés es generador de violencia en el sur de veracruz, durante años fue empleado de la Fiscalía General del Estado de Veracruz en Acayucan, en donde ocupó varios cargos hasta llegar a ser fiscal durante la administración de Luis Angel Bravo Contreras, pero paralelamente, este sujeto comentó a crecer en las filas del crimen organizado bajo la siglas del CJNG. Ha estado involucrado en crímenes de lesa humanidad, las peores atrocidades, masacres, etc, que han ocurrido en el sur. El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares puso precio a su cabeza, tras una masacre en Coatzacoalcos, donde asesinaron a mujeres y niños. En últimas fechas, mantenía una guerra a sangre y fuego con sus ex colaboradores y socios del CNJG disputando el sur de Veracruz.
|
Disminuye potencial de lluvias en los siguientes días; ambiente cálido en el dia y cálido noches y madrugada MEMORANDUM 2.- Durante los siguientes días el potencial de lluvias se mantendrá relativamente bajo en gran parte del estado de Veracruz. Ambiente cálido durante el día y por la noche a madrugada templado en llanuras y costas, y fresco a relativamente frío en regiones de montaña. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25, cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25. Cielo parcialmente nublado en el día y cielo nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 24 grados. Cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 15 grados. Cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32. Cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados; cielo parcialmente nublado a mayormente nublado en el día y cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 31. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 29 grados, cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 32; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 22, cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 22 grados; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves el monzón mexicano aunado a inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro y sur del territorio mexicano. Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California. Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur (centro), Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua (suroeste y noreste), Coahuila (noreste), Nuevo León (norte y este) y Tamaulipas (oeste y noroeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Durango, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado…
|
EU incluye a Veracruz en su alerta de viaje nivel dos, 'por riesgo de terrorismo y actividades criminales' MEMORANDUM 3.- Debido al presunto riesgo de terrorismo y actividades criminales que ha señalado el gobierno de Donald Trump, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos que planeen visitar Veracruz, incluyéndolo en el nivel dos de peligrosidad, que implica "tener mayor precaución". El Departamento de Estado señala que Veracruz enfrenta problemáticas relacionadas con la actividad criminal organizada, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y otros delitos violentos. Además, existe la posibilidad de ataques terroristas o actividades similares en el estado, aunque estos eventos son menos frecuentes en comparación con otras regiones. Por lo anterior, afirma que los turistas que visiten Veracruz deben extremar precauciones, especialmente en áreas rurales donde los servicios de emergencia tienen un alcance limitado. Según el informe, aunque la mayoría de los crímenes están dirigidos hacia objetivos específicos, como miembros de grupos rivales, los transeúntes pueden verse involucrados accidentalmente en actos violentos. El documento refiere que “en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”. La actualización del gobierno de Trump forma parte de una revisión más amplia que posiciona a México en un nivel similar y ubica a 30 de las 32 entidades federativas bajo distintos grados de advertencia. En su comunicado, el Departamento de Estado destacó que la violencia en el país relacionada con cárteles, pandillas y organizaciones criminales representa una amenaza significativa en varias regiones del país. Aunque no hay restricciones específicas de viaje para empleados gubernamentales en Veracruz, el gobierno de Trump advierte a los turistas sobre el riesgo de convertirse en víctimas colaterales de actos violentos. El nivel dos de la alerta de viaje, catalogado como "tenga mayor precaución", implica que los visitantes deben estar atentos a los riesgos asociados con el terrorismo y la delincuencia. Para Veracruz, esto incluye evitar zonas conocidas por su alta incidencia de violencia, mantenerse informado sobre las condiciones locales y tomar medidas preventivas, como no mostrar signos ostentosos de solvencia financiera. A diferencia de otros estados mexicanos, como Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, que están en el nivel máximo de alerta ("no viajar"), Veracruz no tiene restricciones específicas para los empleados del gobierno de EE.UU. Sin embargo, la advertencia apuntala la necesidad de planificar cuidadosamente cualquier visita al estado de Veracruz. La actualización del Departamento de Estado refleja una preocupación creciente sobre la seguridad en México, donde se reportan numerosos delitos violentos y existe un riesgo latente de actividades terroristas. En total, 30 estados mexicanos están incluidos en la lista de advertencia, con niveles que van desde "mayor precaución" hasta "no viajar". El gobierno estadounidense reconoce que su capacidad para brindar asistencia consular es limitada en muchas partes del país, especialmente en áreas remotas o rurales donde los servicios de emergencia son escasos. Así las cosas.
|
|