Se prevé el desarrollo de nublados con potencial para lluvias y tormentas en las siguientes 24 a 48 horas MEMORANDUM 1.-
En Veracruz se prevé el desarrollo de nublados con potencial para lluvias y tormentas en las siguientes 24 a 48 horas. Las precipitaciones más importantes se estiman en cuencas del sur, extendiéndose al centro y norte. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 23, tormentas y tormentas aisladas en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 24. Tormentas y tormentas aisladas en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 23 grados. Tormentas y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 16 grados. Chubascos dispersos y lluvia ligera en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 30. Tormentas y tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos de 30 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 30 grados; chubascos dispersos y tormentas aisladas en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 26. Lluvia ligera y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 25 grados, lluvia ligera y tormentas aisladas en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 27;lluvia ligeray tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 40 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 27 y una mínima de 23, lluvia ligera y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 40 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 27 y una mínima de 23 grados; lluvia ligera y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 40 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 20 se integrará en la circulación de la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, dando origen a un posible ciclón tropical, y en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz; lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Puebla, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Nayarit (sur), Jalisco (norte, oeste y suroeste), Colima, Michoacán (suroeste), Guerrero (costa), Oaxaca (costa y norte) y Veracruz (centro y sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Chiapas, Tabasco y Puebla. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sinaloa. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro), Sonora y Sinaloa (norte). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Chihuahua (suroeste y noreste), Nayarit (norte), Colima y Michoacán (suroeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado…
|
Insiste Coparmex Veracruz que es necesaria una ley general contra la extorsión en México; ya están hasta el tope de ese delito MEMORANDUM 2.- Para el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Adrián Maynes García, además de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, es urgente una reforma al Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el objetivo de facultar al Congreso de la Unión para legislar sobre la materia. La iniciativa, que se promueve desde septiembre de 2023, busca la expedición de una Ley General de Extorsión. El empresario señaló que esta propuesta busca una legislación que permita articular acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, para combatir este delito. El dirigente de la Coparmex Veracruz consideró que una Ley General de Extorsión facilitaría la creación de una estrategia unificada en todo el país. Una Ley General de Extorsión facilitaría la creación de una estrategia unificada en todo el país. El integrante de la Confederación Empresarial señaló que la legislación actual presenta inconsistencias que dificultan la persecución y sanción del delito de extorsión. Con la Ley General se pretende uniformar los criterios y procedimientos legales. Uno de los puntos clave de la propuesta es la intención de establecer penas más severas y claras para quienes cometen extorsión. La Coparmex considera que las sanciones actuales no son suficientemente disuasorias. Además, dijo que la reforma tiene como objetivo eliminar lo que la Coparmex denomina "puertas giratorias", refiriéndose a los procesos legales que, en su opinión, permiten que los presuntos extorsionadores recuperen su libertad con facilidad. La organización busca con ello una mayor efectividad en la impartición de justicia. Una legislación que permita articular acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno. Maynes García refirió que la iniciativa de la Coparmex se presenta como una medida urgente para atender uno de los problemas que más afecta a los empresarios y la ciudadanía en general. Agregó que la propuesta fue entregada al Congreso de la Unión para su análisis y posible discusión. Hasta el momento, la propuesta se encuentra a la espera de ser analizada por las comisiones legislativas correspondientes en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, aunque no se ha emitido un dictamen sobre su viabilidad o aprobación.
|
Lamentan hoteleros que hechos de inseguridad sí afectan en la percepción del turismo en Veracruz MEMORANDUM 3.- Aunque reconoció que los hechos de inseguridad registrados en la entidad veracruzana sí afectan en la percepción del turismo, César Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, consideró que es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto. “Obviamente es un tema que sí afecta el turismo, pero bueno también estoy seguro que las autoridades, la gobernadora tiene el dedo muy puesto en el renglón en el tema de seguridad, entonces hay que confiar en que poco a poco los trabajos que hagan vayan poco a poco apaciguando estos temas”, afirmó. El empresario señaló que este tipo de temas impactan al sector y podrían afectar en la recta final de la temporada vacacional de verano porque genera alerta. Destacó que es importante que los turistas sepan que se realizan diversos operativos de seguridad en la entidad y que en el caso del Puerto de Veracruz pueden vacacionar de manera segura. “En la zona conurbada hay muy buenos operativos, están trabajando coordinadamente, obviamente Policía Naval, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y también en temas municipales, entonces también le puedo decir a los turistas que aquí en Veracruz Puerto pueden venir, pueden disfrutar de vacaciones, pueden disfrutar de sus vacaciones la ciudad tiene un operativo muy importante para que ellos puedan estar seguros”, concluyó.
|
|