Denuncia PRI que la seguridad pública tiene precio; les cobran viáticos por escoltar a candidatos amenazados, cuando debería ser un derecho ante violencia MEMORANDUM 1.- Al acudir este viernes a interponer una denuncia por los hechos ocurridos en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, en Xalapa, Adolfo Ramírez Arana, presidente del partido en el estado, denunció que hoy “la seguridad pública en Veracruz y para los candidatos tiene precio, lo cual es muy triste". Y es que, afirmó que los candidatos que solicitan protección tras recibir amenazas deben cubrir con recursos propios el hospedaje y la alimentación de los elementos que se les asignan para su resguardo. Refirió que el recurso legal por los actos vandálicos fue presentado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el fraccionamiento Arco Sur. Ramírez Arana sostuvo que el ataque del jueves evidenció la omisión de las autoridades, pues un grupo de encapuchados recorrió calles de Xalapa durante más de 40 minutos causando destrozos sin que hubiera presencia policial. "Caminaron por las calles de Xalapa, hicieron daños en el INE, rompieron vidrios y estaba la Guardia Nacional ahí, no los detuvo", denunció. El grupo culminó su recorrido en el Comité Directivo Estatal del PRI, donde quemaron una lona y un vehículo, lanzaron piedras, rompieron cristales y lesionaron a un trabajador; "tuvimos ahí un lesionado en el partido, producto de una pedrada que rompió un vidrio", sostuvo. A pesar de que se solicitó apoyo inmediato al 911, la Policía Estatal llegó cuando el ataque había terminado. "Pedimos el auxilio del 911 y casualmente seguridad pública llegó cuando ya habían acabado los desmanes", acusó; "esto deja mucho que desear de parte del gobierno y da para pensar mal". El dirigente priista advirtió que los hechos han generado un ambiente de inseguridad durante el actual proceso electoral; "nuestros candidatos viven con miedo, los veracruzanos vivimos con miedo, están rebasados por la delincuencia", afirmó. "Este tipo de hechos enrarecen el proceso electoral". Ramírez Arana dijo que al menos 10 de sus candidatos han solicitado medidas de protección, aunque bajo condiciones restrictivas. "Sí, sí te ayudo, pero págale la comida y págale el hospedaje al elemento", afirmó. "Tenemos candidatos que no tienen ni transporte propio y que además tienen que mantener a quien los cuida". En este contexto, el dirigente estatal del PRI cuestionó que el gobierno estatal acuse a partidos de oposición de tener aspirantes vinculados a grupos delictivos, cuando "lo que no hay es seguridad para los ciudadanos de Veracruz, que es muy triste, y para los candidatos". Ramírez Arana aseguró que sus abanderados han recibido amenazas directas de la delincuencia organizada, pero han preferido no denunciar por temor a represalias; "tienen miedo a denunciar porque conviven con la delincuencia organizada, porque está a la vuelta de su casa", explicó. En todo el estado, dijo, hay más de 70 solicitudes de protección por parte de candidatos, pero pocas han sido atendidas. "Yo no sé cómo puedan fiscalizar esto, si es un gasto de campaña o no; vemos una insensibilidad absoluta y una demeritación de lo que está pasando, que es muy grave". El dirigente priista reiteró que el ataque a sus oficinas fue un acto deliberado; "fue algo organizado con premeditación. El objetivo número uno era terminar en el PRI e incendiarlo, no se incendió porque salimos con los extinguidores pronto pero pudo haber muertes". En ese tenor, criticó que no se haya actuado pese a que los hechos ocurrieron frente a instalaciones oficiales. "Es evidente que hay una complicidad al no ser detenidos y al no haber presencia de patrullas, que haya desmanes frente a la Guardia Civil y no haya reacción". Sobre la posibilidad de suspender actividades proselitistas, Ramírez Arana señaló que los candidatos del PRI seguirán en campaña, aunque con medidas de precaución. "Nuestros candidatos siguen en la lucha haciendo campaña con muy buena aceptación; este tipo de agresiones son para amedrentarnos, pero es más la voluntad de ver a Veracruz en paz". Recordó que ya hay dos aspirantes asesinados en el estado y que la violencia electoral ha escalado como nunca; "ha corrido mucha sangre en este proceso electoral. No estamos en un proceso normal, tranquilo, en paz. La inseguridad es una realidad", sostuvo. Concluyó con un llamado a las autoridades a asumir su responsabilidad en la protección de la ciudadanía; "es tiempo de que tomen las riendas en el asunto y que el gobierno tenga la sensibilidad de no ponerle precio a la seguridad pública de los veracruzanos y de los candidatos", concluyó.
|
Vaya caso, 'por error' 2 mil 700 boletas de elección a la alcaldía de Xalapa fueron enviadas a Misantla; que estarán fraguando MEMORANDUM 2.- Aunque de acuerdo con el Registro Federal Electoral (RFE), en Xalapa hay un total de 395 mil 727 electores, por lo que es el número de boletas que debían llegar al Consejo Municipal, este viernes se reportó que a la ciudad de Xalapa, no llegaron 2 mil 700 boletas para la elección a la presidencia municipal. En ese sentido, se informó que un paquete se quedó todavía en los talleres y fue enviado a Misantla, desde donde se hará el traslado a la capital del estado. El representante del partido Verde Ecologista (PVEM) en el consejo general del OPLE, Sergio Martínez Ruiz, refirió que como parte del conteo y enfajillado de las boletas electorales en los consejos municipales, se detectó una faltante en Xalapa. Señaló que como parte de la revisión de la paquetería detectaron boletas faltantes en el paquete para la elección de alcaldes en Xalapa, donde ya se recibió la paquetería que se usará el 1 de junio. "Hay una situación que nos parece delicada, que es el tema de Xalapa, levantamos un acta circunstanciada de un faltante de 2 mil 700 boletas, por un lado", agregó. Por lo anterior, el representante del PVEM pidió un informe detallado de la entrega de las boletas electorales en los 212 consejos municipales. En el caso del PAN, MC y PRI se sumaron a la petición de recibir un acta circunstanciada y se reprochó que, pese al faltante, los funcionarios del órgano municipal procedieron a hacer el enfajillado de las boletas para remitirse a los funcionarios de las mesas directivas de casilla. Así las cosas.
|
Denuncian a candidatas de Morena por coacción del voto con tinacos en municipios de la sierra de Zongolica; OPLE investiga denuncias contra Hugo Chahín por presuntas irregularidades en campaña MEMORANDUM 3.- Pobladores de la región serrana de Zongolica denunciaron que candidatos de Morena y hasta autoridades emanadas de ese partido y del Verde Ecologista están metiendo las manos para coaccionar el voto y favorecer a sus candidatos. Señalaron que en el caso de Tlilapan, la candidata Beatriz Urbano Puertos, y en Magdalena, Olga Zepahua, y su gente están llevando rotoplas para regalar a pobladores con el compromiso de que les devolverán el favor en las urnas. Señalaron que desconocen hasta dónde llega esa actividad, sí hay conocimiento del dirigente estatal del Morena o incluso de otras autoridades. Los ciudadanos dijeron desconocer si esto se lleva a cabo también en otros municipios, pero casualmente, en esos dos mencionados, los candidatos del partido oficial "no levantaban". Afirmaron que eso se debe a que esas personas fueron impuestas, por lo que no tienen idea de la política ni carisma, por lo que no han podido convencer a la gente, de ahí que se haya optado por las dádivas. Tan sólo en Magdalena, la candidata del Partido del Trabajo denunció hace un par de días esa situación, así como la coacción del voto a través de la promesa de que llegarán programas sociales para las mujeres hasta por 40 mil pesos. Sin embargo, también señaló que debido a que esa situación se les ha echado en cara, han sido hostigados y amedrentados, por lo que pidió seguridad ante el temor de la situación pueda escalar….EL ORGANISMO Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz dio entrada a un conjunto de quejas presentadas en el actual proceso electoral contra el candidato a la alcaldía de Orizaba por el PRI, Hugo Chahín Maluly, así como contra el alcalde Juan Manuel Diez Francos, de quien se asegura participa activamente en la estrategia de campaña. De las denuncias, al menos cinco están relacionadas con presuntas irregularidades que podrían contravenir principios de equidad, imparcialidad y legalidad establecidos en la normativa electoral del estado. Entre los señalamientos que se investigan se encuentra el presunto uso indebido del programa social "Defensores de Orizaba", posible colocación de propaganda en espacios restringidos como el Centro Histórico, y casos de presión hacia empleados municipales para sumarse a actividades proselitistas, de acuerdo con los testimonios recabados por los denunciantes. Hasta el momento el OPLE no ha emitido una resolución definitiva, dado que las quejas se encuentran en etapa de análisis. Conforme al Código Electoral del Estado de Veracruz, la autoridad cuenta con plazos establecidos para la revisión de cada expediente y la emisión de medidas cautelares si se considera necesario. Representantes de la coalición opositora han pedido que se resguarde la imparcialidad del proceso y se eviten prácticas que puedan interpretarse como ventaja indebida. Por su parte, los equipos de campaña involucrados no han emitido pronunciamientos oficiales sobre los señalamientos, a la espera del curso que tomen las investigaciones. De manera paralela, ha circulado en redes sociales una denuncia contra el candidato de Morena, aunque hasta ahora no ha sido formalizada ante instancias oficiales ni respaldada por documentación verificable.
|
|