Taxista en estado de ebriedad resulta lesionado al precipitarse a un arroyo, en camino de Sabana Larga a Tecama Calería, en Córdoba; Tres hermanos se enfrentan a golpes, piedras y machetazos en Tuzamapan, municipio de Coatepec MEMORANDUM 1.- Un taxista resultó severamente lesionado luego de que perdió el control de su unidad, se salió del camino y volcó a un costado del camino Sabana Larga-Tecama Calería, cerca del kilómetro 14 del municipio de Córdoba. El taxista fue auxiliado y trasladado a un hospital para su atención médica. El percance ocurrió la tarde de este jueves sobre la carretera que va hacia Acayotla, debido a que el conductor del vehículo de alquiler presuntamente viajaba en completo estado de ebriedad. Se trata de un auto Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo, marcado con el número económico CO-1886, que terminó empinado de frente sobre un riachuelo, por lo que el conductor quedó atrapado. Luego del percance, al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja de rescate urbano, Policía Municipal y Estatal, Rescatistas Primeros Respondientes, así como Bomberos de Córdoba y Protección Civil, quienes apoyaron para sacar al taxista que se encontraba atorado en la unidad. El ruletero fue auxiliado y trasladado a un hospital para su atención médica, debido a que presentó golpes contusos en diferentes partes del cuerpo cabeza y rostro. Personal de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal tomó conocimiento del incidente y solicitó realizar el rescate de la unidad accidentada con el apoyo de una grúa, para enviarla al corralón del Mando Único de la SSP Veracruz, para el deslinde de responsabilidades…TRES HERMANOS que consumían bebidas alcohólicas se enfrentaron a golpes en calles de la comunidad de Tuzamapan, saliendo a relucir machetes y piedras en la riña. El enfrentamiento fue captado en video por vecinos, quienes compartieron las imágenes en redes sociales. En el clip se observa a los tres hombres forcejeando y golpeándose, mientras uno de ellos blandía un machete y perseguía a los otros por las calles. La riña se suma a una serie de hechos violentos que han ocurrido en esta población, luego de que hace unos días un ataque armado dejó un saldo de dos personas fallecidas y dos heridos de bala. A pesar de la gravedad del incidente, las autoridades estatales y municipales no lograron intervenir oportunamente. Los constantes hechos de violencia, sumados a la falta de vigilancia efectiva, han colocado a esta localidad en el foco de atención, no solo por los conflictos entre vecinos y familiares, sino también por la aparente impunidad que prevalece.
|
Gobernadora da banderazo a rehabilitación de carretera en Atoyac y de tramo Tezonapa-Motzorongo MEMORANDUM 2.- Al dar el banderazo de inicio a la rehabilitación de la carretera Atoyac-Miguel Alemán-entronque con la autopista 150D, así como del tramo Córdoba-Atoyac, obras largamente esperadas por la población desde hace más de dos décadas, la gobernadora Rocío Nahle García recordó que este compromiso surgió durante sus recorridos de campaña en 2024, cuando la ciudadanía le planteó directamente la urgencia de atender esta vía. “Me lo pidió la gente de Atoyac, lo anoté y hoy estamos cumpliendo, era una obra olvidada, pero esencial para el desarrollo regional”, aseguró la mandataria. El proyecto contempla la rehabilitación con carpeta asfáltica de 16.04 kilómetros, 11.04 kilómetros que pasan por Cuitláhuac, Yanga y Atoyac, y 5 kilómetros adicionales de Atoyac a Córdoba, ambos, clave para el transporte agrícola y cañero. En este marco, anunció que se ejecutarán con especificaciones técnicas reforzadas, según instruyó al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano. Solicitó a las diputadas Blanca Estela Hernández Rodríguez y Angélica Peña Martínez colaborar en la supervisión de los trabajos, con el objetivo de concluir antes del 31 de diciembre, “es una obra prioritaria; vamos a trabajar con rapidez, calidad y responsabilidad”. De igual forma, adelantó que en 2026 se impulsará un plan integral para el saneamiento del río Atoyac y el abasto de agua, en coordinación con el gobierno de México. “El desarrollo y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano; todo se puede hacer bien”, subrayó. El presidente municipal, Carlos Alberto Ventura de la Paz, reconoció el compromiso de la gobernadora: “tuvieron que pasar 20 años y tres administraciones para que atendieran estas carreteras. Hoy, con hechos, usted demuestra que escucha y cumple”, afirmó. En el mismo sentido, en cumplimiento de sus compromisos de campaña, Nahle García dio el banderazo de inicio a la pavimentación con concreto hidráulico del tramo Tezonapa-Motzorongo, vía fundamental para el transporte de caña, café y hule. Destacó que, aunque pudo construirse con asfalto, se eligió concreto hidráulico debido al tránsito constante de vehículos pesados. “Esta obra la pedía la gente con razón, es clave para el trabajo del ingenio y la seguridad en la zona, se prometió y se va a cumplir”, sostuvo. Destacó que esta acción forma parte de la Cuarta Transformación, al destinar los recursos públicos a obras con impacto social y productivo. El proyecto de 4.4 kilómetros estará a cargo de una empresa veracruzana y deberá concluir antes del 31 de diciembre, bajo la supervisión de la SIOP. Al respecto, la alcaldesa Claudia Rosales Colina reconoció que esta gestión había sido solicitada sin éxito en años anteriores y que su ejecución beneficia a comunidades de Veracruz, Oaxaca y Puebla. “Su presencia aquí representa un acto de cercanía y compromiso real con esta región de pueblos originarios. Hoy Tezonapa vive una historia diferente, con una gobernadora que cumple y trabaja”, concluyó.
|
Anuncian apoyos para productores agropecuarios de Misantla y destacan nuevos centros lecheros en Veracruz MEMORANDUM 3.- En el marco del tercer aniversario de la Asociación Ganadera Local (AGL) Renacimiento, de Misantla, y de la inauguración de sus oficinas, el director estatal de Ganadería, Rubén Rueda Rodríguez, refrendó el compromiso del gobierno del estado con los productores del sector agropecuario y anunció la entrega de paquetes de apoyo gratuitos a productores de la región. También confirmó la apertura de nuevos centros de acopio lechero en distintas zonas del estado. “Estamos aquí atendiendo la invitación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural para acompañar a los productores ganaderos de Misantla en esta importante celebración”, refirió el funcionario. Adelantó que como parte del compromiso de la administración estatal por fortalecer el sector agropecuario, el próximo jueves 14 de agosto se realizará una entrega significativa de apoyos productivos sin costo alguno para los beneficiarios. Esta entrega se realizará en coordinación con la ganadera Renacimiento, que ha convocado a sus agremiados para recibir los insumos. Los apoyos estarán conformados por ocho tipos de paquetes agropecuarios, que incluyen insumos como: Paquete avícola: 30 argollas, 6 láminas de zinc de 3.05 metros, un rollo de alambre de tela gallinero de 22.5 metros. Paquete de labranza: incluye carretilla, bomba aspersora, semillas y otros accesorios. Paquetes mixtos: algunos incluyen alambre de púas, bombas y semillas. “Todos los apoyos son completamente gratuitos, queremos evitar que en algunos municipios se desvirtúe el objetivo de este programa. Aquí no hay cobros ni intermediarios”, aseguró. Rueda Rodríguez destacó que el paquete avícola está destinado exclusivamente para mujeres, como parte del impulso a la mujer productora y el trabajo de traspatio, atendiendo una instrucción directa de la gobernadora del estado. En otro anuncio importante, el director de Ganadería confirmó que ya se encuentran en proceso varios centros de acopio lechero, como parte del Plan México, en coordinación con el gobierno federal. Los municipios beneficiados hasta ahora incluyen: Xico, Las Choapas, Jesús Carranza y Ciudad Isla. “En Xico, este mismo año se inicia la operación del centro de acopio, en otros lugares ya están listos, sólo faltan algunos detalles técnicos”, señaló. Refirió que estos centros son parte de una estrategia para incrementar la producción de leche en Veracruz y garantizar que esa producción permanezca en el estado para beneficio de su población, una instrucción clara de la titular del Ejecutivo estatal. Por último, Rueda Rodríguez abordó el tema de equipos refrigerantes entregados durante la administración pasada, de los cuales algunos no aparecen en los registros actuales, señaló que ya se trabaja en una revisión en conjunto con el órgano de control interno para rastrear el destino de esos apoyos. “Estamos dando seguimiento para ver dónde están esos equipos que quedaron en la administración anterior, no vamos a dejar cabos sueltos”, puntualizó.
|
|