Sale libre el empresario y ex diputado federal del PRI, Fidel Kuri, exdueño de los tiburones rojos de Veracruz MEMORANDUM 1.-
El empresario veracruzano y ex diputado federal del PRI, Fidel Kuri Grajales, originario de Orizaba y ex propietario de los Tiburones Rojos de Veracruz, salió la tarde de ayer del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, confirmándose su liberación a través del periodista deportivo Ignacio “Fantasma” Suárez, quien dio a conocer la noticia en su canal de YouTube. La trayectoria de Fidel Kuri ha estado marcada por la polémica desde que en 2019 su equipo fue expulsado de la Liga MX, luego de que jugadores y cuerpo técnico denunciaron falta de pagos. El 18 de diciembre de ese año, la Federación Mexicana de Futbol oficializó la desafiliación, dejando a Veracruz sin representación en el máximo circuito. Dos años más tarde, en septiembre de 2021, Kuri fue detenido y recluido en el penal de Almoloya de Juárez, acusado de fraude por una millonaria deuda con la empresa Arrendadora Internacional S.A. de C.V., vinculada al Grupo Salinas. Pese a los señalamientos, en octubre de 2022 consiguió un amparo que le permitió continuar el proceso en libertad condicional, tras cubrir una fianza de 20 millones de pesos. Sin embargo, fue detenido de nueva cuenta. Su liberación ayer 20 de agosto de 2025 vuelve a colocar su nombre en la agenda pública, no solo por su pasado en el fútbol profesional, sino también por sus vínculos con la política y la vida empresarial de la entidad.
|
Detienen a tres sujetos implicados en doble homicidio perpetrado en Paraje Nuevo, municipio de Atoyac; Choca patrulla de la Policía Municipal con camioneta de valores con saldo de tres lesionados, en Córdoba MEMORANDUM 2.-
Tres sujetos fueron detenidos por elementos de la Fiscalía Regional de Córdoba, en coordinación con la Policía Ministerial, presuntamente relacionados con el asesinato de Cristina Ladino Romero, de 27 años, y Julio César Teozol Flores, de 26, crimen ocurrido en la región cañera de Atoyac a principios de este año. Los cuerpos de las víctimas fueron localizados el pasado 6 de enero de 2025 en una zanja de la Localidad Catemaco, municipio de Atoyac, con visibles huellas de violencia y tortura extrema. El hallazgo ocurrió luego de que campesinos de la zona, al regresar de sus labores cañeras, se percataron de la presencia de aves carroñeras y un olor fétido que los llevó hasta los restos humanos. De acuerdo con la Carpeta de Investigación UIPJ/CRB/DXIV/F1/030/2025, Cristina y Julio César fueron privados de su libertad días antes, cuando cuatro sujetos descendieron de una camioneta negra en Paraje Nuevo y los obligaron a subir a otra unidad para llevárselos con rumbo desconocido. Posteriormente, sus cuerpos sin vida fueron encontrados entre unos predios de siembra de caña de azúcar: uno de ellos semienterrado y decapitado, lo que reflejó la brutalidad con la que actuaron sus agresores. Días después los cuerpos fueron identificados por sus familiares como Cristina Ladino Romero, vecina de la colonia La Playa, y Julio César Teozol Flores, habitante de Paraje Nuevo. Las indagatorias permitieron establecer la presunta responsabilidad de Juana Socorro "N", alias “La China”, considerada pieza clave en la planeación y ejecución del crimen, así como de otros cómplices que ya enfrentan un proceso judicial. Los otros dos detenidos son: Williams "N", y Alejandro "N", quienes fueron trasladados ante el Juez de Control de Proceso y Procedimiento Penal Oral en la sala de juicios orales para la audiencia inicial de imputación del delito. La Fiscalía Regional señaló que con estas detenciones se fortalecen las líneas de investigación que buscan esclarecer el móvil del doble homicidio y determinar si estuvo relacionado con ajustes de cuentas o conflictos en la zona cañera, y confirmar la participación de más implicados. El caso generó gran indignación entre los habitantes de Atoyac y comunidades cercanas, al tratarse de dos jóvenes conocidos en la región, mientras que los vecinos y familiares exigieron justicia y mayor seguridad, pues denunciaron que estos hechos denotan la vulnerabilidad que enfrentan los pobladores en áreas rurales debido a la presencia de grupos delictivos…UNA PATRULLA de la Policía Municipal de Córdoba chocó contra una camioneta de valores en el bulevar Córdoba-Peñuela, a la altura de la colonia de Arboledas. El aparatoso accidente dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellas dos custodios y un oficial de la Policía Local, así como daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos policiales y de rescate. De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió sobre la carretera federal 150 Córdoba- Boca del Río o bulevar Córdoba-Peñuela, a un costado de la entrada a Arboledas, en dónde una camioneta de Seguridad Privada de Valores "Transportes Lock", con número económico 497, se impactó contra una Patrulla de la Policía Municipal de Córdoba, marca Dodge Ram, doble cabina con batea y marcada con el número económico SP-4323 con base en el Mando Único. Se informó que ambos conductores alegaron haber pasado en luz verde por lo que serán las autoridades viales quienes deslinden responsabilidades. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal así como paramédicos de la Cruz Roja delegación Córdoba, quienes brindaron las primeras atenciones a tres personas lesionadas, entre ellas dos custodios y un elemento preventivo. Más tarde fueron trasladados al Hospital General de Córdoba para su atención médica. El Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal tomó conocimiento del accidente y solicitó al personal de grúas realizar el retiro de las unidades y trasladarlas al corralón para el deslinde de responsabilidades.
|
Silvano Aureoles no se presentó a audiencia inicial, ni sus abogados sabían porque no acudió, aunque es evidente que podrían detenerlo con todo y amparo MEMORANDUM 3.-El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y uno de sus ex colaboradores faltaron a la audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) les imputaría los cargos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, relacionados con el desvío de más de 3 mil millones de pesos que estaban destinados a la construcción de cuarteles de la policía estatal. Aureoles Conejo estaba citado a audiencia de imputación ante un juez del Reclusorio Oriente, y aunque sus abogados acudieron a la cita, él no se presentó, por lo que su defensa argumentó que desconocía el motivo de la inasistencia. La audiencia inició a las diez de la mañana del miércoles, pero ni Aureoles Conejo ni Juan Bernardo Corona Martínez, ex secretario de Seguridad Pública, también señalado de participar en la red de corrupción a través de la cual se realizaron los desvíos de recursos destinados para la construcción de cuarteles. Desde marzo pasado Silvano Aureoles ha sido declarado prófugo de la justicia, pero debía acudir ante el juez federal a conocer los cargos en su contra y tratar de que una suspensión otorgada hace unos días pudiera protegerlo para que en caso de que se le vinculara a proceso, pudiera seguir su juicio en libertad o bien en prisión domiciliaria. Ahora el juez penal tendrá que informar a los juzgados de amparo que el ex gobernador michoacano no compareció. En tanto que Corona Martínez obtuvo una suspensión que impedía su detención y encarcelamiento en caso de que se presentara a la audiencia y se le dictara vinculación a proceso. Sin embargo al haber incumplido los términos de su protección judicial, ahora también puede ser declarado prófugo de la justicia, luego de que lo determine el órgano que le otorgó la protección judicial. Durante la audiencia, Patricia Sánchez Nava, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente, cuestionó a los abogados de que sus defendidos no se presentaron a comparecer, si ambos estaban debidamente notificados a presentarse. "No se obtuvo justificación alguna de su inasistencia". Incluso, la impartidora de justicia recordó que de febrero a la fecha el Aureoles Conejo ha solicitado tres amparos en contra de órdenes de aprehensión, y de ellos solo queda una suspensión otorgada el lunes, pero ese recurso no tiene relación con el mandamiento por el cual se ordenó su detención. Al respecto, Ángel Echegaray Vaca, abogado del ex gobernador de Michoacán respondió que desconocía el motivo por el cual no asisitió, mientas que Alan Solano, defensor del ex secretario de seguridad de la entidad, replicó a su colega, "desconozco los motivos de sus inasistencia". Por ello Valdemar Patiño, agente del Ministerio Público señaló que no se podía llevar a cabo la diligencia. Asimismo, los abogados pidieron a la juez de control que interviniera para que la FGR le entregara copias de la carpeta de investigación, pero se los negó, porque hay un juicio de amparo contra dichos actos reclamados que está en curso. Al término de la diligencia que duró 45 minutos, Echegaray Vaca aseguró que no ha tenido contacto con Silvano Aureoles y reiteró que desconocía los motivos por los cuáles no acudió.
|
|