Denuncia diputado del PT opacidad en manejo financiero de CMAS Coatepec, gobernado por Morena MEMORANDUM 1.- Será el sereno, pero el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Adrián González Naveda, denunció que persisten las irregularidades en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) del municipio de Coatepec, donde gobierna Morena. El legislador federal recordó que este año se duplicaron los cobros a los usuarios, pero los recursos ingresados no han sido invertidos en obras; de la misma forma, acusó que casi la mitad del presupuesto se va en la nómina, aunque se ha detectado que hay aviadores. Precisó que en septiembre van a recibir una auditoría del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) para analizar la situación real del organismo gestor del agua. “Estamos en proceso de recibir una nueva auditoría de parte de Orfis en septiembre, que es la auditoría que nosotros hemos solicitado para analizar los datos de este año, pero los ingresos de CMAS Coatepec son muy altos y los resultados son nulos”. González Naveda señaló que el organismo recibe un recurso considerable, pero hasta el momento no se ha visto ni una sola obra en beneficio de la población. Y es que según datos que se han hecho públicos, entre 2022 y 2023, el organismo tuvo ingresos por 54 millones de pesos y este año serían superiores los 65 millones, pero se desconoce su uso. “47 por ciento de sus ingresos totales se va en nómina, también tienen otro rubro de compra de materiales por 8 millones de pesos, cuando CMAS no ha hecho una sola obra, y luego 12 millones de pesos en servicios generales. Eso es realmente preocupante lo que sucede en CMAS”, aseguró el diputado por el distrito número 12, con sede en Coatepec. Por último, recordó que durante varios años se ha detectado que habría presuntos actos de corrupción, sin embargo, confió en que con la llegada de la nueva administración municipal la situación se aclare. Así las cosas.
|
Taxista en estado de ebriedad resulta lesionado al precipitarse a un arroyo, en camino de Sabana Larga a Tecama Calería, en Córdoba; Tres hermanos se enfrentan a golpes, piedras y machetazos en Tuzamapan, municipio de Coatepec MEMORANDUM 2.- Un taxista resultó severamente lesionado luego de que perdió el control de su unidad, se salió del camino y volcó a un costado del camino Sabana Larga-Tecama Calería, cerca del kilómetro 14 del municipio de Córdoba. El taxista fue auxiliado y trasladado a un hospital para su atención médica. El percance ocurrió la tarde de este jueves sobre la carretera que va hacia Acayotla, debido a que el conductor del vehículo de alquiler presuntamente viajaba en completo estado de ebriedad. Se trata de un auto Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo, marcado con el número económico CO-1886, que terminó empinado de frente sobre un riachuelo, por lo que el conductor quedó atrapado. Luego del percance, al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja de rescate urbano, Policía Municipal y Estatal, Rescatistas Primeros Respondientes, así como Bomberos de Córdoba y Protección Civil, quienes apoyaron para sacar al taxista que se encontraba atorado en la unidad. El ruletero fue auxiliado y trasladado a un hospital para su atención médica, debido a que presentó golpes contusos en diferentes partes del cuerpo cabeza y rostro. Personal de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal tomó conocimiento del incidente y solicitó realizar el rescate de la unidad accidentada con el apoyo de una grúa, para enviarla al corralón del Mando Único de la SSP Veracruz, para el deslinde de responsabilidades…TRES HERMANOS que consumían bebidas alcohólicas se enfrentaron a golpes en calles de la comunidad de Tuzamapan, saliendo a relucir machetes y piedras en la riña. El enfrentamiento fue captado en video por vecinos, quienes compartieron las imágenes en redes sociales. En el clip se observa a los tres hombres forcejeando y golpeándose, mientras uno de ellos blandía un machete y perseguía a los otros por las calles. La riña se suma a una serie de hechos violentos que han ocurrido en esta población, luego de que hace unos días un ataque armado dejó un saldo de dos personas fallecidas y dos heridos de bala. A pesar de la gravedad del incidente, las autoridades estatales y municipales no lograron intervenir oportunamente. Los constantes hechos de violencia, sumados a la falta de vigilancia efectiva, han colocado a esta localidad en el foco de atención, no solo por los conflictos entre vecinos y familiares, sino también por la aparente impunidad que prevalece.
|
Gobernadora da banderazo a rehabilitación de carretera en Atoyac y de tramo Tezonapa-Motzorongo MEMORANDUM 3.- Al dar el banderazo de inicio a la rehabilitación de la carretera Atoyac-Miguel Alemán-entronque con la autopista 150D, así como del tramo Córdoba-Atoyac, obras largamente esperadas por la población desde hace más de dos décadas, la gobernadora Rocío Nahle García recordó que este compromiso surgió durante sus recorridos de campaña en 2024, cuando la ciudadanía le planteó directamente la urgencia de atender esta vía. “Me lo pidió la gente de Atoyac, lo anoté y hoy estamos cumpliendo, era una obra olvidada, pero esencial para el desarrollo regional”, aseguró la mandataria. El proyecto contempla la rehabilitación con carpeta asfáltica de 16.04 kilómetros, 11.04 kilómetros que pasan por Cuitláhuac, Yanga y Atoyac, y 5 kilómetros adicionales de Atoyac a Córdoba, ambos, clave para el transporte agrícola y cañero. En este marco, anunció que se ejecutarán con especificaciones técnicas reforzadas, según instruyó al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano. Solicitó a las diputadas Blanca Estela Hernández Rodríguez y Angélica Peña Martínez colaborar en la supervisión de los trabajos, con el objetivo de concluir antes del 31 de diciembre, “es una obra prioritaria; vamos a trabajar con rapidez, calidad y responsabilidad”. De igual forma, adelantó que en 2026 se impulsará un plan integral para el saneamiento del río Atoyac y el abasto de agua, en coordinación con el gobierno de México. “El desarrollo y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano; todo se puede hacer bien”, subrayó. El presidente municipal, Carlos Alberto Ventura de la Paz, reconoció el compromiso de la gobernadora: “tuvieron que pasar 20 años y tres administraciones para que atendieran estas carreteras. Hoy, con hechos, usted demuestra que escucha y cumple”, afirmó. En el mismo sentido, en cumplimiento de sus compromisos de campaña, Nahle García dio el banderazo de inicio a la pavimentación con concreto hidráulico del tramo Tezonapa-Motzorongo, vía fundamental para el transporte de caña, café y hule. Destacó que, aunque pudo construirse con asfalto, se eligió concreto hidráulico debido al tránsito constante de vehículos pesados. “Esta obra la pedía la gente con razón, es clave para el trabajo del ingenio y la seguridad en la zona, se prometió y se va a cumplir”, sostuvo. Destacó que esta acción forma parte de la Cuarta Transformación, al destinar los recursos públicos a obras con impacto social y productivo. El proyecto de 4.4 kilómetros estará a cargo de una empresa veracruzana y deberá concluir antes del 31 de diciembre, bajo la supervisión de la SIOP. Al respecto, la alcaldesa Claudia Rosales Colina reconoció que esta gestión había sido solicitada sin éxito en años anteriores y que su ejecución beneficia a comunidades de Veracruz, Oaxaca y Puebla. “Su presencia aquí representa un acto de cercanía y compromiso real con esta región de pueblos originarios. Hoy Tezonapa vive una historia diferente, con una gobernadora que cumple y trabaja”, concluyó.
|
|