De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2018-05-17 / 16:04:57
Notas del momento: Xalapa y el mundo
1) DIA DE LAS MADRES: los mexicanos celebramos en grande a nuestras madres, vivas o muertas; para ellas tenemos una evidente y festiva devoción en una de las tradiciones más asentadas en nuestra sociedad. Más allá del sentimiento tan profundo que tenemos para las mamás a mí me resulta admirable y asombrosa la maternidad; es impresionante, eso le da a la mujer un lugar especial y prominente en la sociedad, que gesten vida, que surja de su vientre un ser humano, que reproduzcan a la especie. Me resulta de la más alta consideración el rol de las madres. Nuestro vínculo sanguíneo con ellas es perenne.



2) XALAPA: por segunda ocasión nuestro municipio vive alternancia en su Ayuntamiento, ahora en manos del partido Morena, favorecido por la coyuntura política y la alta tendencia que tiene López Obrador. A más de diez meses del resultado electoral, seis de preparativos y casi cinco de la nueva administración, un balance muy inicial, parcial, arroja efectos de tonos grises y confusos en ese Gobierno Municipal. No se ve un cambio significativo, al menos en muestra, en estas autoridades que llegaron con fuerte apoyo en votos y con imagen de académicos preparados. Entre más pasa el tiempo más se desvanece entre la población la figura del Presidente Municipal; seguramente tendrán que pasar, al menos, un par de años para que los ediles sean medianamente reconocidos en la vida pública de XALAPA.



3) CUITLAHUAC GARCÍA: el diputado federal con licencia no ha dejado claro ni se esfuerza para ello, cuál fue su labor como legislador; lleva un par de licencias sin dar explicaciones a los ciudadanos del distrito que lo eligió su representante; no se conoce ni hay evidencia de actos públicos o documentos que registren sus informes de labores, obligación legal. Su conducta política es partidista, no es ciudadana, y se asemeja a la de los popularmente conocidos como "chapulines". Con esas disminuidas credenciales pretende, por segunda ocasión, ser Gobernador de Veracruz, en una apuesta claramente fallida y absolutamente en dependencia de López Obrador.



4) MARGARITA ZAVALA: tan sorpresiva resultó su candidatura como la renuncia a ella, aunque también pueden verse como previsibles ambas si nos atenemos a su pertenencia, por doble vía, al grupo político de su esposo Felipe Calderón, y a su más que evidente debilidad electoral. Más allá de las primitivas críticas que se le hacían por ser esposa del expresidente, queriendo cobrarle agravios reales o supuestos, a mí me despertaba curiosidad su candidatura al no encontrar prácticamente nada que la justificara. Salvo en las redes sociales, nunca vi en las calles de Veracruz, a nadie que la apoyara, reflejándose su falta de currículum y causas.



5) VERACRUZ: apenas a un año y siete meses del Gobierno de la alternancia se elige una nueva administración. La maniobra de Duarte y sus diputados, esperando salir solo por dos años, les va a resultar fallida pues la alternancia va por ocho años, al menos. Hay cuatro candidaturas formales y tres reales por la gubernatura. Sin la variable de la elección presidencial el resultado local se podría prever con absoluta certeza; aun así, hay sólidos indicadores para señalar como ampliamente favorito a Miguel Yunes Márquez, dado que sus adversarios tienen un ambiente de complejas contradicciones: Pepe Yunes, político serio y de buena fama, carga con el desprestigio de su partido y la negra herencia Duartista; Cuitláhuac García, con todo y el posicionamiento de su partido, es visto como débil y carente de ideas y presencia, esmerándose el mismo por confirmar esa percepción social.



6) CÍVILIZACION: nuestro país camina lento, zigzagueando y con altibajos en la ruta democrática; todavía es grande nuestro déficit en cultura democrática, lo cual se



observa en la legalidad, respeto a las mujeres y tolerancia al otro. La campaña en curso da cuenta de todo eso, con la aparición potente de conductas primitivas y agresivas. Es llamativo como se sostienen comportamientos absurdos y atrasados de descalificación al que no coincide o apoya, en negación de la pluralidad ciudadana y el derecho de cada uno a pensar y votar libremente.



Recadito: XALAPA, solo florecerá en la pluralidad y la democracia, sin simulación.



ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010