DEJAR UNA nueva “clase política” que reemplazara a los vetustos priistas que hasta entonces todo lo acaparaban, fue el propósito del, entonces, Gobernador Fidel Herrera, y acaso por ello busco impulsar a sujetos que sin la madurez suficiente sumieron al Estado en corrupción e inseguridad, y ese es, sin duda, el propósito de Miguel Ángel Yunes Linares cuyos jóvenes –como el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández-, han demostrado haber pasado “de lo verde a lo podrido por tanta opacidad –y al menos eso sucede en un Congreso cuyo “líder” prometió el pasado 5 de noviembre, recién instalado en su cargo que trabajaría con honestidad y responsabilidad para “levantar” al Estado que los priistas dejaron en la lona. Fidel y Miguel formaron parte de la cuadra del hombre de Santa Gertrudis, y hay quienes afirman que la única diferencia entre uno y otro es el color de la piel. Y es que existen coincidencias en ambos, incluso en ese afán de dejar a un sucesor les cuide las espaldas. Fidel impuso a sangre y fuego a su hijo putativo, Javier Duarte de Ochoa –que este lunes será extraditado al País donde deberá enfrentar procesos por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, corrupción y peculado-, mientras que Yunes se empeña en colocar a su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez aun cuando al interior del PAN ya se escuchan protestas de inconformidad que demandan que el candidato sea el Secretario de Infraestructura y Obra Pública, Julen Rementería del Puerto, un hombre experimentado en política y administración.
FIDEL CONSINTIÓ cualquier tipo de corruptela a Duarte dejándole ser y hacer, como ocurre ahora con Yunes Linares y uno de sus hijos putativos, en este caso, el afamado Sergio “el bailador” Hernández que se ha servido con la cuchara grande en el poder legislativo, pues independientemente de los contratos entregados a medios apócrifos o protegidos de los propios legisladores, no se entiende por qué empleados que figuran con modestos puestos de secretarias, asistentes, analistas administrativos o contables, cobran sueldos de hasta 120 mil pesos al mes, como el caso de Silvia Domínguez Rodríguez que siendo analista contable y llevar los gastos del dirigente sindical, José de Jesús Rodríguez, cobra como secretaria –ese es su cargo-120 mil 147 pesos mensuales; de acuerdo con un análisis de sueldos partiendo de una lista de nómina que obra en poder de este portal-, tampoco se entiende cómo es que el líder sindical, José de Jesús Rodríguez cobra un sueldo de 118 mil pesos, o el caso de Ignacia Roa Romero, quien desempeña labores de secretaria con un salario de 100 mil pesos, mientras apenas este viernes despidieron a 64 trabajadores de confianza a quienes funcionarios del Congreso argumentaron que fue por “insuficiencia presupuestal” y a las dificultades económicas por las que pasa la LXIV Legislatura.
SEGÚN EL mismo tabulador, otras secretarias, analistas o incluso choferes con base tienen percepciones que van desde 35 mil, 43 mil, 45 mil, 47 mil, 51 mil, 53 mil y 56 mil pesos mensuales sin que se justifique el salario con la labor que desempeñan, lo que ha engendrado, vox populi –que es vox dei o la voz de Dios-, severos comentarios que censuran la corrupción y desorden en el manejo de los recursos, algo que –en descargo del “bailador- comenzó con la llegada de Jorge Carvallo como presidente de la JuCoPo en la LVII Legislatura, a la que llegó con un regimiento de personajes afines para quienes creó cargos que no existían y funcionaban como adjuntos de los adjuntos. Para concretarlos, Carvallo trabó alianza y pervirtió la relación laboral con el sindicato a cargo de José Rodríguez, y en un esquema de complicidades y beneficios estableció convenios que les permitieron sindicalizar a sus recomendados. Precisamente a Carvallo se le acusa de haber dejado el Congreso sembrado de aviadores con sueldos de más de 30 mil pesos mensuales, como es el caso de su psicólogo de cabecera, Juan Carlos Ortiz Honc, quien se pasea en los corredores de la Legislatura haciendo como que hace pero no hace nada, aunque goza de cubículo y sueldazo.
ALGO SIMILAR ocurrió en tiempos del profesor Juan Nicolás Callejas como presidente de la Junta de Coordinación Política a través de su incondicional Serafín Hernández Sagahón –refugiado, actualmente en Oaxaca-, el mismo que se vio involucrado en un escándalo por la presunta desaparición de 75 millones de pesos al finalizar la LXIII Legislatura que, ahora argumenta, fueron aprobados por el actual Congreso y, por lo tanto, quien debe aclarar donde se encuentra ese dinero es, precisamente, Sergio “el bailador” Hernández, y para demostrar lo anterior nos ha hecho llegar la Gaceta Oficial de fecha 29 de diciembre de 2016, en la que se publica el siguiente acuerdo: Primero. Se aprueba la ampliación para el Ejercicio Presupuestal 2016 de esta Sexagésima Cuarta Legislatura, por un monto de $75’000,000.00 (setenta y cinco millones de pesos 00/100 M.N.). Segundo. Se instruye a las áreas administrativas responsables de la programación y presupuesto, contabilidad y pagos, para que el registro contable y presupuestal de la presente ampliación se haga con base a las normas establecidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y las disposiciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (COÑAC). Tercero. Comuníquese el presente Acuerdo al Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para los efectos legales correspondientes. Firma María Elisa Manterola Sainz
Diputada Presidenta y Regina Vázquez Saúl, Diputada Secretaria. Esto es, el dinero llegó cuando Serafín ya no estaba en el cargo administrativo, aunque, tampoco es una blanca paloma.
COMO FUERA, Sergio “el bailador” Hernández, al estilo de Carvallo, Callejas y Serafín que repartieron plazas a sus cercanos y cercanas, dejando un Congreso obeso y saqueado, se mueve muy a gusto siguiendo la maña del despojo, y ante el desorden, los veracruzanos se preguntan ¿qué hace la diputada Mariana Dunyaska, presidenta dela Comisión de Administración del Congreso? ¿Qué el presidente de la JuCoPo, Sergio “el bailador” Hernández, quien al tomar posesión de su cargo prometió que “las diputadas y diputados del PAN tendrán como agenda prioritaria el combate a la corrupción”. Habría que ver cuáles son los parámetros, valores y criterios con que los panistas que hoy gobiernan la JuCoPo ejercen el presupuesto del Poder Legislativo que asciende a 676 millones 900 mil pesos, en un congreso donde la simulación, el doble discurso, el incumplimiento de la ley, las incongruencias, la opacidad y el derroche irresponsable de los recursos públicos son, tan sólo, algunos lastres administrativos, financieros y legales que prevalecen en tiempos de los autodefinidos “diputados del cambio” –por aquello de que la mayoría son pura morralla-. Así las cosas…OPINA carjesus30@hotmail.com
SE ANEXA LISTA DE SALARIOS
http://gobernantes.com/archivos2/Salarios.pdf
|
|