De Veracruz al mundo
Rechaza López Obrador iniciativa del PAN de incrementar la tarifa del Metro.
Interrogado ayer en la conferencia matutina en Palacio Nacional sobre el planteamiento del Partido Acción Nacional de elevar la tarifa del Metro –que en la actualidad cuesta 5 pesos el viaje–, el mandatario destacó que esto muestra que su proyecto y el de sus opositores son posiciones distintas.
Martes 21 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Julio Muñoz Martínez
CDMX.- Aun cuando trató de no ahondar en la propuesta panista para fijar una tarifa diferenciada en el Metro de la Ciudad de México –para que paguen más quienes hagan trayectos más largos–, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se come menos cuando hay incremento en el transporte colectivo, pues las familias tienen que ajustar sus gastos y reducirlos en la compra de alimentos.

Interrogado ayer en la conferencia matutina en Palacio Nacional sobre el planteamiento del Partido Acción Nacional de elevar la tarifa del Metro –que en la actualidad cuesta 5 pesos el viaje–, el mandatario destacó que esto muestra que su proyecto y el de sus opositores son posiciones distintas.

Este sistema de transporte, subrayó, a diario mueve cerca de 5 millones de personas. Es un servicio de transporte masivo, importantísimo para la gente.

Recordó que hace unos años, cuando los salarios estaban caídos, él y su equipo hacían análisis de ingresos y gastos de las familias.

Y fíjense que hay gastos que tiene la gente, el trabajador, que son fijos, y un gasto fijo es el transporte, porque ni modo que no vaya a trabajar. ¿Qué se hace cuando suben estos precios del transporte? ¿En dónde se da el ajuste? En la comida. Se come menos.

Continuó: “Entonces, esa visión se debe considerar. No es: ‘a ver, te cuesta tanto el boleto del Metro, ¿por qué lo subsidias? No subsidies’. Ese es el pensamiento de Claudio (X. González) y de otros...”

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo federal resaltó las diferencias entre su movimiento y el de los conservadores.

“Cuando fui jefe de Gobierno de la ciudad me comprometí a que no iba a aumentar el precio del boleto del Metro, que iba a aumentar conforme aumentaba el salario mínimo, y ya saben ustedes en esos tiempos cuánto aumentaba el salario mínimo: nada. Creo que lo agarré en un peso y cuando terminé eran dos pesos.

Y en una ocasión fui a una reunión al Club de Industriales, ahí estaba Claudio X. González papá, y una de sus propuestas fue que privatizáramos el Metro. Por eso pensamos distinto.

El tabasqueño sostuvo que el gobierno está para procurar el bienestar del pueblo y criticó la hipocresía de la visión conservadora, que por un lado pide no subsidiar un transporte de masas como el Metro, pero por otro aprobaron el subsidio más grande en la historia de México, como el Fobaproa, una deuda pública que ha costado a los mexicanos, hasta ahora, 3 billones de pesos.

Ah, pero eso no es subsidio, es rescate, es fomento; eso tampoco es populismo ni paternalismo, aunque este grupo minoritario sean los hijos predilectos del régimen, no es paternalismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:06 - Recibió INE más de 180 mil votos de mexicanos en el extranjero
21:12:08 - Recibe Fisel 16 denuncias durante jornada comicial
21:10:30 - El cambio llegó a la Ciudad: Taboada se da por ganador a Jefatura de Gobierno
21:08:15 - Claudia Sheinbaum se proyecta como ganadora a la Presidencia, según encuestas de Televisa y El Financiero
21:05:32 - Dirigente estatal de Movimiento Ciudadano denuncia que su camioneta fue víctima de un ataque en Xalapa
21:04:25 - Coparmex reporta retraso en la instalación de casillas y falta de paquetes en Veracruz
21:03:29 - PVEM denunció retraso en instalación de casillas Veracruz; ahora se hacen las víctimas
21:02:01 - Partidos Políticos en Veracruz denuncian robo de boletas y agresiones contra representantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016