De Veracruz al mundo
Preocupación ante el incremento de casos de dengue en Veracruz: la entidad rebasa los 1000 casos.
En comparación con el mismo período del año anterior, la cifra ha experimentado un significativo incremento, superando ampliamente los 227 casos confirmados en 2023.
Jueves 16 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Según el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, Veracruz ha registrado un preocupante aumento en los casos de dengue, situándose en el décimo lugar a nivel nacional en tasa de incidencia, con 13.57 casos por cada 100 mil habitantes. En comparación con el mismo período del año anterior, la cifra ha experimentado un significativo incremento, superando ampliamente los 227 casos confirmados en 2023. El 67% de los casos confirmados a nivel nacional se concentran en cinco estados, entre los cuales se encuentra Veracruz. De los casos registrados en el estado, se desglosan de la siguiente manera: 616 casos de dengue no grave, 539 casos de dengue con signo de alarma, 28 casos de dengue grave y 567 casos de dengue con signos de alarma y grave. La preocupación aumenta al identificar los municipios en alerta, donde la tasa de incidencia supera los 150 casos por cada 100 mil habitantes. Entre estos municipios se encuentran Cosamaloapan, Amatitlán, Carlos A Carrillo y Pánuco, donde se han intensificado las medidas preventivas y de control para contener la propagación del virus. A nivel nacional, se han registrado un total de 12,891 casos de dengue y 20 fallecimientos, lo que subraya la importancia de adoptar medidas efectivas para combatir esta enfermedad y proteger la salud de la población. Ante este panorama, las autoridades de salud en Veracruz deben reforzar las acciones de prevención y control del dengue, incluyendo la fumigación de áreas afectadas, la eliminación de criaderos de mosquitos y la promoción de medidas de higiene y protección personal. Sin embargo, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente en estas medidas y a estar atentos a cualquier síntoma de la enfermedad para una detección temprana y un tratamiento oportuno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
19:29:53 - Hallan cadáver de mujer en Pie de la Cuesta, Acapulco
19:28:47 - Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016