De Veracruz al mundo
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
Jesús J. Castañeda Nevárez
2024-05-13 / 13:20:31
*Los Apagones de la 4t*
Es mi pienso







Jesús J. Castañeda Nevárez



Ya llegaron los apagones a nuestro país y aunque traten de minimizarlos argumentando la ola de calor que ocasiona una sobre demanda de la energía eléctrica, eso no es exactamente la causa de que hoy estemos sufriendo de apagones y pudiera ser que apenas estemos iniciando una escalada de fallas en el suministro de la energía, que podría ponernos en situaciones muy parecidas a lo que sucede en Venezuela, simplemente porque ellos así empezaron.



¿Y qué era Venezuela antes de la llegada de Hugo Chávez a la presidencia en 1999, esto es, antes de los apagones?



Venezuela es miembro de la OPEP desde 1960. La OPEP es una alianza de estados con actualmente quince Estados miembros y excepto Ecuador y Venezuela, todos los países se encuentran en África o el Oriente Medio. Venezuela presentaba uno de los niveles de vida más altos de la región, con una clase media consolidada.



Aunque dependía fuertemente de las exportaciones de petróleo, también tenía una economía diversificada con sectores como la agricultura, la industria manufacturera y los servicios.



Venezuela tenía estabilidad democrática, se consideraba una de las democracias más estables de Latinoamérica, con elecciones regulares y transiciones de poder pacíficas.



Venezuela fue alguna vez uno de los tres mayores productores de la OPEP, pero hoy su industria está en declive tras el colapso de la economía del país como resultado de las políticas del gobierno chavista.



Hoy en día, Venezuela ocupa el penúltimo lugar en la OPEP, apenas por encima del Congo.



Así que, si bien Venezuela no era un país exento de problemas, presentaba indicadores sociales y económicos relativamente mejores que la grave crisis que enfrentaría después de la llegada de Chávez al poder.



Ahora, a 25 años de la llegada del Chavismo a Venezuela los apagones son frecuentes y afectan a gran parte del territorio venezolano, especialmente las principales ciudades como Caracas. Algunos apagones pueden durar desde varias horas hasta días.



Las causas principales son la falta de inversión y mantenimiento adecuado de la infraestructura eléctrica, así como sequías que afectan la generación hidroeléctrica que es la principal fuente de energía del país, lo que ha tenido un impacto profundo en la población, paralizando actividades económicas, afectando servicios básicos como hospitales, y generando problemas de seguridad e incomodidad generalizada.



El 7 de marzo del 2019 se produjo un apagón que llegó a afectar prácticamente a todo el país y llegó a sumar 96 horas continuas, 4 días sin flujo eléctrico en Maracaibo, la segunda ciudad más grande, así como en otras importantes urbes del centro occidente del país.



Según el gobierno de Nicolás Maduro, la falla fue causada por un "sabotaje" en la principal hidroeléctrica del país, la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar. (también tienen por allá a Calderón).



El gobierno ha tomado algunas medidas para tratar de mitigar la crisis, como racionamiento eléctrico, pero sin lograr resolver la situación de forma estructural hasta ahora y los apagones siguen siendo un grave problema que afecta severamente la vida cotidiana de los venezolanos y para el cual aún no se ha encontrado una solución definitiva.



Y seguramente se podrá cuestionar ¿qué tiene que ver el problema eléctrico de Venezuela con México?



Existen algunas semejanzas entre la situación de los problemas eléctricos en Venezuela y México, aunque también hay diferencias importantes:



Similitudes: ambos países tienen un enorme potencial en cuanto a la disponibilidad y potencial de explotación de recursos naturales y energéticos, lo cual ha sido históricamente relevante para sus economías, pero ambos tienen Gobiernos populistas y sus mandatarios son seguidores fervientes de Chávez haciendo exactamente lo que les dice “el librito cubano”.



Venezuela enfrenta una severa crisis multidimensional que ha generado un fuerte impacto social, político y económico, con serias consecuencias para la población, pues están atrapados en una alta tasa de pobreza y desigualdad, escasez de alimentos, medicinas, con un sistema de salud deteriorado y con pocas oportunidades de solución al haberse perdido completamente la vida democrática y vivir en una dictadura.



La gran diferencia con Venezuela estriba que en México todavía se puede detener el riesgo de sufrir el mayor “apagón” de su historia, si el próximo 2 de junio todos los electores acuden a votar y razonan bien su voto. Sólo así México no se apagará definitivamente.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• El ganador de la consulta 2021-08-02
• Es mi Pienso Votamos o lo lamentamos, no hay de otra 2021-06-05
• Es mi pienso La siembra de odio cosecha muerte 2021-05-31
• Es mi pienso Todo es culpa de Mejía Barón 2021-05-10
• El triste día del niño 2021-05-02
• Es mi pienso El muro 2021-03-08
• Es mi Pienso Un sitio Web sin vacuna 2021-02-06
• Que 20 años no es nada y 100 mil muertos tampoco 2020-11-24
• Mujeres tan divinas 2020-03-09
• Y después del Avión, el avionazo 2020-01-21
• Los motivos del Lobo 2020-01-07
• Es mi pienso 2019-10-21
• Septiembre de sorpresas con un nuevo empresario 2019-09-27
• El béisbol de la política 2019-08-02
• Hagamos historia, III parte 2019-07-29
• Hagamos historia, II parte 2019-07-24
• Hagamos historia, I parte 2019-07-17
• Primer año de miel 2019-07-01
• Veracruz, zona de desastre 2019-03-27
• Correteando la liebre 2019-03-14
• Permiso para divertirse; permiso para morir 2019-03-06
• A que juega tu hijo; eso pudiera ser su destino 2019-02-24
• Huésped distinguido en Las Islas Marías 2019-02-19
• Ya nos saquearon y nos volvieron a saquear 2019-01-23
• La fallida reconquista de Veracruz 2018-10-12
• Las traiciones 2018-09-26
• Quién tiene la culpa? 2018-07-05
• De tin marín 2018-06-29
• Tiempo de vivir, tiempo de morir 2018-06-12
• Y los proveedores apá? 2018-05-21
• Hackers vs todos (primer round) 2018-05-17
• La MiPyme agraviada y bocabajeada 2018-05-09
• Y el gran perdedor del debate es . . . 2018-04-27
• Como perros de rancho 2018-04-12
• Cómo matar votos de forma segura 2018-03-27
• Tragedias cada vez más cercanas 2018-03-15
• La Mujer, lo mejor de la creación 2018-03-09
• La crisis de la recta final 2018-02-19
• Con el perfil de valiente 2018-01-25
• Las Redes Sociales en campaña 2018-01-19
• Mi carta a los reyes magos 2018-01-11
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010