De Veracruz al mundo
Frente frío y formación de un posible ciclón intensificarán lluvias este 18 y 19 de mayo en los siguientes estados.
Un frente frío entrará este fin de semana y hay posibilidad de sacar los abrigos y los impermeables en estos estados
Viernes 17 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: pexels
Ciudad de México.- Prepara las chamarras, los paraguas y los impermeables porque el frente frío estará acompañado de un posible ciclón y mejor que no te agarre desprevenido porque se esperan fuertes lluvias en algunos estados de la República Mexicana. En regiones de Chiapas, en zonas de Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala. Algunos intervalos de chubascos en la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí y Veracruz, así como lluvias aisladas en Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco.

Ojo, Protección Civil asegura que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo de diferente tamaño. Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.


El posible ciclón está siendo vigilado
Según información compartida en un comunicado de la Secretaria de Medio Ambiente, el Sistema Meteorológico Nacional vigila en el Océano Pacífico las zonas de baja presión y de inestabilidad atmosférica. De hecho, aseguran que hay un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a siete días, aproximadamente a 850 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.


Esto tiene preocupada a la sociedad en general y a las autoridades por el más reciente desastre natural con el huracán Otis que dejó en las costas de Acapulco Guerrero, destruyendo varios hoteles, comercios y casas de los habitantes, de hecho se presume que ya volvió la vida turística al estado luego del terrible acontecimiento.


¿Cuáles son las recomendaciones ante un posible ciclón?
Según Protección Civil, los huracanes son fenómenos naturales que se originan y desarrollan en mares cde aguas cálidas y templadas, con nubes tempestuosas, fuertes vientos y lluvias abundantes, por lo tanto pueden llegar a ser peligrosos, así que emitió las siguientes recomendaciones.

Conserve la calma y tranquilice a sus familiares
Mantener encendido el radio de pilas para obtener informaciones o instrucciones acerca del huracán
Desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica
Cerrar las llaves de paso de gas y agua
Mantenerse alejado de puertas y ventanas
No prender velas ni veladoras y usar lámparas de pilas
Si el viento abre una puerta o una ventana, no avanzar hacia ella de frente
Subir a las partes altas objetos de valor y dejar en el suelo aquellos que puedan caer
No salir del domicilio o el albergue hasta que las autoridades informen que terminó el peligro

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:33 - En veda electoral, Fox afirma que es “muy fácil votar por Xóchitl”; INE sólo le dice que no se vale ignorar la ley
09:21:28 - Cesan al embajador británico
09:17:12 - La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda
09:13:12 - Quejas ante el INE, sin precedente
22:05:11 - Loret en Latinus: 31 de mayo
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016