De Veracruz al mundo
Adulto mayor asesina a puñaladas a adolescente de 17 años en Nuevo León.
El agresor escapó dejando al joven con graves heridas
Viernes 17 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Especial.
Ciudad de México.- En la colonia de Pesquería, en Nuevo León, al norte de la República Mexicana un adulto mayor de aproximadamente entre 60 y 65 años de edad asesinó a puñaladas a un joven de 17 años. La mañana de este viernes en una casa donde presuntamente se reunían hombre y mujeres para consumir drogas y beber alcohol el señor cometió ese crimen atroz.

En la calle Padua, entre Carabella y Sierra Marina en la colonia Valle de Santa María, ocurrieron los hechos este viernes 17 de mayo aproximadamente a las 7 de la mañana. El joven perdió la vida y según reportes de las autoridades fue por las múltiples heridas punzocortantes.


¿Por qué el adulto mayor lo asesinó?
Se presume que el crimen ocurrió cuando el adulto mayor acudió a reclamarle a una mujer el robo de una mochila la noche que presuntamente ocurrió la noche anterior, pero el menor intervino y por esa razón fue atacado con el cuchillo hasta que perdió la vida. Presuntamente Ángel, quien tenía 17 años, no tenía un domicilio fijo y tampoco tenía trabajo, de hecho se presume que tenía problemas de adicción.


El agresor escapó dejando al joven en el piso con graves heridas en el abdomen, cuello y tórax, presuntamente por la gravedad de las heridas no pudo sobrevivir. Además, las autoridades tratan de ubicar al hombre que presuntamente cometió el asesinato, sin embargo, sólo tienen la certeza de que tiene entre 60 y 65 años de edad, que es guardia de seguridad y que vive en el sector Palermo en la misma colonia, además, de que también solía asistir a las reuniones para beber.


¿Cómo anda México en el uso de drogas y problemas de adicción?
En una encuesta realizada por la Secretaría de Salud sobre el uso de cannabis y derivados 2023, aplicada a 13 mil 470 personas de 12 a 75 años, mostró que 28.3%, es decir, 3 mil 769, la consumió alguna vez en la vida; de ellas, una de cada cinco dijo usarla en la actualidad y, una de cada cuatro ha intentado dejarla.

Las principales razones para consumir, son la mejora del sueño y del rendimiento, reducción de síntomas físicos y estrés, para socializar, tratar estados emocionales, por experimentación y por diversión. Del total de personas entrevistadas, 41.2% considera que su consumo es riesgoso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:16:38 - La crisis hídrica es multifactorial, subraya experta de la UNAM
10:14:48 - Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos
10:12:58 - Congreso local no acatará cambio de uso de suelo en Montes Apalaches
09:27:12 - Rescatan a 25 mujeres que eran explotadas por banda de tratantes de personas en Quintana Roo
09:24:33 - En veda electoral, Fox afirma que es “muy fácil votar por Xóchitl”; INE sólo le dice que no se vale ignorar la ley
09:21:28 - Cesan al embajador británico
09:17:12 - La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda
09:13:12 - Quejas ante el INE, sin precedente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016