De Veracruz al mundo
Violencia familiar crece 33.3 por ciento.
Durante la presente administración, de diciembre de 2018 a marzo de 2024, se han abierto un millón 313 mil 436 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar en México.
Domingo 12 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Especial.
Ciudad de México.- Durante la presente administración, de diciembre de 2018 a marzo de 2024, se han abierto un millón 313 mil 436 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar en el país, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe de Incidencia delictiva del Fuero Común, que reporta mensualmente el comportamiento de criminal, establece que entre 2019 y 2023 este delito reportó un incremento del 33.3 por ciento en el número de denuncias.

En el primer año completo de la presente administración las fiscalías de las 32 entidades del país reportaron el inicio de 210 mil 189 carpetas de investigación por violencia familiar, para incrementarse a 280 mil 203 en año pasado.


La tendencia al alza en este delito comenzó en 2020, año en que se estableció en confinamiento obligatorio, con la estrategia “Quédate en casa”, ante la pandemia por covid-19, y no decreció con el término de la contingencia sanitaria.

Ese año, las cifras del SESNSP establecen un crecimiento en las denuncias por violencia familiar, que llegaron a 220 mil 028 casos, un aumento del 4.6 por ciento, en relación con el año anterior.

Para el 2021 las autoridades reportaron la denuncia de 253 mil 939 casos por este delito, lo que representa un aumento de 15.4 por ciento, también en relación con el año precedente.


Al siguiente año fueron 270 mil 544 carpetas de investigación por violencia familiar, un incremento de 6.5 por ciento en comparación con el anterior.

Los 280 mil 203 casos denunciados por violencia familiar en México, el año pasado, representan un aumento del 3.5 por ciento en relación con año anterior, pero del 33.3 por ciento en relación con el inició de la gestión federal.

En diciembre de 2018 se inició la administración con 12 mil 174 carpetas de investigación por este delito; mientras que en el presente año la tendencia va al alza, con 20 mil 815 casos en enero, 21 mil 603 y 23 mil 941 casos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016