De Veracruz al mundo
Cenace dijo que habría energía suficiente este fin de semana, pero reportan apagones en colonias de CDMX.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que, pese al aumento en el consumo energético, sí habría electricidad este fin de semana; sin embargo, este sábado nuevamente se han reportado apagones.
Domingo 12 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que, aunque hay un aumento en el consumo energético, habría suficiente generación para este sábado 11 y domingo 12 de mayo. Sin embargo, esta noche se han reportado apagones en distintas colonias de la Ciudad de México.

Esta semana registraron apagones en varios estados del país. El viernes 10 de mayo, por cuarto día consecutivo, el Sistema Eléctrico Nacional se vio rebasado por la demanda de suministro. Esto debido a las altas temperaturas y al incremento en el consumo de energía.


En un comunicado, el Centro informó que “el viernes 10 de mayo a las 19:35 horas se registró en el sistema eléctrico del país una demanda máxima de 47 mil 234 mega watts con un margen de Reserva Operativa de 7.38%. Por lo tanto, al contar con suficientes recursos de generación (centrales eléctricas operando confiablemente) se cubrió de forma continua y segura la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) durante todo el día”.


El Cenace detalló que se prevé que esta condición prevalezca durante hoy y mañana.


Reportan apagones en colonias CDMX
La tarde de este sábado 11 de mayo se han reportado apagones en distintas colonias de la Ciudad de México.

Alrededor de las 20:39 horas se informó sobre la interrupción del servicio eléctrico en algunas colonias, como la Roma y Nápoles, así como CTM Culhuacán Sección 8.

Usuarios de redes sociales también reportaron apagones en la colonia Del Valle y en una zona de la Condesa, donde se dijo que explotó un transformador.


Apenas el viernes el Sistema Interconectado declaró un estado operativo de “Alerta” a partir de las 09:40 horas y el Centro detalló que esta medida no implicó restricciones en el suministro de energía eléctrica.


Informó que esta condición se circunscribió a la zona huasteca debido a la salida de operación de un generador privado que se espera que quede reconectado alrededor de las 23:00 horas de este sábado.


Un estado operativo de alerta es una medida preventiva ante posibles riesgos operativos que surgen durante el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.

“Se continúan realizando todas las acciones necesarias en estrecha coordinación y constante comunicación con la Comisión Federal de Electricidad y los demás integrantes de la industria eléctrica, en particular con las centrales generadoras, para garantizar la disponibilidad de recursos de generación suficientes y necesarios y, por ende, el suministro”.


Sistema Eléctrico “en alerta” y apagones en México
En los pasados cuatro días, el SEN se ha declarado en condición de alerta y de emergencia, lo que ha provocado cortes de energía en varias entidades. El martes 7 hubo apagones el alrededor de 20 entidades, mientras que el miércoles 8 fueron 15 los estados afectados.

Entre las principales entidades afectadas están: San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Zacatecas, Nuevo León, Yucatán.

Tras reportarse la falta de suministro, en un comunicado Cenace reportó que hubo un incremento en la demanda nocturna de energía, además de una reducción en la generación debido a la desconexión de algunas centrales de generación.

La demanda de energía se ha disparado debido al uso de aires acondicionados y sistemas de enfriamiento que se están utilizando ante las altas temperaturas en el país.


AMLO dice que apagones son “excepcionales”
Tras varios días de apagones, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trató de “algo excepcional” y que hay capacidad para generar energía eléctrica.

Durante su conferencia matutina, el mandatario atribuyó al “intenso calor” que el sistema eléctrico entrara en estado de alerta.

Pidió a la población estar tranquilos ya que, aseguró, el país tiene la capacidad de generar suficiente energía.

“La mitad de generación de luz eléctrica se genera con empresas particulares, nos tenemos que poner de acuerdo para que se tengan las plantas en buen estado, todas las plantas de generación y que todos ayudemos”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016