De Veracruz al mundo
Deja Senado incompleto al pleno del INAI: comisionada Julieta del Río.
Indicó que pese a ello, el Inai “está fuerte, el Sistema está fuerte, vamos a dar la batalla simplemente con verdades, apegados a la norma y vamos a seguir abriendo la información que se quiere ocultar”.
Jueves 02 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El Senado cerró su periodo de sesiones, el 30 de abril pasado, “siendo omiso una vez más” y dejando incompleto al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), al no nombrar a los dos integrantes que faltan, reprochó la comisionada Julieta del Río Venegas.


Indicó que pese a ello, el Inai “está fuerte, el Sistema está fuerte, vamos a dar la batalla simplemente con verdades, apegados a la norma y vamos a seguir abriendo la información que se quiere ocultar”.

En la inauguración del Congreso Nacional por la Transparencia, en Aguascalientes, Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del instituto, advirtió que, a 13 años de la Alianza por el Gobierno Abierto y 10 años de la reforma constitucional en materia de transparencia, la voluntad política para lograr la apertura institucional no ha sido suficiente, pues se observa que las instituciones del Estado mexicano están reduciendo sus capacidades en materia de acceso a la información y limitando cada vez más los mecanismos de participación ciudadana.

Por ello, “desde el Inai, estamos trabajando con firmeza en una nueva apuesta por el Gobierno Abierto, la cual hemos denominado Abramos México hacia un Estado Abierto; estrategia que está dirigida a promover la transparencia y la participación en las instituciones públicas, pero con una visión novedosa que nos permita avanzar en la consolidación de un verdadero Estado abierto en México; que todas las instituciones, las más de 8 mil en el país, se abran al diálogo permanente con la sociedad para consolidar la democracia”, apuntó.

A su vez, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, aseguró que, en el tema de la transparencia, es necesario actuar con determinación, de manera coordinada y sin concesiones, de ahí la importancia de fortalecer a las instituciones y consolidar, desde nuestra trinchera, una democracia en la que existan y se fomenten los contrapesos.

“Hoy, por encima de cualquier signo político, creencia e ideología, estamos llamados a defender la legalidad, el estado de Derecho, el acceso a la justicia, el equilibrio republicano, la colaboración federalista y la democracia participativa, así como todos los instrumentos que garanticen el respeto a las libertades y derechos de cada persona”, puntualizó.

En este marco, el Inai, el Gobierno del estado de Aguascalientes y el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA) suscribieron la Declaratoria de Gobierno Abierto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:56 - Desalojan a 61 personas por deslaves provocados por fuertes lluvias en municipio de Rafael Delgado
21:02:59 - En la gira de entrega-recepción, que no del adiós, AMLO y Sheinbaum visitarán Veracruz para supervisar Tren del Istmo
19:35:43 - Elecciones en Chignahuapan son anuladas: Esto pasará
19:34:07 - Rich San Luis Potosí: Detienen a dueño y 2 gerentes responsables por la tragedia en el antro
19:31:34 - Amenaza ciclón ‘Alberto’ con impactar Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Campeche y QR
19:29:56 - Un muerto y dos lesionados tras ataque en la Tabacalera
19:28:59 - Pide hija de Ceci Flores apoyo a AMLO y Sheinbaum para localizar a su madre
19:27:38 - Hasta la última 'rendija jurídica' para conservar registro: Zambrano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016