De Veracruz al mundo
Huachicoleros de agua la venden por internet y ocasionan escasez en Edomex.
Cierran válvulas de la red hidráulica para vender más agua
Jueves 02 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En la región oriente del Estado de México, principalmente, los grupos criminales de huachicoleo del agua ya ofertan el recurso por internet y generan escasez, al cerrarse las válvulas de la red hidráulica, para propiciar su compra en pipas, alertó la Secretaría de Seguridad (SS).

La dependencia informó que estos forman parte del modus operandi que han detectado a través de trabajos de inteligencia e investigación.


El secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez, detalló que con este diagnóstico no buscan hacer detenciones en flagrancia, sino desarticular a las organizaciones delincuenciales sobre la comercialización ilegal del vital líquido.

Incluso, detalló que se emprenderán investigaciones de carácter Metropolitano para erradicar esta práctica.


Reveló que detectaron cinco principales formas de operar de los huachicoleros de agua, de ellas resalta que ya hacen la oferta del recurso por internet, pero también que extraen el líquido con bombas, pinchas ducto para operar mangueras y válvulas, almacenan lo extraído y que en ocasiones regalan lo extraído a la población para generar base social.


Además, Andrade Téllez mencionó que también se genera la escasez del vital líquido para que las personas afectadas la consuman a través de pipas.

Explicó que esto se logra a partir de la no apertura de válvulas en los pozos de agua y que no circule el recurso en la red hidráulica, y es que la Conagua hace el suministro del caudal a través del Sistema Cutzamala a los municipios de manera racional.

Pero Andrés Andrade Téllez también reveló que es la propia ciudadanía la que ha iniciado a romper los ductos para extraer agua al carecer de la misma ante la crisis que se vive actualmente en el tema.


Finalmente, aclaró que para la aplicación de la ley para el delito de huachicoleo de agua, se enfrentan al tema de la concurrencia entre el ámbito federal, así como la falta de armonización de los cuerpos normativos.

Delito de huachicoleo de agua
Robar agua, a través de tomas o pozos ilegales, es un delito federal. Las sanciones aplicadas a quien se descubra hurtando el líquido vital, deberán de responder a las leyes del estado en que se cometa el delito.

En el Estado de México este delito puede llegar a costar de seis a ocho años de cárcel, y hasta nueve en caso de que se sorprenda a un funcionario público en dicha circunstancia. Esto, de acuerdo al Código Penal del estado.



Por su parte, en la Ciudad de México, el artículo 408 del Código Fiscal 2022, expresa que la multa por sustraer agua de tuberías de distribución de uso no doméstico puede llegar a costar hasta 290 mil 624 pesos mexicanos. Mientras que obtener agua de vías clandestinas y comercializarla, la multa puede variar entre 18 mil y 37 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:37 - Tormenta tropical 'Alberto' impactará en Tamaulipas
19:24:08 - Lozoya demanda devolución de residencia en Lomas de Bezares
19:20:43 - Querétaro: Camioneta atropella a niño de 5 años; intentaba cruzar la calle corriendo
19:17:19 - Tormenta azota en Oaxaca deja fuertes lluvias y graves inundaciones
19:14:45 - Denunciarán penalmente a bares de la Cuauhtémoc por intoxicación de menores
19:11:19 - Relatora especial de la ONU advierte 'práctica sistemática' de AMLO para estigmatizar a jueces y magistrados
18:00:06 - Xalapa, sede de 'Calpulli. Festival Nacional del Normalismo'
17:58:13 - Encabeza Ricardo Ahued una jornada más del Programa Audiencias Ciudadanas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016