De Veracruz al mundo
CNTE emplaza paro indefinido a partir del 15 de mayo en Chiapas.
Los docentes crearon una conferencia de prensa para anunciar su
Miércoles 01 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Docentes de la sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon en Chiapas, dentro del marco del Día del Trabajo.

Al inicio de dicha marcha, los líderes sindicales anunciaron que el 15 de mayo se irían a paro indefinido ante la falta de atención de los gobiernos federal y estatal a sus demandas.

La noche del pasado martes, la sección VII del CNTE, convocó a medios de comunicación a una conferencia de prensa, que se llevó a cabo en la Exfuente Mactumactzá, en Tuxtla Gutierrez.

“No tenemos otra opción”
Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII del CNTE en Chiapas, dijo que no les queda otra opción.


"No nos dejó otro camino este gobierno más que iniciar con el paro indefinido para el día 15 de mayo en la Ciudad de México y hoy tendremos nuestra asamblea estatal del bloque democrático de la sección 7 para ponerle santo y seña al paro indefinido que se acordó a través de una consulta un acta de consulta que se bajó a las bases".


El líder sindical señaló que entre sus demandas están la abrogación de las reformas a la ley del Issste, la reforma laboral, la reforma educativa y también la reforma energética, hacendaria y la reforma fiscal.

Destacó que en el caso de la CNTE hay maestros cesados por lo que señalan una represión hacia el gremio.


"Aterrizamos en un congreso nacional este fin de semana culminó el día domingo y un resolutivo muy importante es que la CNTE a nivel nacional estallaremos en paro indefinido el día 15 de mayo debido a que hasta hoy no hemos encontrado respuestas concretas a nuestros planteamientos, en Chiapas hay cesados en Chiapas hay suspensión de salarios en el comité seccional no hay libertad sindical ni en el país ni en el estado de Chiapas debido a que hay una represión contra los integrantes del comité seccional si no se regresan a sus centros de trabajo la amenaza es el cese incluso ayer nos notificaron de que a una compañera que es titular tiene plaza congelada le estaban iniciando un proceso de cese no se puede cesar porque está congelada la plaza pero quieren encimar otro proceso se está enseñando la autoridad contra nosotros porque somos un estorbo para ellos".

Finalmente lamentó que el gobierno los haya conducido a esta decisión pero no tienen otro camino para hacer.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:56 - Desalojan a 61 personas por deslaves provocados por fuertes lluvias en municipio de Rafael Delgado
21:02:59 - En la gira de entrega-recepción, que no del adiós, AMLO y Sheinbaum visitarán Veracruz para supervisar Tren del Istmo
19:35:43 - Elecciones en Chignahuapan son anuladas: Esto pasará
19:34:07 - Rich San Luis Potosí: Detienen a dueño y 2 gerentes responsables por la tragedia en el antro
19:31:34 - Amenaza ciclón ‘Alberto’ con impactar Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Campeche y QR
19:29:56 - Un muerto y dos lesionados tras ataque en la Tabacalera
19:28:59 - Pide hija de Ceci Flores apoyo a AMLO y Sheinbaum para localizar a su madre
19:27:38 - Hasta la última 'rendija jurídica' para conservar registro: Zambrano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016