De Veracruz al mundo
1 de mayo.
El Día del Trabajo es considerada en México una de las fechas relevantes para la historia del país, por lo que, ha sido catalogada como un día festivo oficial para estudiantes y trabajadores.
Martes 30 de Abril de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- En un 1 de mayo, pero de 1886, miles de obreros inician una huelga en Chicago para exigir una jornada laboral de ocho horas, origen de la fecha del 1 de mayo para reivindicar los derechos de los trabajadores.


1786.- Con gran éxito, se estrena en Viena la ópera "Las bodas de Fígaro", de Mozart.


1851.- Se inaugura, en el Palacio de Cristal de Londres (Reino Unido), la primera gran Exposición Universal de la historia.



1853.- El Congreso Constituyente argentino aprueba la Constitución Federal de la República. Buenos Aires no la acepta y forma un estado independiente hasta 1859.


1876.- La reina Victoria adopta el título adicional de "emperatriz de la India".


1896.- El Sha de Irán, Nasser Ed Din, es asesinado en una mezquita próxima a Teherán.


1898.- Desastre de Cavite: la flota española es derrotada por la marina de los EE.UU., lo que derivará en la caída final de Filipinas.


1900.- Entra en vigor en Puerto Rico la primera ley que establece la Administración civil en la isla y marca su dependencia respecto a EE.UU.


1917.- Venustiano Carranza toma posesión como presidente de México.


1925.- Chipre se convierte en colonia británica.


1931.- En Nueva York (Estados Unidos), el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo durante 40 años.


1941.- Se estrena en Nueva York la película de Orson Welles 'Ciudadano Kane' ('Citizen Kane'), aunque no se distribuyó en salas comerciales hasta el 5 de septiembre.


1952.- En la Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje ante el pueblo.


1958.- Arturo Frondizi es nombrado presidente de la República Argentina.


1967.- Anastasio Somoza Debayle (hijo) toma posesión como presidente de la República de Nicaragua.


1979.- Groenlandia se convierte en una circunscripción autónoma del Reino de Dinamarca, en aplicación del resultado del referéndum.


1982.- Aviones ingleses llevan a cabo los primeros combates aéreos de la Guerra de las Malvinas.


1985.- El Gobierno estadounidense anuncia un embargo comercial absoluto contra Nicaragua.


1989.- El gobernante Partido Colorado se proclama vencedor de las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en Paraguay, las primeras desde el derrocamiento del régimen del general Alfredo Stroessner.


1994.- Fallece el piloto brasileño Ayrton Senna (Williams Renault) al chocar su monoplaza contra un muro, durante el GP de San Marino, en el circuito de Imola.


1997.- Triunfo laborista en las elecciones generales celebradas en el Reino Unido tras 18 años de Gobiernos conservadores. Tony Blair, nuevo primer ministro.


1999.- Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam, que modifica el de Maastricht, por el que nació la Unión Europea.


2002.- Después de 34 días, finaliza el asedio israelí a la residencia de Yasir Arafat, en Ramala.


2003.- El presidente de EE.UU., George Bush, anuncia el fin de los combates en Irak, desde el portaaviones Abraham Lincoln.


.- La Marina de Guerra de EE.UU. se retira oficialmente de la isla puertorriqueña de Vieques, tras 68 años de prácticas militares estadounidenses.


2004.- La Europa de los 15 se convierte en la Europa de los 25 con la incorporación oficial de diez nuevos países: Polonia, la República Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia y Estonia, y las islas mediterráneas de Malta y Chipre.


2006.- Tres meses después de asumir la presidencia de Bolivia, Evo Morales nacionaliza por decreto los hidrocarburos.


2007.- El presidente Hugo Chávez anuncia la salida de Venezuela del Banco Mundial y del FMI.


2011.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anuncia la muerte en Pakistán del terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden, a cargo de un operativo estadounidense.


.- El Papa Juan Pablo II es proclamado beato por su sucesor, Benedicto XVI, algo que no ocurría desde hacía mil años.


.- Entra en vigor el primer Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, con el objetivo de garantizar la protección social y las pensiones de los inmigrantes en cualquier país de Iberoamérica.


2016.- El buque Adonia inaugura la primera línea de cruceros entre EE.UU. y Cuba en más 50 años, tras zarpar del puerto de Miami.


2019.- El nuevo emperador de Japón, Naruhito, inaugura su mandato con un homenaje a su padre.


.- El líder opositor venezolano Leopoldo López se refugia en la embajada española en Caracas.



1806.- Modesto Lafuente, escritor e historiador español.


1852.- Santiago Ramón y Cajal, médico y científico español, Premio Nobel de Medicina 1906.


1862.- Marcel Prevost, novelista francés.


1881.- Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo francés.


1916.- Glenn Ford, actor de cine estadounidense.


1933.- Jean-Michel Camdessus, economista francés.


1934.- Cuauhtemoc Cárdenas, político mexicano.


1952.- Curro Vázquez, torero español.


1969.- José Miguel Arroyo, Joselito, torero español.


1980.- Zaz, cantautora francesa.



1539.- Isabel de Portugal, reina de España, esposa de Carlos I de España y V Alemania.


1873.- David Livingstone, explorador y misionero escocés.


1904.- Antonin Dvorak, compositor checo.


1917.- José Enrique Rodó, escritor uruguayo.


1945.- Joseph Paul Goebbels, político alemán, figura del nazismo.


1994.- Ayrton Senna, piloto automovilista brasileño.


2021.- Olympia Dukakis, actriz estadounidense. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:37 - Tormenta tropical 'Alberto' impactará en Tamaulipas
19:24:08 - Lozoya demanda devolución de residencia en Lomas de Bezares
19:20:43 - Querétaro: Camioneta atropella a niño de 5 años; intentaba cruzar la calle corriendo
19:17:19 - Tormenta azota en Oaxaca deja fuertes lluvias y graves inundaciones
19:14:45 - Denunciarán penalmente a bares de la Cuauhtémoc por intoxicación de menores
19:11:19 - Relatora especial de la ONU advierte 'práctica sistemática' de AMLO para estigmatizar a jueces y magistrados
18:00:06 - Xalapa, sede de 'Calpulli. Festival Nacional del Normalismo'
17:58:13 - Encabeza Ricardo Ahued una jornada más del Programa Audiencias Ciudadanas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016