De Veracruz al mundo
Policías irrumpen en instalaciones de la Universidad de Columbia.
Martes 30 de Abril de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Nueva York.- Un gran número de policías de Nueva York ingresaron la noche de este martes al campus de la Universidad de Columbia, luego que funcionarios de esa ciudad aseguraron que estaba infiltrada por agitadores la protesta que realizan estudiantes en solidaridad con Palestina y en rechazo a la complicidad del presidente Joe Biden con la guerra que Israel lanzó contra la franja de Gaza, informaron medios locales estadunidenses.

Autoridades neoyorquinas instaron a los estudiantes a mantenrse refugiados, señaló NBC.

A primeras horas de este martes, los estudiantes que ocuparon un edificio de la Universidad de Columbia y prometieron luchar contra los intentos de desalojarlos, mientras las instituciones intensificaban su presión para contener las protestas propalestinas que se han extendido en docenas de campus en todo Estados Unidos.

La Universidad de Columbia dijo el martes que los estudiantes que ocuparon el edificio Hamilton Hall del campus corren riesgo de ser expulsados.

Sin embargo, muchos de ellos prometieron mantener la protesta. "Permaneceremos aquí, aprovechando las lecciones de nuestro pueblo ( Gaza), que se queda quieto y firme incluso en las peores condiciones", dijo desde el edificio a los periodistas una manifestante que no quiso dar su nombre.

La ocupación del Hamilton Hall de la prestigiosa universidad ocurrió horas después de que las autoridades del centro dijeron que habían comenzado a suspender a los estudiantes por no cumplir con una orden de desalojo del campamento que habían levantado en los jardines.

Jóvenes con el rostro cubierto rompieron ventanas y bloquearon con mesas las entradas del edificio, según imágenes compartidas en las redes sociales.

"Después de 206 días de genocidio y más de 34 mil mártires palestinos, los miembros de la comunidad de Columbia recuperaron Hamilton Hall poco después de la medianoche", dijo el grupo en un comunicado, en alusión a la guerra de Israel en Gaza.

El grupo también señaló que había cambiado el nombre del edificio a "Hind's Hall", en honor a una niña gazatí de seis años muerta en la ofensiva israelí contra el grupo islamista palestino Hamás.

Los manifestantes aseguraron que permanecerán en el edificio hasta que se cumplan sus exigencias, incluida la de que la Universidad de Columbia rechace toda financiación vinculada a Israel.

El centro rechazó esa demanda. La rectora, Minouche Shafik, dijo el lunes que "no lograron llegar a un acuerdo" con los estudiantes, según un comunicado.

La toma del edificio fue reprobada por el mandatario Joe Biden. "El presidente cree que tomar por la fuerza un edificio del campus es absolutamente el enfoque equivocado", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. "No es un ejemplo de protesta pacífica", añadió.

Con información de Ap y Afp

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:45 - Denunciarán penalmente a bares de la Cuauhtémoc por intoxicación de menores
18:00:06 - Xalapa, sede de 'Calpulli. Festival Nacional del Normalismo'
17:58:13 - Encabeza Ricardo Ahued una jornada más del Programa Audiencias Ciudadanas
17:07:56 - Caen dos sujetos por masacre en León, Guanajuato
17:04:46 - Localizan sin vida al comisario de Tizapán El Alto, Jalisco
17:03:37 - Abre semana en Colombia con marchas de maestros y ataques con drones
16:59:58 - Francia derrota a Austria en la Euro; Mbappé enciende las alarmas
16:58:48 - Bloquea EU exportaciones mexicanas de aguacate por ataque a inspectores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016