De Veracruz al mundo
Senado concluye trabajos con 100 nombramientos y cientos de iniciativas pendientes.
En este periodo aún quedan pendientes los nombramientos de dos comisionados del INAI para integrar el organismo de transparencia
Martes 30 de Abril de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Senado
Ciudad de México.- Después de casi seis años, la Cámara de Senadores realizó su última sesión que cierra los trabajos de la 64 y 65 legislatura, pero deja más de 100 nombramientos y cientos de iniciativas pendientes.

Entre los nombramientos pendientes están los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y poco más de 50 magistrados electoral en los Estados y nombramientos agrarios.

Entre las iniciativas pendientes está la regulación de la cannabis, la cual se intentó aprobar en tres ocasiones por estas legislaturas, pero al final no se llegaron a acuerdos. También se dejó en la congeladora el sistema nacional de cuidados paliativos.


Al respecto, el senador Gustavo Madero Muñoz (Grupo Plural), criticó que de las siete legislatura en las que he participado ninguna ha sido tan terrible en su sentido de intolerancia, "que fueron el sello de la casa de Morena".

Señaló que la Junta de Coordinación Política del Senado renunció a ser un espacio de acuerdos y, por otro lado, Morena se atrincheró en una aplanadora legislativa.



Indicó que son más de de 4 mil iniciativas las que se quedaron sin ser solventadas a lo largo de seis años.
Por su parte, la senadora de Movimiento Ciudadano, Claudia Ruiz Massieu, señaló que en la actual legislatura hubo exclusión de Morena, y a pesar de que el debate parlamentario se dio en libertad, no hubo un verdadero ánimo de llegar a acuerdos.

Destacó que se presentaron 35 demandas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra reformas avaladas en el Congreso de la Unión.

En contra parte, la coordinadora del Partido Encuentro Social (PES), Sasil de León Villar, destacó que a lo largo de seis años se registraron 48 reformas a la Constitución para garantizar el bienestar de las familia mexicanas.

Indicó que el cambio de régimen dio pasos sólidos que defendían el objetivo de atender las causas de desigualdad desde su origen, para garantizar oportunidades de desarrollo.

Sin embargo, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusó que la promesa de transformar la vida pública del país se vio manchada por la repetición de los mismos excesos del pasado: simulación, mayoriteo, violaciones a los procedimientos, abusos en la vida parlamentaria, aplastamiento a las minorías y un desdén por la ciudadanía.

"El Senado se quedó muy lejos de un cambio de época en la vida nacional, en momentos cruciales se prefirió la subordinación y no la transformación democrática", aseveró.

Asimismo, el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, sostuvo que fue un Senado que le falló a México, pues se avalaron reformas que luego fueron declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En respuesta, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila (Morena), se dijo sorprendido por los discursos de odio de la oposición.

"Allá ellos que se sienten indignos o de despreciados por haber pertenecido a una legislatura por la que se tienen que sentir orgullosos", aseveró.

Afirmó que cuando los que ahora son opositores y antes fueron gobierno, nunca avalaron reformas para sacar a los mexicanos de la pobreza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:05:11 - Loret en Latinus: 31 de mayo
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016